MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Herramientas de ultrasonido proporcionan confianza en cuidado cardiaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Oct 2015
Print article
Imagen: El modelo cardiaco usado en el Philips HeartModelA.I (Fotografía cortesía de Royal Philips).
Imagen: El modelo cardiaco usado en el Philips HeartModelA.I (Fotografía cortesía de Royal Philips).
Una nueva herramienta de ultrasonido anatómicamente inteligente (AIUS, por sus siglas en inglés) trae cuantificación avanzada, 3D automatizada y reproducibilidad para ecocardiología.

El HeartModel Royal Philips (Ámsterdam, Holanda) ha sido diseñado para detectar automáticamente, segmentar y cuantificar el volumen de la aurícula izquierda (AI) y el ventrículo izquierdo (VI) y la fracción de eyección (FE). El algoritmo de segmentación basado en el modelo se apoya en conocimiento previo de la disposición estructural general del corazón, la forma cómo la ubicación del corazón varía dentro de una imagen, las maneras en que el corazón cambia la forma, y las maneras en que el corazón se visualiza cuando se usa el ultrasonido. Esta información previa es la que le permite al HeartModelA.I. adaptar el modelo a los corazones que se ven típicamente en un escenario clínico.

Clínicamente, HeartModelA.I ha sido diseñado para detectar dos bordes endocardiales del VI, en diástole final (ED) y sístole final (ES). Los dos bordes endocardiales marcan las extensiones interiores y exteriores del tejido miocárdico en la interfaz tejido-sangre y en la interfaz del miocardio compacto. Por tanto, segmentar las extensiones interiores y exteriores del tejido miocárdico, una ubicación intermedia puede ser definida de forma más robusta a través de un rango amplio de formas cardiacas y calidad de imagen 3-6 veces más rápido que los métodos actuales que se basan en el uso de mediciones 3D.

Cuando es necesario editar los bordes, el usuario tiene dos opciones de edición disponibles – global o regional. La edición global consiste en ajustar la ED o el valor de desplazamiento de la ES, o la localización relativa del único límite endocárdico del VI con relación a los bordes internos y externos que fueron detectadas automáticamente por el algoritmo. La edición regional incluye ajustar el límite en una base más localizada por medio de puntos control colocados a los largo del contorno, le permite al usuario usar la aplicación aún en corazones que muestran una forma muy única o irregular.

“Los sistemas de salud están buscando constantemente soluciones para proporcionar la manera más eficiente y eficaz de ayudarles a los médicos a hacer diagnósticos confiables”, dijo Vitor Rocha, director ejecutivo de ultrasonido de Philips. “Los ecocardiogramas convencionales pueden gastar mucho tiempo. Combinando el AIUS con el poder de HeartModelA.I., podemos suministrar la tecnología que ayuda a simplificar un examen complicado y lo hace más reproducible”.

El ultrasonido proporciona una modalidad de imagenología robusta, costo-efectiva para medir la función cardiaca sin exposición a la radiación. Por lo general, se utilizan dos imágenes ecocardiográficas, bidimensionales (2D) para medir el volumen de la AI o del VI y el gasto de la FE, pero esas mediciones se apoyan en suposiciones acerca de la forma en 3D del corazón basados solo en lo que se ve en la imagen en 2D, una suposición que puede impactar significativamente las mediciones.

Enlace relacionado:
Royal Philips


Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
New
Specimen Radiography System
Trident HD
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más