MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Autopsias virtuales no invasivas vinculan radiología con ciencia forense

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Apr 2016
Print article
Imagen: El sistema robótico Virtobot realiza varias tareas, junto con un escaneo de TC para producir documentación de la superficie, de alta resolución en 3D y permite la obtención de muestras de tejido postmortem, guiada por tomografía computarizada (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: El sistema robótico Virtobot realiza varias tareas, junto con un escaneo de TC para producir documentación de la superficie, de alta resolución en 3D y permite la obtención de muestras de tejido postmortem, guiada por tomografía computarizada (Fotografía cortesía de la RSNA).
Las autopsias virtuales que crean modelos del cuerpo en 3D mediante tomografía computarizada (TC), al tiempo que lo dejan intacto, representan el futuro de la medicina forense.
 
Dicho nuevo método no interfiere con las pruebas forenses y los modelos en 3D pueden ser compartidos fácilmente con el fin de obtener una segunda opinión. El costo de las autopsias virtuales sigue siendo una barrera, pero se espera que disminuyan, gracias a la introducción de nuevas tecnologías y al aumento de la aceptación de ese nuevo método.
 
Las autopsias virtuales fueron iniciadas por el Dr. Thali, del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Zúrich (Zúrich, Suizal), quien también cofundó el proyecto Virtopsia. Este nuevo método ya es un procedimiento estándar en Suiza y poco a poco está siendo aceptado en todo el mundo.
 
El Virtobot, un sistema robótico utilizado para las autopsias virtuales, trabaja con un escáner para tomografía computarizada con el fin de crear, de forma automatizada, imágenes de la superficie, de alta resolución y en 3D y lleva a cabo el muestreo guiado por TC de los tejidos post-mortem, para efectuar la documentación de las lesiones. Las marcas de mordeduras, por ejemplo, pueden ser modeladas en 3D para hacer la comparación con los registros dentales de un sospechoso y utilizarlas como prueba.
 
Las autopsias virtuales también toman menos tiempo, ya que las imágenes se pueden obtener de forma rápida. Son independientes del observador, lo cual permite archivar información objetiva y que se puede utilizar en situaciones donde no es posible hacer autopsias convencionales por razones religiosas o de otro tipo.
 
El Dr. Thali, dijo: “Con las autopsias virtuales, se convierten las imágenes en el estándar de oro para el examen de las pruebas forenses en el futuro. Por el momento, no podemos ver todo con las imágenes, pero a juzgar por (la tecnología) que está en exhibición en RSNA 2015, creo que la dirección es absolutamente clara. Nuestro cliente (el sistema judicial) a menudo no tiene un conocimiento real de las estructuras internas del cuerpo, por lo que tener la visualización en 3D es una buena herramienta para mostrarles lo que realmente pasó con el cuerpo”.

Enlace relacionado:
 
Institute of Forensic Medicine, University of Zurich
 

Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más