Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevo método de imagenología facilita extracción de vesícula biliar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 May 2016
Print article
La colonografía de fluorescencia en el cercano infrarrojo en tiempo real (NIRFC) puede ayudar a obtener imágenes de los conductos biliares durante las cirugías de extirpación de la vesícula biliar, según un nuevo estudio.
 
Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA; EUA) realizaron un estudio prospectivo, con la participación de 37 pacientes, a quienes les practicaron operaciones laparoscópicas biliares y hepáticas y que les administraron, por vía intravenosa, verde de indocianina (ICG) para la NIRFC. A los pacientes les administraron el colorante a diferentes dosis y tiempos, que iban desde 10 a 180 minutos, desde la inyección del ICG hasta la visualización. Las estructuras de la vena porta hepática y biliar fueron examinadas, a continuación, usando un sistema laparoscópico, dedicado, equipado para detectar la NIRFC, y analizados cuantitativamente utilizando un sistema de puntuación.
 
Los resultados mostraron que la visualización de la vía biliar extrahepática mejoró con las dosis crecientes de ICG, y también fue significativamente mejor con un aumento del tiempo después de la administración de ICG; las medidas cuantitativas también mejoraron tanto con la dosis como con el tiempo. Los resultados sugieren que una dosis de 0,25 mg/kg administrada por lo menos 45 minutos antes de la visualización, es óptima para la identificación anatómica intraoperatoria de la anatomía biliar extrahepática. El estudio fue publicado el 10 de marzo, 2016, en la revista Surgical Innovations.
 
“Las lesiones de los conductos biliares, que llevan la bilis desde el hígado hasta el intestino, son raras; pero cuando ocurren, los resultados pueden ser muy graves y provocar consecuencias para toda la vida”, dijo el autor principal, Ali Zarrinpar, MD, PhD. “La extirpación de la vesícula biliar es uno de los casos más controversiales en cirugía general a causa de estas lesiones. Cualquier técnica que puede reducir la tasa de lesiones de las vías biliares y aumentar la seguridad de la operación es buena para los pacientes y para los cirujanos”.
 
El acceso a la vesícula biliar y al hígado, y su visualización, pueden ser difíciles cuando las áreas alrededor de estos órganos están inflamadas o rodeadas de grasa. Cuando se usan técnicas de formación de imágenes convencionales, en las que los conductos biliares no están claramente definidos, pueden producirse lesiones en los conductos. Pero cuando se absorbe el ICG por el hígado y se excreta en la bilis, los dispositivos laparoscópicos pueden detectar la fluorescencia en los conductos biliares y superponer la imagen sobre una imagen de luz blanca convencional. La imagen aumentada mejora la visualización de los cirujanos, por lo que es más fácil para ellos identificar la anatomía del conducto biliar apropiado.

Enlace relacionado:
 
University of California Los Angeles
 

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más