MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Cráneo trasplantado de titanio salva a paciente con hemorragia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 May 2016
Print article
Imagen: Los neurocirujanos del Universitario Chung-Ang, realizando el trasplante de cráneo (Fotografía cortesía de Yonhap).
Imagen: Los neurocirujanos del Universitario Chung-Ang, realizando el trasplante de cráneo (Fotografía cortesía de Yonhap).
Los cirujanos en Corea del Sur han trasplantado con éxito un cráneo, impreso en 3D, en una mujer de 60 años de edad que sufría de una hemorragia cerebral subaracnoidea.
 
Una tomografía computarizada (TC) de la mujer, que llegó al hospital después de desarrollar un dolor de cabeza repentino, mostró que estaba sangrando entre el cerebro y los tejidos circundantes, y que requería cirugía inmediata.
 
El equipo del departamento de neurocirugía del Hospital Universidad Chung-Ang (CAUH; Seúl, Corea del Sur) primero trató de detener la hemorragia, y luego retiró quirúrgicamente parte del cráneo de la paciente para aliviar la presión debido al edema cerebral. Como resultado, el cerebro colapsó y la mujer requirió un trasplante de cráneo para salvar su vida. Los técnicos del Instituto Coreano de Tecnología Industrial (KIIT; Gangwon, Corea del Sur) utilizaron la tomografía computarizada del cráneo de la mujer y las técnicas de impresión en 3D para crear una reproducción personalizada de su cráneo usando titanio. El nuevo cráneo fue un ajuste perfecto y la operación se realizó con éxito.
 
Los cirujanos han utilizado otros materiales y métodos para reemplazar y trasplantar partes de los cráneos de los pacientes, sin embargo el titanio impreso en 3D es liviano, fuerte, y puede ser modelado para ajustarse a los pacientes. El método es rápido y rentable, en comparación con otras soluciones existentes. Los cirujanos también utilizaron la técnica de imprimir e implantar un cráneo impreso en 3D, en tres partes, de titanio, en un bebé que sufría de hidrocefalia, y una placa en 3D en el cráneo de una mujer joven, después de un accidente de trauma.

Enlaces relacionados:
 
Chung-Ang University Hospital
Korea Institute of Industrial Technology
 

Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más