MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevo trazador de TEP logra imágenes epigenéticas del cerebro humano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Sep 2016
Print article
Imagen: Una imagen RM-TEP del cerebro humano utilizando Martinostat (Fotografía cortesía de NMR).
Imagen: Una imagen RM-TEP del cerebro humano utilizando Martinostat (Fotografía cortesía de NMR).
Un novedoso trazador para la tomografía por emisión de positrones (TEP) puede ayudar a revelar la actividad epigenética en el cerebro humano, afirma un nuevo estudio.
 
Desarrollado por investigadores del Centro de Imágenes Biomédicas Martinos (NMR; Charlestown, MA, EUA), que forma parte del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA), Martinostat sigue el modelo de inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC) con el fin de unirse bien a moléculas de HDAC en el cerebro. La TEP del cerebro de ocho voluntarios humanos sanos que recibieron Martinostat revelaron patrones característicos de captación - que reflejan los niveles de expresión de HDAC - que fueron consistentes entre todos los participantes.
 
Los resultados revelaron que la expresión de HDAC era casi el doble en la sustancia gris, con respecto a la sustancia blanca; y dentro de las estructuras de la materia gris, la captación fue más alta en el hipocampo y la amígdala, y la más baja se produjo en el putamen y el cerebelo. Los experimentos con los tejidos cerebrales de los seres humanos y babuinos confirmaron la unión de Martinostat a HDAC, y los estudios con células madre progenitoras neurales revelaron genes específicos regulados por este grupo de HDAC, muchos de los cuales se sabe que son importantes en la salud y la enfermedad del cerebro. El estudio fue publicado el 10 de agosto de 2016, en la revista Science Translational Medicine.
 
“La mala regulación de HDAC ha sido implicada en un número cada vez mayor de enfermedades del cerebro, así que la posibilidad de estudiar la regulación de HDAC tanto en el cerebro normal como a través de la progresión de la enfermedad debería ayudarnos a comprender mejor los procesos de enfermedad”, dijo el autor principal, el profesor asociado de radiología, Jacob Hooker, PhD. “Ahora hemos empezado los estudios en pacientes con diversos trastornos neurológicos o psiquiátricos, y creo que Martinostat nos ayudará a entender las diferentes formas en que se manifiestan estas condiciones y podrá proporcionar nuevos conocimientos sobre las posibles terapias”.
 
“La capacidad de obtener imágenes de la maquinaria epigenética en el cerebro humano puede proporcionar una manera de empezar a entender las interacciones entre los genes y el medio ambiente”, agregó el Dr. Hooker. "Esto podría permitir que podamos investigar preguntas como por qué, ¿algunas personas con predisposición genética a una enfermedad están protegidos de ella? ¿Por qué los eventos durante la vida temprana y la adolescencia tienen un impacto tan duradero en la salud del cerebro? ¿Es posible reiniciar la expresión de los genes en el cerebro humano?”
 
La epigenética es el estudio de los cambios heredables en la expresión de genes que no están relacionados con los cambios en la secuencia de ADN subyacente, es decir un cambio en el fenotipo sin un cambio en el genotipo, que a su vez afecta la forma cómo las células leen los genes. El cambio epigenético es una ocurrencia regular y natural, pero también puede estar influenciado por varios factores, incluyendo la edad, el medio ambiente/estilo de vida y el estado de enfermedad. Las modificaciones epigenéticas se pueden manifestar comúnmente como la manera en que las células terminalmente se diferencian para terminar como células de la piel, células del hígado, células del cerebro, etc. El cambio epigenético también puede tener efectos más perjudiciales con el resultado de enfermedades como el cáncer.

Enlaces relacionados:
 
Martinos Center for Biomedical Imaging
Massachusetts General Hospital
 

New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más