MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Recomiendan enfoque personalizado para cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jan 2017
Print article
Imagen: Mammogramas digitales (parte superior) comparados con las imágenes de la Mamografía Digital Realzada por Contraste (CEDM) (parte inferior) para el cribado del cáncer de mama (Fotografía cortesía del Dr. John Lewin).
Imagen: Mammogramas digitales (parte superior) comparados con las imágenes de la Mamografía Digital Realzada por Contraste (CEDM) (parte inferior) para el cribado del cáncer de mama (Fotografía cortesía del Dr. John Lewin).
Expertos en los Estados Unidos han recomendado un enfoque personalizado, basado en el riesgo, para el cribado del cáncer de mama, con el fin de asegurar un cuidado mejorado, más seguro y menos costoso del cáncer.

Las tasas actuales de supervivencia, a cinco años, para el cáncer de mama han alcanzado el 90% como resultado mejores tratamientos y programas de detección, pero esta cifra podría mejorarse aún más si se tienen en cuenta las diferencias entre las mujeres con senos densos, aquellas con una historia personal de cáncer de mama y las portadoras de las mutaciones del gen BRCA1 y BRCA2, por ejemplo.

Las recomendaciones, presentadas por los expertos de la Universidad George Washington (Washington DC, EUA) y el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) incluyen el cribado anual utilizando tanto la mamografía como las modalidades de ultrasonido para las mujeres de 40 años o más que tienen un riesgo de cáncer de mama durante toda su vida. Además, puesto que la mamografía por sí sola no puede encontrar un tercio de todos los cánceres en mujeres con tejido mamario denso, éstas podrían beneficiarse de la adición de la ecografía, tal como se reveló en un estudio reciente realizado en 15.000 mujeres.

La mamografía no es adecuada para mujeres de menos de 40 años que son portadoras de la mutación BRCA1. Como alternativa, los exámenes anuales o bianuales, con resonancia magnética (RM) podrían aumentar la detección del cáncer y reducir la exposición a la radiación para las portadoras de BRCA1, con edades de 25 a 40 años. Para las portadoras de BRCA1, mayores de 40 años, podrían ser adecuadas alternar la resonancia magnética y la mamografía. La Mamografía Digital Realzada por Contraste (CEDM) es otra alternativa posible para el cribado mamográfico de rutina.

Enlace relacionado:

RSNA


X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más