MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Realidad aumentada mejora la tecnología de navegación quirúrgica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Feb 2017
Print article
Imagen: La tecnología de navegación quirúrgica de realidad aumentada mejora la guía mediante rayos X (Fotografía cortesía de Philips).
Imagen: La tecnología de navegación quirúrgica de realidad aumentada mejora la guía mediante rayos X (Fotografía cortesía de Philips).
Una combinación de rayos X tridimensionales y óptica avanzada proporciona a los cirujanos imágenes de realidad aumentada durante los procedimientos quirúrgicos de columna, el cráneo y de trauma.

La tecnología de navegación quirúrgica de realidad aumentada, de Royal Philips (Philips, Ámsterdam, Holanda) está diseñada para ayudarles a los cirujanos a realizar una cirugía, guiada por imágenes, abierta y mínimamente invasiva, de la columna, en una sala de operaciones híbrida (OR). Debido a la visibilidad inherentemente reducida de la columna vertebral y otras estructuras durante estos procedimientos, los cirujanos dependen de las imágenes en tiempo real y de las soluciones de navegación para guiar sus herramientas quirúrgicas e implantes. Lo mismo es cierto para la cirugía craneal mínimamente invasiva y la cirugía de fracturas de trauma complejas.

La nueva tecnología de Philips agrega capacidades adicionales al sistema de rayos X, de baja dosis, de la compañía, usando cámaras ópticas de alta resolución, montadas en el detector de rayos X de pantalla plana (FPD) para poder obtener imágenes de la superficie del paciente. A continuación, combina la visión externa capturada por las cámaras y la vista en 3D interna adquirida por el sistema de rayos X para construir una visión de realidad aumentada de la anatomía externa e interna del paciente, mejorando la planificación de los procedimientos, Así como, también, reducir los tiempos de procedimiento.

El primer estudio preclínico sobre la tecnología se llevó a cabo como una colaboración entre Philips, el Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo, Suecia), el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati (OH, EUA) y otros ocho centros médicos. Los resultados mostraron que la tecnología era significativamente mejor con respecto a la exactitud general (85%), en comparación con la colocación de tornillos pediculares sin la tecnología (64%). El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2016 de la revista Spine.

“Esta nueva tecnología nos permite hacer intraoperativamente una imagen en 3D, de alta resolución, de la columna vertebral del paciente, planificar la trayectoria óptima del dispositivo, y posteriormente colocar tornillos pediculares usando la navegación, completamente automática, de realidad aumentada del sistema”, dijo el coautor del estudio, Stefan Skúlason, MD, del Hospital Universitario Landspitali (Reikiavik, Islandia). “También podemos comprobar el resultado general en 3D en la sala de cirugía sin la necesidad de mover al paciente a un escáner de tomografía computarizada. Y todo esto se puede hacer sin ninguna exposición a la radiación para el cirujano y con dosis mínima para el paciente”.



Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
New
Specimen Radiography System
Trident HD
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más