MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Detección de lesiones por objetos contundentes en pacientes con traumatismos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Feb 2017
Print article
Imagen: Una nueva investigación afirma que las tomografías computarizadas pueden ayudar a detectar las lesiones con objetos contundentes en los pacientes con trauma (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
Imagen: Una nueva investigación afirma que las tomografías computarizadas pueden ayudar a detectar las lesiones con objetos contundentes en los pacientes con trauma (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
Los avances en la tecnología de diagnóstico por imagen en los últimos 30 años han llevado a un aumento de seis veces en las tasas de detección de lesiones cerebrovasculares contundentes (BCVI), según un nuevo estudio.
 
Los investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tennessee (UTHSC, Memphis, TN, EUA), realizaron un estudio para identificar a los pacientes con BCVI, entre 1985 y 2015, los cuales fueron estratificados por edad, sexo y gravedad de la lesión (ISS). En total, 564 pacientes (65% hombres, edad media, 41 años) fueron diagnosticados con BCVI; 508 con lesiones en la arteria carótida y 267 con lesiones de la arteria vertebral. A continuación, se calcularon las tasas de accidentes cerebrovasculares y de mortalidad, relacionadas con la BCVI y los pacientes fueron divididos en cinco eras, con base en los cambios en la tecnología, el cribado o los algoritmos de tratamiento.
 
Los resultados mostraron que el porcentaje de pacientes con traumatismo con objeto contundente, diagnosticados con BCVI, aumentó de 0,33% a 2% durante el período de estudio. Sin embargo, el porcentaje de estos pacientes que pasaron a tener un accidente cerebrovascular debido a la lesión disminuyó de 37% a 5% en el mismo período, y los que murieron debido a BCVI cayó de 24% a cero. Los investigadores atribuyen estos resultados a la tomografía computarizada y su disponibilidad en hospitales grandes y pequeños. El estudio fue publicado el 19 de enero de 2017, en la revista Journal of the American College of Surgeons (JACS).
 
“Es evidente que los avances en la tecnología de exámenes por TC, que se desarrollaron desde la aparición de los primeros escáneres de TC y que han permitido la realización de las angiografías por TC, un examen que es realmente una forma no invasiva de angiografía, han mejorado significativamente el diagnóstico”, dijo el autor principal, Louis Magnotti, MD, del departamento de cirugía en la UTHSC. “Es importante no atascarse en la gestión o el tratamiento o el diagnóstico de los pacientes de la misma manera a medida que cambian los tiempos. A pesar de que pueden haber tenido buenos resultados, siempre debe buscarse cómo mejorar”.
 
“No todos los hospitales van a tener acceso a la angiografía de sustracción digital, que debe ser realizada por un radiólogo intervencionista o cirujano vascular o neurointervencionista, pero la mayoría de los hospitales, incluso los pequeños hospitales, tienen capacidad de poder realizar TC”, concluyó el Dr. Magnotti. “Pueden diagnosticar estas lesiones, desde el inicio, e incluso si no pueden tratarlas pueden, por lo menos, referir a estos pacientes a los centros que si los pueden tratar”.
 
La BCVI es causada principalmente por estiramiento longitudinal y la lesión a los vasos carótidos o vertebrales. Los accidentes debido a vehículos motorizados (MVA) que son el resultado de la aceleración-desaceleración pueden causar la rotación y la hiperextensión del cuello, tensionando los vasos craneocervicales, el mecanismo para la causa más común de BCVI. Un golpe directo en el cuello o en la base del cráneo puede lesionar las arterias carótidas o vertebrales. La BCVI se diagnostica en aproximadamente el 0,1% de los pacientes hospitalizados por trauma en los Estados Unidos, a menos que se haya iniciado un programa de cribado. La mayoría de los casos se diagnostican tras el desarrollo de síntomas secundarios a la isquemia del sistema nervioso central, con una morbilidad neurológica resultante de hasta el 80% y una mortalidad asociada de hasta el 40%.
 
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más