Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Angioscopio mejora exploración de arteria carótida

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Mar 2017
Print article
Imagen: Un SFE multimodal, de alta definición, de la arteria carótida (Fotografía cortesía de U-M).
Imagen: Un SFE multimodal, de alta definición, de la arteria carótida (Fotografía cortesía de U-M).
Un nuevo endoscopio de fibra de exploración (SFE) toma imágenes de alta calidad de las lesiones ateroscleróticas en la arteria carótida que pueden no ser detectadas con las técnicas radiológicas convencionales.
 
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Michigan (UM, Ann Arbor, Estados Unidos) y la Universidad de Washington (UW, Seattle, Estados Unidos), el sistema SFE consiste en un catéter ultrafino, altamente flexible, que escanea rayos láser azules, verdes y rojos, en un patrón espiral en la superficie del tejido, recogiendo imágenes de reflectancia y fluorescencia a través de un anillo de fibras ópticas. Las imágenes multimodales son reconstruidas en tiempo real con un gran campo de visión (FOV) y proyectadas con alta resolución espacial.
 
Mediante la combinación de la reflectancia y la emisión inducida por láser de los componentes fluorescentes intrínsecos, en el tejido vascular, el SFE genera videos endoscópicos capaces de discriminar las placas ateroscleróticas precoces, intermedias, avanzadas y complicadas. Además, al detectar la actividad proteolítica de las placas ateroscleróticas complicadas con un agente de fluorescencia activado por metaloproteinasas de matriz (MMP), las regiones vulnerables de la capa fibrosa debilitada, pueden detectarse a una resolución mucho más allá de la tecnología disponible clínicamente.
 
Según los investigadores, la resolución de imagen superior de la tecnología revela trombos intravasculares y lesiones trombogénicas de la superficie, incluso en casos no detectados por modalidades de diagnóstico convencionales; los científicos afirman que la angioscopía SFE, basada en láser multimodal, tiene el potencial de convertirse en una poderosa plataforma para la investigación, el diagnóstico, el pronóstico y la terapia local guiada por imagen, en la aterosclerosis y la enfermedad cardiovascular. El estudio fue publicado el 10 de febrero de 2017, en la revista Nature Biomedical Engineering.
 
“La cámara realmente entra en los vasos. Podemos ver con muy alta resolución la superficie de los vasos y cualquier lesión, como una placa rota, que podría causar un accidente cerebrovascular”, dijo el neurocirujano y autor principal, Luis Savastano, MD, de la U-M. “Esta tecnología podría encontrar posiblemente la lesión ‘prueba reina’ en los pacientes con apoplejías de causas desconocidas y, puede inclusive, ser capaz de mostrar cuales placas silenciosas, pero de riesgo, pueden causar un evento cardiovascular en el futuro”.
 
“La capacidad de identificar y monitorizar los marcadores biológicos que hacen que una placa sea inestable y en riesgo de ruptura podría permitir la detección de individuos, dentro de las poblaciones de alto riesgo que son más propensos a sufrir eventos cardiovasculares y, por lo tanto, pueden obtener el mayor beneficio del tratamiento preventivo durante la fase asintomática”, dijo el autor principal, el profesor Gregory Thompson, MD, de la UM. “Además, los datos específicos de la placa podrían ayudar a los médicos a modular la intensidad del tratamiento de la aterosclerosis, que actualmente se basa en sustitutos sistémicos tales como el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre y la ocurrencia de eventos cardiovasculares como el accidente cerebrovascular o el infarto de miocardio”.
 
Wall Fixtures
MRI SERIES
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más