MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imagenología cardiaca para detectar defectos septales residuales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Mar 2017
Print article
Imagen: Los doctores en el hospital de los niños de Filadelfia están utilizando una nueva herramienta de imagenología, durante la cirugía para reparar los defectos congénitos del corazón en niños, con el fin de detectar agujeros residuales serios en el corazón (Fotografía cortesía de PixaBay).
Imagen: Los doctores en el hospital de los niños de Filadelfia están utilizando una nueva herramienta de imagenología, durante la cirugía para reparar los defectos congénitos del corazón en niños, con el fin de detectar agujeros residuales serios en el corazón (Fotografía cortesía de PixaBay).
Mediante el uso de la ecocardiografía transesofágica (ETE) los cirujanos podrían identificar los defectos intramurales del tabique interventricular (VSD) en tiempo real, según un nuevo estudio.
 
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP, PA, EUA) realizaron un estudio para evaluar la capacidad de la ETE para identificar VSD intraventriculares que ocurren durante la reparación quirúrgica de los defectos cardíacos en niños con cardiopatía congénita (CHD). Para ello, recolectaron datos intraoperatorios de ETE y de ecocardiografía transtorácica postoperatoria (ETT), en 337 pacientes pediátricos a quienes les practicaron reparación biventricular de anomalías conotruncales entre 2006 y 2013. La capacidad de la ETE para identificar con exactitud los defectos residuales fue evaluada utilizando ETE postoperatoria como la modalidad de imagenología de referencia.
 
Los resultados mostraron que los VSD intramurales ocurrieron en 34 de los pacientes evaluados; 19 fueron identificados tanto, por la ETT como por la ETE, y 15 fueron identificados por la ETT únicamente. De las VSD que requirieron reintervención, 6 de 7 VSD intramurales y todas las 5 VSDs peri-parche fueron identificados usando la ETE intraoperatoria. Además, la ETE guió la decisión intraoperatoria de regresar a la circulación extracorpórea en un intento de cerrar los defectos residuales en 12 pacientes con VSD intramural y en 4 pacientes con VSD peri-parche; 10 de los VSD intramurales y los 4 VSD peri-parche, se resolvieron o se hicieron más pequeños en la ETE intraoperatoria final. El estudio fue publicado en la revista Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery.
 
“Esperamos que esta investigación aumentará la conciencia de los clínicos de estos defectos intramurales como una importante entidad distinta, relacionada con las complicaciones quirúrgicas”, dijo el autor principal Jyoti Patel, MD, del departamento de pediatría. “Si una mayor conciencia mejora el uso de la ETE en el quirófano, los cirujanos pueden desarrollar mejores estrategias para ayudar a prevenir estas lesiones y considerar la revisión de sus operaciones antes de que el paciente salga de la sala de operaciones, en caso de que exista un VSD intramural”.
 
La ETE es un método alternativo para realizar un ecocardiograma, utilizando una sonda que contiene un transductor de ultrasonido en su punta que se pasa por el esófago. A diferencia de los ecocardiogramas estándar, el transductor está cerca de las cámaras superiores del corazón, proporcionando imágenes muy claras de las estructuras del corazón y las válvulas. La ETE se utiliza a menudo en personas con una pared torácica más gruesa, en los obesos, y para proporcionar información durante la cirugía para reparar las válvulas del corazón, un desgarro en la aorta o las lesiones cardíacas congénitas.
 
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
40/80-Slice CT System
uCT 528
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más