Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nanopartículas demuestran como marcadores inyectables

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Aug 2017
Print article
Imagen: Una nanopartícula multifuncional de óxido de tántalo/núcleo de sílice/envoltura (TSN), cuenta con un núcleo radiopaco para las imágenes de rayos X, un conjugado fluorescente conjugado para las imágenes fluorescentes, un material de núcleo denso con un alto efecto de dispersión de sonido para las imágenes de ultrasonido, y una superficie de sílice para dar propiedades adhesivas (Fotografía cortesía de Nature Communications).
Imagen: Una nanopartícula multifuncional de óxido de tántalo/núcleo de sílice/envoltura (TSN), cuenta con un núcleo radiopaco para las imágenes de rayos X, un conjugado fluorescente conjugado para las imágenes fluorescentes, un material de núcleo denso con un alto efecto de dispersión de sonido para las imágenes de ultrasonido, y una superficie de sílice para dar propiedades adhesivas (Fotografía cortesía de Nature Communications).
Los investigadores han encontrado un nuevo adhesivo tisular que puede ser detectado por las diferentes modalidades de imagenología clínica y que también es extremadamente biocompatible para los procedimientos mínimamente invasivos.

Las nanopartículas inyectables biocompatibles de óxido de Tántalo/núcleo de Sílice/envoltura (TSN), no sólo eran muy adhesivas, sino que también demostraron un alto contraste para la obtención de imágenes en tiempo real. Los adhesivos se convierten, cada vez más, en una alternativa conveniente para las grapas y las suturas al momento de reconectar los tejidos lesionados y cerrar las heridas después de un traumatismo o una cirugía, especialmente en procedimientos mínimamente invasivos.

Los resultados fueron publicados, en línea, en la edición de julio de 2017 de la revista Nature Communications por los investigadores de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea del Sur) y otras instituciones académicas y médicas en Corea del Sur. Las partículas de TSN causan significativamente menos inflamación y toxicidad celular que el CyanoAcrylate y el Lipiodol (CA-Lp), ambos adhesivos tisulares para la imagenología.

Las TSN podrían ser utilizadas para procedimientos guiados por imágenes como la biopsia con aguja, la emboloterapia dirigida por catéter, la angioplastia percutánea, la vertebroplastia y la ablación por Radiofrecuencia (RF)/microondas. Estos procedimientos mínimamente invasivos se utilizan, cada vez más, para reemplazar la cirugía convencional y controlar la hemorragia interna, para realizar biopsias de órganos y para la oclusión de vasos, por ejemplo.

Los investigadores fueron capaces de demostrar que el pegamento TSN era visualizado claramente por la fluoroscopia de rayos X, la tomografía computarizada (CT), la resonancia magnética (RM), el ultrasonido y otras modalidades clínicas. El óxido de tantalio es inerte, se demora en biodegradarse en el cuerpo y normalmente sólo se requiere en cantidades muy pequeñas en procedimientos guiados por imágenes y permanece en el área objetivo sin reacciones adversas extremas.

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más