MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Microburbujas de oxígeno sensibilizan tumores a radioterapia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Feb 2018
Print article
Imagen: Un tumor de mama redondo con microburbujas de oxígeno diseminadas por todo el tumor (Fotografía cortesía de John Eisenbrey / TJU).
Imagen: Un tumor de mama redondo con microburbujas de oxígeno diseminadas por todo el tumor (Fotografía cortesía de John Eisenbrey / TJU).
Inyectar microburbujas llenas de oxígeno en el cáncer de mama hace que los tumores sean tres veces más sensibles a la radioterapia (RT), según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (TJU, Filadelfia, Pensilvania, EUA), la Universidad Drexel (Filadelfia, Pensilvania, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio murino con el fin de investigar si las microburbujas de oxígeno cubiertas por un agente tensioactivo inyectadas por vía intravenosa en un tumor y “reventadas” mediante ultrasonido no invasivo, podrían elevar los niveles de oxígeno del tumor hipóxico, haciéndolo más sensible a la RT. Los investigadores lograron demostrar que las microburbujas de oxígeno inyectado aumentaron con éxito los niveles de oxigenación del tumor de mama en 20 mmHg, significativamente más que las inyecciones control de solución salina o microburbujas de oxígeno no activadas.

Usando imágenes fotoacústicas, los investigadores también demostraron que el uso de microburbujas garantizaba que el suministro de oxígeno fuera independiente del transporte de hemoglobina y, por lo tanto, efectivo en las regiones avasculares del tumor. La superación de la hipoxia mediante este método inmediatamente antes de la RT casi triplica la radiosensibilidad a la RT, lo que da como resultado aproximadamente 30 días de control mejorado del tumor, así como también mejoras estadísticamente significativas con respecto al crecimiento y la supervivencia del tumor. El estudio fue publicado el 21 de enero de 2018 en la revista International Journal of Radiation Oncology Biology Physics.

“Encontrar una forma de revertir la deficiencia de oxígeno en los tumores ha sido un objetivo en la terapia de radiación durante más de 50 años. Las microburbujas de oxígeno irrigan los tumores con el gas y hacen que la radioterapia sea significativamente más efectiva en los modelos animales”, dijo el autor principal, John Eisenbrey, PhD, de la Universidad de Jefferson. “El solo acto de reventar estas microburbujas dentro del tejido tumoral parece cambiar la fisiología local del tumor y hace que las células generalmente sean más permeables al oxígeno y potencialmente a la quimioterapia también”.

Las microburbujas son burbujas de un diámetro menor a un mm, pero más grandes que una micra. Las microburbujas llenas de gas oscilan y vibran cuando se aplica un campo de energía sónica y pueden reflejar las ondas de ultrasonido. Pero debido a que las burbujas de gas en el líquido carecen de estabilidad y, por lo tanto, se disuelven rápidamente, las microburbujas deben estar encapsuladas con una capa sólida hecha de un lípido o una proteína, como la albúmina.

Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más