MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Interfaz híbrida de usuario ayuda en diagnóstico radiológico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Mar 2018
Print article
Imagen: la pantalla 3D zSpace interactuando con el lápiz óptico (Fotografía cortesía de Harish Mandalika/la Universidad de Canterbury).
Imagen: la pantalla 3D zSpace interactuando con el lápiz óptico (Fotografía cortesía de Harish Mandalika/la Universidad de Canterbury).
Un nuevo estudio describe una interfaz de visualización de radiología que proporciona visualización simultánea bidimensional (2D) y tridimensional (3D) de las imágenes médicas.

Desarrollada en la Universidad de Canterbury (Christchurch, Nueva Zelanda), la Universidad de Otago (Christchurch, Nueva Zelanda) y otras instituciones, el escritorio en 2D/3D de realidad virtual con interfaz de usuario híbrida, se enfoca en mejorar la manipulación en 3D requerida en algunas tareas de diagnóstico radiológico. El sistema combina un dispositivo de realidad virtual estereoscópico AIO de zSpace (Sunnyvale, CA, EUA) con una pantalla estándar en 2D, mouse y teclado, todos conectados a través de una única computadora de estación de trabajo.

El componente en 3D incluye una pantalla estereoscópica integrada con cámaras de seguimiento de movimiento, gafas polarizadas y un lápiz óptico en 3D. El usuario del dispositivo de realidad virtual estereoscópico debe abrir primero un conjunto de datos de imágenes en la parte 2D de la interfaz. Una vez cargado, un algoritmo de marcha de cubos extrae automáticamente un modelo en 3D de las imágenes en tiempo real y lo muestra en la interfaz 3D del dispositivo de realidad virtual. A través del lápiz óptico, las imágenes de las regiones de interés se pueden rotar, hacerles anotaciones, medir y marcar. La posición y orientación del objeto en las pantallas 2D y 3D están sincronizadas.

Una evaluación del sistema realizada por estudiantes de medicina y residentes de radiología que examinaron tomografías computarizadas en la interfaz híbrida mostró que pudieron diagnosticar la escoliosis con mayor exactitud que cuando usaban solo una interfaz 2D o 3D. Además, la interfaz híbrida 2D/3D era más eficiente para los usuarios novatos, y más exacta, tanto para los usuarios novatos como para los experimentados, en comparación con las interfaces 2D tradicionales. Además, la exactitud diagnóstica de los estudiantes de medicina mejoró y fue equivalente a la de los residentes. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2018 de la revista Journal of Digital Imaging.

“La interfaz puede ofrecer ventajas significativas para un subconjunto de tareas de radiología de diagnóstico que dependen de algún nivel de manipulación 3D, como medir el ángulo/desplazamiento de los segmentos óseos rotos, medir los aneurismas cerebrales, etc.”, dijo el autor principal, Harish Mandalika., MSc, del Laboratorio de Tecnología de Interfaz Humana (HITL) en la Universidad de Canterbury. “También creo que la interfaz híbrida beneficiará en gran medida a los usuarios novatos y se puede utilizar como una herramienta de aprendizaje/capacitación”.

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más