Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Modelaje en TC puede simular patrones de flujo intercardiaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Aug 2018
Print article
Imagen: Ahora se pueden derivar los patrones de flujo cardíaco usando únicamente la TC (Fotografía cortesía de Oscar Luren/LiU).
Imagen: Ahora se pueden derivar los patrones de flujo cardíaco usando únicamente la TC (Fotografía cortesía de Oscar Luren/LiU).
Un nuevo estudio muestra que los patrones de flujo sanguíneo derivados de la tomografía computarizada (TC) cuatridimensional (TC) cardíaca son similares a los obtenidos usando la resonancia magnética (RM) de flujo 4D.

Investigadores de la Universidad de Linköping (LIU, Suecia) realizaron un estudio en 12 participantes (edad media, 57 años, siete hombres) para investigar si las simulaciones de flujo basadas únicamente en la anatomía cardíaca derivada de la TC eran comparables al flujo derivado de la RM 4D. Con la ayuda de métodos de modelado diseñados para simular el flujo de fluidos y la turbulencia en las industrias aeronáutica y del motor, los investigadores evaluaron el flujo sanguíneo en el corazón de un paciente con la ayuda de imágenes de TC de alta resolución. Para compilar los conjuntos de datos masivos, utilizaron supercomputadoras en el Centro Nacional de Supercomputación Sueco (CSN) en la LiU.

Se cuantificaron para ambas técnicas los patrones de flujo y las tasas, el volumen sistólico, la energía cinética y los componentes de flujo, y luego se compararon. Los resultados revelaron que los patrones de flujo cardiaco eran cualitativa y cuantitativamente similares a las mediciones obtenidas con la RM de flujo 4D, según la clasificación de tres observadores independientes. La velocidad de flujo máxima, los volúmenes sistólicos y la energía cinética integrada en la sístole máxima mostraron una alta correlación, pero los niveles de energía cinética en el llenado temprano y tardío no se correlacionaron. También hubo una alta correlación para los componentes directos y residuales, pero los componentes retenidos y retardados no mostraron esta correlación. El estudio fue publicado el 26 de junio de 2018 en la revista Radiology.

“Esta es la primera vez que hemos demostrado que podemos simular la función del corazón en un paciente en particular. En el futuro, no necesitaremos usar supercomputadoras: los cálculos se pueden hacer en el escáner de TC”, dijo el coautor del estudio, el profesor de termodinámica aplicada y mecánica de fluidos, Matts Karlsson, PhD, director del NSC. “Este es un buen ejemplo de cómo administramos la infraestructura que tenemos en la LiU, con cámaras de resonancia magnética, tomografías computarizadas y supercomputadoras. No nos sentamos en nuestras propias habitaciones aisladas: es fácil llevar a cabo investigaciones interdisciplinarias en la LiU “.

“Las cámaras de resonancia magnética son efectivas, pero no están disponibles en todas partes. La investigación es costosa, los pacientes no deben tener ningún marcapasos metálico en el cuerpo, y la investigación se demora bastante”, agregó el autor principal del estudio, el profesor de medicina cardiovascular, Tino Ebbers, MD. “Dado que la tomografía computarizada es rápida y fácil, podemos llegar a grupos de pacientes completamente nuevos. Ahora podemos simular cómo funciona el corazón en los pacientes individuales”.

Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más