MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Una sonda fluorogénica novedosa identifica rápidamente la tuberculosis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Sep 2018
Print article
Imagen: Bacilos de tuberculosis vivos que brillan bajo la sonda fluorescente (Fotografía cortesía de Jianghong Rao/Universidad de Stanford).
Imagen: Bacilos de tuberculosis vivos que brillan bajo la sonda fluorescente (Fotografía cortesía de Jianghong Rao/Universidad de Stanford).
Según un estudio nuevo, un chip microfluídico y una sonda de imágenes fluorescentes pueden automatizar los recuentos bacterianos de Mycobacterium tuberculosis en vivo a partir de muestras de esputo.

Desarrollado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), la Universidad Zhejiang Sci-Tech (Hangzhou, China) y otras instituciones, la sonda fluorogénica de doble objetivo (CDG-DNB) contiene tres unidades funcionales: una unidad de detección de la β-lactamasa hidrolasa, una unidad de unión a la decaprenilfosforil-β-d-ribosa 2'-epimerasa (DprE1) y un indicador fluorescente enjaulado. Después de una hora de la activación de la β-lactamasa, los bacilos quedan marcados fluorescentemente con el producto fluorescente retenido a través de la modificación covalente del aglutinante DprE1, una enzima esencial de M. tuberculosis.

La sonda de doble direccionamiento no solo discrimina los bacilos de Calmette-Guérin (BCG) vivos de los muertos, sino que también muestra una mayor especificidad por M. tuberculosis sobre otras especies bacterianas. Además, CDG-DNB3 puede obtener imágenes de la fagocitosis del BCG en tiempo real, así como de M. tuberculosis en el esputo de los pacientes. Junto con un chip microfluídico de bajo costo e impulsado por sí mismo, se puede lograr el etiquetado rápido y la cuantificación automática de BCG en vivo en una hora. Según los investigadores, el método de etiquetado debería encontrar muchas aplicaciones potenciales para la investigación hacia la patogénesis de la tuberculosis, la evaluación de la eficacia del tratamiento y el diagnóstico. El estudio fue publicado el 15 de agosto de 2018 en la revista Science Translational Medicine.

“Los métodos actuales se pueden demorar hasta dos meses para producir un resultado, un período durante el que un individuo infectado podría diseminar la TB ampliamente, incluso si no lo sabe. Un diagnóstico más rápido podría reducir la tasa de infección”, dijo el autor principal, el profesor Jianghong Rao, PhD, de la Universidad de Stanford. “Esta técnica de imagenología utiliza microscopios de fluorescencia corrientes que casi todos los hospitales tienen y no se requiere capacitación especial. Todo lo que se necesita es una muestra del ‘esputo’ del paciente, o una muestra de saliva, que se pueda preparar y poner bajo el microscopio para análisis”.

“La sonda fluorescente puede ayudar a determinar el fármaco apropiado al mostrar literalmente qué bacteria está viva en la muestra de los pacientes. Las que están vivas brillan de verde; aquellas que no, o que son una especie diferente de bacteria, aparecen oscuras”, concluyó el profesor Rao. “Para los casos de tuberculosis susceptible a medicamentos, las tasas de éxito del tratamiento son de al menos 85%, pero la tasa de éxito es de solo 54% para la tuberculosis multirresistente, que requiere tratamientos más largos y medicamentos más caros y tóxicos”.

M. tuberculosis, en la mayoría de los casos, sucumbe a un régimen que consiste en isoniacida, rifampicina, etambutol y pirazinamida durante ocho semanas, seguida de isoniacida y rifampicina durante otras 18 semanas. Pero el tratamiento inadecuado o interrumpido puede conducir a la resistencia; la tuberculosis multirresistente (MDR-TB) es resistente a la isoniazida y la rifampicina; la tuberculosis ampliamente resistente a los medicamentos (XDR-TB), es resistente a la isoniazida y la rifampicina, así como a cualquier fluoroquinolona y al menos uno de los tres medicamentos inyectables de segunda línea, como la amikacina, la kanamicina o la capreomicina.

Enlace relacionado:
Universidad de Stanford
Universidad Zhejiang Sci-Tech

New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más