MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

La RMC mejora el diagnóstico de la participación cardíaca en el lupus

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Sep 2018
Print article
Imagen: Un estudio nuevo sugiere que la resonancia magnética cardíaca puede ayudar a detectar el lupus antes de que aparezcan los síntomas (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
Imagen: Un estudio nuevo sugiere que la resonancia magnética cardíaca puede ayudar a detectar el lupus antes de que aparezcan los síntomas (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
La resonancia magnética cardiaca (RMC) se puede utilizar para diagnosticar el lupus eritematoso sistémico (LES) antes de los síntomas clínicos, según un estudio nuevo.

Investigadores del Hospital Universitario Goethe (KGU, Frankfurt am Main, Alemania), del Hospital Universitario de Tübingen (Alemania) y otras instituciones, realizaron un estudio en 92 pacientes consecutivos con LES que estaban libres de síntomas cardíacos y a quienes les realizaron pruebas de detección de afectación cardíaca; los participantes del estudio fueron emparejados por edad y sexo con 78 controles no LES. El objetivo del estudio fue evaluar las asociaciones entre la troponina T de alta sensibilidad (hs-TropT), un marcador de lesión miocárdica y la afectación cardiovascular mediante la RMC con un examen de resonancia magnética (RM) 3T.

Los resultados mostraron que en pacientes con LES, la hs-TropT se asoció de manera significativa e independiente con valores más altos de RM nativa T1 y T2, rigidez aórtica y ventricular y tensión longitudinal global reducida. No se encontraron relaciones entre la hs-TropT y la edad, el sexo, los factores de riesgo cardiovascular, la duración de la enfermedad sistémica, la estructura o la función cardíaca o el realce tardío del gadolinio. Según los investigadores, el nuevo método de diagnóstico RMC puede detectar con exactitud la presencia, el estadio y la gravedad del LES. El estudio fue publicado el 4 de agosto de 2018 en la revista Annals of the Rheumatic Diseases.

"Los pacientes con LES tienen una alta prevalencia de lesión miocárdica subclínica, como lo demuestran los niveles elevados de troponina. La RMC con mapeo T2 revela edema miocárdico como el predictor más fuerte de la liberación hs-TropT, lo que subraya la remodelación intersticial inflamatoria como el mecanismo principal de la lesión", concluyeron la autora principal, Valentina Puntmann, MD, PhD, del KGU, y sus colegas. "Los pacientes sin inflamación miocárdica activa demuestran una remodelación intersticial difusa y una mayor rigidez vascular. Estos hallazgos corroboran el papel de la RMC en la detección de la afectación cardíaca subclínica".

El LES es una enfermedad autoinmune sistémica incurable que puede afectar cualquier parte del cuerpo, pero que con mayor frecuencia daña el corazón, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, el hígado, los riñones y el sistema nervioso. El LES ocurre nueve veces más a menudo en mujeres que en hombres, también es más común en personas de ascendencia no europea. La enfermedad es impredecible, con periodos de enfermedad (llamados bengalas) que se alternan con remisiones. El tratamiento consiste en prevenir las bengalas y reducir su gravedad y duración mediante el uso de corticosteroides y medicamentos contra la malaria.


Enlace relacionado:
Hospital Universitario Goethe
Hospital Universitario de Tübingen


New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Radiology Software
DxWorks

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más