Un agente protector disminuye dramáticamente la mucositis postirradiación
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 01 Oct 2018 |
Según un reciente estudio, un agente nuevo podría reducir drásticamente la incidencia de la mucositis oral severa en pacientes con cáncer de cabeza y cuello que reciben tratamientos con radioterapia (RT).
Investigadores de la Universidad de Iowa (Iowa City, EUA), Galera Therapeutics (Malvern, PA, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio para determinar si el GC4419, un superóxido dismutasa mimético (SDM) que convierte el superóxido en oxígeno molecular (O2) y peróxido de hidrógeno (H2O2), podría reducir la incidencia, la duración y la gravedad de la mucositis oral inducida por la radiación. El estudio incluyó a 223 pacientes sometidos a tratamientos de radioterapia de intensidad modulada (IMRT) para el carcinoma escamocelular localmente avanzado, no metastásico, de la cabeza y el cuello, limitado a la cavidad oral o a la orofaringe.
Los pacientes fueron divididos en tres grupos de tratamiento; el grupo A recibió 30 mg de GC4419 por día, concurrente con las fracciones diarias de IMRT, para un total de 60-72 Gy durante aproximadamente siete semanas, más cisplatino administrado a 80-100 mg/m2 una vez cada tres semanas, o 30-40 mg/m2 una vez a la semana de seis a siete dosis. El grupo B recibió 90 mg de GC4419 por día con el mismo protocolo; y el Grupo C recibió placebo diariamente, nuevamente con el mismo protocolo.
Los resultados revelaron que el GC4419 redujo la duración de la mucositis oral grave inducida por la radiación en un 92%. Cuando se analizaron por grupo, la mediana del número de días de mucositis oral grave (grado 3 o 4) fue de 19 días para los pacientes que recibieron placebo, ocho días para los que recibieron 30 mg y solo 1,5 días para los que recibieron 90 mg. Además de padecer de mucositis oral grave, el grupo placebo también requirió la inserción de un tubo de gastrostomía para la alimentación. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Americana de Química (ACS), celebrado en agosto de 2018 en Boston (Massachusetts, EUA).
"Aproximadamente el 50% de todos los tumores sólidos se tratan con radioterapia. Tiene muchos efectos beneficiosos, pero, un efecto secundario importante es la inflamación, y la toxicidad normal del tejido es la limitación clave para el ataque a los tumores", dijo el coautor principal del estudio, Dennis Riley, PhD, director científico de Galera Therapeutics. "El peróxido de hidrógeno es muy tóxico para las células cancerosas, así que de alguna manera cambiamos el paradigma. Eliminamos el superóxido, que es tóxico para las células normales, y lo convertimos en peróxido de hidrógeno, que es tóxico para las células cancerosas. Entonces, creemos que podemos transformar la radioterapia y el tratamiento de los tumores sólidos".
Durante la RT, la inflamación se desarrolla porque la radiación rompe los enlaces oxígeno-hidrógeno (OH) del agua en el cuerpo, creando superóxido, que es tóxico a altas concentraciones. En consecuencia, casi todos los organismos que viven en presencia de oxígeno contienen enzimas SOD para la eliminación del superóxido. La SOD tiene una poderosa actividad antinflamatoria, ya que disminuye las especies reactivas del oxígeno (ROS) y el estrés oxidativo y, por lo tanto, inhibe la activación endotelial.
Enlace relacionado:
Universidad de Iowa
Galera Therapeutics
Investigadores de la Universidad de Iowa (Iowa City, EUA), Galera Therapeutics (Malvern, PA, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio para determinar si el GC4419, un superóxido dismutasa mimético (SDM) que convierte el superóxido en oxígeno molecular (O2) y peróxido de hidrógeno (H2O2), podría reducir la incidencia, la duración y la gravedad de la mucositis oral inducida por la radiación. El estudio incluyó a 223 pacientes sometidos a tratamientos de radioterapia de intensidad modulada (IMRT) para el carcinoma escamocelular localmente avanzado, no metastásico, de la cabeza y el cuello, limitado a la cavidad oral o a la orofaringe.
Los pacientes fueron divididos en tres grupos de tratamiento; el grupo A recibió 30 mg de GC4419 por día, concurrente con las fracciones diarias de IMRT, para un total de 60-72 Gy durante aproximadamente siete semanas, más cisplatino administrado a 80-100 mg/m2 una vez cada tres semanas, o 30-40 mg/m2 una vez a la semana de seis a siete dosis. El grupo B recibió 90 mg de GC4419 por día con el mismo protocolo; y el Grupo C recibió placebo diariamente, nuevamente con el mismo protocolo.
Los resultados revelaron que el GC4419 redujo la duración de la mucositis oral grave inducida por la radiación en un 92%. Cuando se analizaron por grupo, la mediana del número de días de mucositis oral grave (grado 3 o 4) fue de 19 días para los pacientes que recibieron placebo, ocho días para los que recibieron 30 mg y solo 1,5 días para los que recibieron 90 mg. Además de padecer de mucositis oral grave, el grupo placebo también requirió la inserción de un tubo de gastrostomía para la alimentación. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Americana de Química (ACS), celebrado en agosto de 2018 en Boston (Massachusetts, EUA).
"Aproximadamente el 50% de todos los tumores sólidos se tratan con radioterapia. Tiene muchos efectos beneficiosos, pero, un efecto secundario importante es la inflamación, y la toxicidad normal del tejido es la limitación clave para el ataque a los tumores", dijo el coautor principal del estudio, Dennis Riley, PhD, director científico de Galera Therapeutics. "El peróxido de hidrógeno es muy tóxico para las células cancerosas, así que de alguna manera cambiamos el paradigma. Eliminamos el superóxido, que es tóxico para las células normales, y lo convertimos en peróxido de hidrógeno, que es tóxico para las células cancerosas. Entonces, creemos que podemos transformar la radioterapia y el tratamiento de los tumores sólidos".
Durante la RT, la inflamación se desarrolla porque la radiación rompe los enlaces oxígeno-hidrógeno (OH) del agua en el cuerpo, creando superóxido, que es tóxico a altas concentraciones. En consecuencia, casi todos los organismos que viven en presencia de oxígeno contienen enzimas SOD para la eliminación del superóxido. La SOD tiene una poderosa actividad antinflamatoria, ya que disminuye las especies reactivas del oxígeno (ROS) y el estrés oxidativo y, por lo tanto, inhibe la activación endotelial.
Enlace relacionado:
Universidad de Iowa
Galera Therapeutics
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico
- Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
- Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
- Escáner PET portátil puede detectar las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer
Canales
Radiografía
ver canal
Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías
Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más
IA predice riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
El cáncer de mama sigue siendo uno de los cánceres más comunes entre las mujeres, y aproximadamente una de cada ocho recibe un diagnóstico a lo largo de su vida. A pesar del uso generalizado de la mamografía,... MásRM
ver canal
Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
Una resonancia magnética cardíaca puede revelar información crucial sobre la función cardíaca y cualquier anomalía, pero las exploraciones tradicionales tardan... Más
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... MásUltrasonido
ver canal
Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más
Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles
La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más
Sistema de imágenes mamarias indoloro puede realizar una exploración del cáncer en un minuto
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados. Los métodos tradicionales, como la mamografía y el... Más
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... MásImaginología General
ver canal
Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas
Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más
La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más
Nuevo indicador basado en TC ayuda a predecir hemorragia posparto potencialmente mortal
La hemorragia posparto (HPP) es una de las principales causas de muerte materna en todo el mundo. Aunque la mayoría de los casos puede controlarse con medicamentos e intervenciones básicas, algunos se... Más
Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas
El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. La segmentación precisa de los tumores hepáticos es crucial para el diagnóstico... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más