MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Un instrumento musical miniaturizado mejora la imagenología con ultrasonido

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Nov 2018
Print article
Imagen: Un dispositivo piezoeléctrico en miniatura de “órgano de tubo” mejora las imágenes de ultrasonido (Fotografía cortesía de Botong Zhu/Universidad de Strathclyde).
Imagen: Un dispositivo piezoeléctrico en miniatura de “órgano de tubo” mejora las imágenes de ultrasonido (Fotografía cortesía de Botong Zhu/Universidad de Strathclyde).
Un estudio nuevo muestra que el ancho de banda de los transductores ultrasónicos acoplados por aire puede mejorarse sin pérdida de sensibilidad al conectar tubos de resonancia de varias longitudes a una cavidad central, imitando un órgano de tubo.

Investigadores de la Universidad de Strathclyde (Reino Unido) desarrollaron una modificación de transductor ultrasónico micromaquinado piezoeléctrico (PMUT), que consiste en una película delgada de fluoruro de polivinilo sobre una placa posterior diseñada por estereolitografía. El diseño se inspiró en un órgano de tubos, donde la frecuencia de resonancia de cada tubo está determinada principalmente por su longitud. El ancho de banda de 6 dB del PMUT acoplado es 55,7% y 58,5% en los modos de transmisión y recepción, respectivamente, aproximadamente cinco veces más ancho que un dispositivo estándar personalizado.

Los diseños se desarrollaron y ensayaron utilizando modelos matemáticos y simulaciones por computadora para acelerar el proceso y se imprimieron utilizando técnicas de fabricación de aditivos tridimensionales (3D). Los investigadores agregaron que si bien el desarrollo se encuentra en una etapa temprana, la tecnología podría tener implicaciones significativas en el diseño de audífonos, en sonares subacuáticos y en evaluaciones no destructivas (ECM) de estructuras críticas de seguridad, como las plantas nucleares. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control.

“Los instrumentos musicales tienen una gran variedad de diseños, pero todos tienen una cosa en común, emiten sonido a través de una amplia gama de frecuencias. Así que hay un tesoro de ideas de diseño para los futuros sensores de imágenes médicas que esperan ser descubiertos entre esta amplia gama de diseños”, dijo el coautor del estudio, el profesor Tony Mulholland, PhD. “Los escáneres de ultrasonido funcionan con una sola frecuencia, y esto explica en parte la resolución relativamente deficiente que se ve. Si tuviéramos un escáner que pudiera emitir ondas en una amplia gama de frecuencias, esto proporcionaría una mejora notable en la capacidad de generación de imágenes”.

“Los instrumentos musicales crean sonidos en una amplia gama de frecuencias y han sido diseñados cuidadosamente a lo largo de los siglos para que sean muy eficientes al hacerlo. Es bien sabido que las tuberías de mayor frecuencia son las más pequeñas en longitud, como por ejemplo en un píccolo. Entonces, para darse cuenta de las frecuencias que están más allá del oído humano, las ondas de ultrasonido, la longitud debe ser muy pequeña, de milímetros”, dijo el autor principal, el profesor James Windmill, PhD, del Centro de Ingeniería Ultrasónica. “Esto sería extremadamente difícil de construir utilizando técnicas de fabricación tradicionales, como las que se usan para construir instrumentos musicales. El uso de impresoras 3D de alta resolución nos permite probar nuevos diseños con ciclos de desarrollo mucho más rápidos”.

Mientras que los transductores piezoeléctricos de cerámica estándar utilizan resonancias en modo de grosor, los PMUT tienen una película delgada y flexible para transmitir y recibir ondas de ultrasonido, y tienen un mejor desempeño en el aire porque la película flexible es más fácil de acoplar a los medios, con una impedancia mecánica más cercana. Y como la película almacena mucha menos energía cinética que las piezocerámicas a granel, los PMUT tienen anchos de banda más grandes cuando están en resonancia. La deflexión de la membrana PMUT es causada por la tensión lateral de su capa piezoeléctrica.

Enlace relacionado:
Universidad de Strathclyde

Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más