MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

La mamografía digital aumenta la tasa de detección del cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Feb 2019
Print article
De acuerdo con un estudio nuevo, el cambio de la mamografía de película a digital (MD) ha aumentado la tasa de detección de cáncer de mama en el Reino Unido en un 14%, sin aumentar la tasa de rellamado.

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido), el Hospital de la Universidad de San Jorge (St. Georges; Londres, Reino Unido) y Public Health England (Londres, Reino Unido), realizaron un análisis retrospectivo de los datos de detección de cáncer de mama anuales, recopilados de forma prospectiva de 2009 a 2016 para medir el impacto del cambio de la mamografía de película a MD. En total, se evaluaron 11,3 millones de episodios de detección, en mujeres de 45 a 70 años.

Los resultados revelaron que la tasa general de detección de cáncer fue un 14% mayor con la MD, con una detección sustancialmente mayor de los cánceres en etapa temprana de grado 1 y grado 2, pero no de los cánceres invasivos de grado 3. En los primeros exámenes de detección para mujeres de 45 a 52 años, la MD aumentó la tasa de detección general en un 19%. Es importante destacar que la mayor sensibilidad de la MD no aumentó la tasa de rellamado, la tasa a la que se vuelve a llamar a las mujeres para realizarles exámenes de detección adicionales con base en resultados sospechosos. Además, la MD aumentó significativamente la detección de carcinoma ductal in situ (CDIS) tanto en los primeros exámenes como en los siguientes. El estudio fue publicado el 11 de diciembre de 2018 en la revista Radiology.

“La calidad de imagen con mamografía digital es mejor con respecto a la imagen con mamografía con película. En particular, la mamografía digital proporciona la capacidad de visualizar calcificaciones y ver a través de un tejido más denso, y le permite al lector ajustar la imagen”, dijo la radióloga, Rosalind M. Given-Wilson, MBBS, del San Jorge, coautora del estudio. “Esta mejora se produjo en ausencia de otros cambios en el programa de cribado inglés, como un cambio en la tasa de rellamadas o la introducción de la detección asistida por computadora, por lo que podemos dejar claro que la mayor tasa de detección se debe al cambio en la tecnología”.

La detección con MD ahora incluye también la tomosíntesis digital de mama (DBT), que puede aumentar aún más las tasas de detección de cáncer de mama. Las mamografías con DBT utilizan rayos X de dosis baja para crear una imagen tridimensional (3D) de la mama, que luego se puede ver en cortes estrechos, similares a las tomografías computarizadas. Mientras que en la mamografía convencional en 2D, los tejidos superpuestos pueden enmascarar áreas sospechosas, las imágenes en 3D eliminan la superposición, haciendo que las anomalías sean más fáciles de reconocer. Se estima que la DBT 3D reemplazará a la MD convencional en un plazo de diez años.

Enlace relacionado:
Universidad de Oxford
Hospital de la Universidad de San Jorge
Public Health England



Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más