MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Molécula radiosensibilizante mejora la RT en los núcleos tumorales hipóxicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Aug 2019
Print article
Imagen: La nueva nanopartícula mejora la destrucción por RT de las células cancerosas en el núcleo del tumor con bajo contenido de oxígeno (Fotografía cortesía de Wenpei Fan, Laboratorio LOMIN, NIBIB).
Imagen: La nueva nanopartícula mejora la destrucción por RT de las células cancerosas en el núcleo del tumor con bajo contenido de oxígeno (Fotografía cortesía de Wenpei Fan, Laboratorio LOMIN, NIBIB).
De acuerdo con un estudio nuevo, una nueva nanopartícula que genera especies reactivas de oxígeno inducidas por radiación (EOR), puede aumentar dramáticamente el éxito de la radioterapia (RT).

Desarrollado, entre otros, en el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB; Bethesda, MD, EUA), la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China) la Academia de Ciencias China (Shenyang, China), la molécula de radiosensibilizador está hecha de nanopartículas de organosílica huecas mesoporosas (HMON) que contienen poros con un diámetro de 2 a 50 nanómetros. Las HMON están cargadas con dos compuestos diferentes; uno crea EOR en un ambiente rico en oxígeno cuando se golpea con radiación. El otro crea EOR cuando se golpea con radiación en el núcleo hipóxico del tumor.

Las nanopartículas cargadas fueron ensayadas en una línea celular de glioblastoma humano, revelando que la combinación de nanopartículas y radiación destruyó el ADN de las células de glioblastoma, en comparación con el uso de las nanopartículas solas o con la sola radiación. Las pruebas demostraron que las nanopartículas generaron radicales libres de oxígeno extremadamente reactivos debido a la escisión del enlace peroxi cuando se exponen a la radiación en condiciones tanto normóxicas como hipóxicas, confirmando que el sistema funcionó como se diseñó. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2019 de la revista Nature Communications.

“Cuando se golpea con radiación, la partícula produce radicales libres de oxígeno destructivos en las partes normales y bajas de oxígeno del tumor. El gas monóxido de carbono, que es tóxico para los tumores, se crea aún más cuando los radicales libres de oxígeno interactúan con el compuesto FeCO”, dijo el autor principal, Wenpei Fan, PhD, del Laboratorio NIBIB de Imágenes Moleculares y Nanomedicina (LOMIN). “Creemos que este enfoque de terapia ofrece nuevas posibilidades para un tratamiento mejorado con rayos X para la futura terapia de cáncer profundo. El siguiente paso lógico es optimizar la estructura y ampliar la síntesis de nanopartículas para permitir la traducción clínica de este tipo de mejora de la radioterapia”.

Las EOR son especies químicas, químicamente reactivas que contienen oxígeno, como los peróxidos, superóxidos, radicales hidroxilo y oxígeno singlete. En un contexto biológico, las EOR se forman como un subproducto natural del metabolismo normal del oxígeno y tienen roles importantes en la señalización celular y la homeostasis. Sin embargo, durante los tiempos de estrés ambiental, como la exposición a los rayos ultravioleta (UV) o al calor, los niveles de EOR pueden aumentar dramáticamente, produciendo un estrés oxidativo y un daño significativo a las estructuras celulares.

Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería
Universidad de Zhejiang
Academia de Ciencias China



New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
40/80-Slice CT System
uCT 528

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más