Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Sistema de imagenología cardíaca localiza los focos de la arritmia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Jul 2019
Print article
Imagen: Un modelo cardíaco tridimensional generado a partir de una fotografía, una selección de ECG y un examen de imagenología (Fotografía cortesía de Catheter Precision).
Imagen: Un modelo cardíaco tridimensional generado a partir de una fotografía, una selección de ECG y un examen de imagenología (Fotografía cortesía de Catheter Precision).
Una herramienta novedosa de planificación utiliza el mapeo cardiaco tridimensional (3D) para localizar arritmias ventriculares idiopáticas en pacientes con corazones estructuralmente normales.

El sistema VIVO (siglas en inglés para View into Ventricular Onset) de Catheter Precision (Ledgewood, NJ, EUA) utiliza una cámara en 3D de mano, software propietario, imágenes de resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC), y un electrocardiograma (ECG) estándar de 12 derivaciones para generar imágenes de mapeo en 3D, codificadas por colores del corazón del paciente que indican el área de activación más temprana. La ubicación precisa se utiliza mediante la combinación de datos sobre las posiciones de los electrodos del ECG, una fotografía del tórax y datos de imágenes relevantes para determinar las relaciones espaciales precisas entre las ubicaciones cardiacas estructurales.

La tecnología se basa en modelos computacionales que identifican la relación de los electrodos del ECG con respecto a la orientación espacial del corazón, ya que el potencial generado por un frente de activación depende del ángulo sólido subtendido por ese frente en la ubicación del electrodo. El ángulo sólido es comparable a un cono de vista triangulado en 3D. La proximidad del frente de onda determina en gran medida el ángulo sólido. Los frentes de onda distantes tienen ángulos sólidos más pequeños en comparación con los frentes de onda cerca del electrodo. Por lo tanto, los electrodos en el lado lateral del tórax tienen diferentes ángulos sólidos en un frente de onda particular que los electrodos cerca del esternón, que se encuentran en ángulos de visión casi rectos.

“VIVO utiliza un algoritmo patentado basado en principios de electrofisiología comprobados para generar un modelo exacto en 3D del corazón con un mapa de activación eléctrica superpuesto”, dijo Steve Adler, director ejecutivo de Catheter Precision. “Estos mapas en 3D ayudan a los médicos a identificar los sitios de origen para ciertos tipos de trastornos del ritmo. Es un gran avance en electrofisiología cardíaca, además de ser un hito importante en la historia de Catheter Precision”.

“VIVO es un avance importante para los pacientes que pueden necesitar una ablación cardíaca para comprender mejor sus ritmos cardíacos irregulares. Es fácil de usar, se adapta a nuestro flujo de trabajo estándar y no es invasivo”, dijo Hari Tandri, MD, del Hospital Universitario Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). “Mi experiencia con el VIVO, hasta la fecha, ha demostrado que es un sistema exacto y fácil de usar que tiene el potencial de mejorar significativamente la tecnología de mapeo cardiaco en 3D para la cartografía de las arritmias ventriculares”.

Enlace relacionado:
Catheter Precision

New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más