MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Método de post procesamiento aumenta la exactitud de las resonancias magnéticas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Aug 2019
Print article
Imagen: El Dr. Ashish Diwan (I) y el Dr. Kyle Sheldrick (D) (Fotografía cortesía de la UNSW).
Imagen: El Dr. Ashish Diwan (I) y el Dr. Kyle Sheldrick (D) (Fotografía cortesía de la UNSW).
Una técnica nueva de resonancia magnética (RM) mejora la exactitud del análisis de los discos espinales degenerados del 70% con los métodos actuales, al 97%, según un estudio nuevo.

La técnica de variación de desintegración, desarrollada por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sídney, Australia), la Universidad de California, San Diego (UCSD, EUA) y el Hospital de San Jorge (Sídney, Australia), se basa en la agregación de la desviación en la intensidad de la relaxometría cuantitativa T2 del contenido de glucosaminoglicanos sulfatados (S-GAG) dentro de los discos intervertebrales (DIV) sobre una secuencia de resonancia magnética de eco múltiple.

Los investigadores plantearon la hipótesis de que la variabilidad en la tasa de desintegración de la señal sobre múltiples ecos de resonancia magnética codifica información sobre los estados de los tejidos que podrían ayudar a distinguir entre unos DIV sanos y unos degenerados. Para probar la nueva técnica, los investigadores sometieron a 25 conejos blancos de Nueva Zelanda a una punción anular para inducir la degeneración del disco en 50 DIV lumbares no contiguos. Dieciséis semanas después, a los conejos les practicaron una resonancia magnética T2 con eco múltiple y luego fueron sacrificados. Los DIV degenerados se colorearon posteriormente y se examinaron histológicamente.

Luego evaluaron la diferencia entre la disminución de la señal medida y esperada para cada eco en la secuencia de resonancia magnética T2 multi-eco, y correlacionaron los resultados con la degeneración DIV graduada histológicamente. Se prepararon mapas cuantitativos de relajación T2 y se crearon mapas de variación de desintegración utilizando una herramienta de procesamiento posterior que agregaba la desviación en la intensidad de cada señal de eco de la intensidad esperada, en función de la tasa de desintegración previa. Los mapas mostraron un núcleo pulposo claro y bien delimitado con una tasa constante de descomposición en los discos sanos, y una descomposición progresivamente más variable en los DIV degenerados. El estudio fue publicado el 1 de agosto de 2019 en la revista JOR Spine.

“Las técnicas actuales ven cuán rápida o lentamente se alinean los átomos individuales con un campo magnético después de un fuerte estallido de ondas de radio, esto se llama decadencia de la señal”, dijo el autor principal, el cirujano ortopédico, Ashish Diwan, MD, del Hospital de San Jorge. “En lugar de tratar de averiguar qué tan rápida o lenta es esta desintegración de la señal, nuestra técnica mide si los átomos en una muestra se alinean a la misma velocidad entre sí, o en un rango de velocidades diferentes y, por lo tanto, la variación de la desintegración”.

“El dolor de espalda afecta a aproximadamente a uno de cada seis australianos, pero en el 95% de los casos, los médicos no pueden encontrar ninguna causa. Esto no solo hace que sea muy difícil tratar a los pacientes individuales, sino que también hace que sea muy difícil encontrar nuevas curas para el dolor de espalda”, dijo el autor principal, Kyle Sheldrick, MD, de la UNSW. “Los expertos piensan que la degeneración de los discos espinales es una causa de dolor de espalda, pero las pruebas actuales para la degeneración del disco no funcionan muy bien. Los pacientes con discos que se ven saludables en la resonancia magnética a menudo tienen dolor de espalda intenso, y los pacientes con discos que se ven muy degenerados en la resonancia magnética T2 a menudo no tienen dolor de espalda, por lo que se necesita una mejor tecnología”.

Enlace relacionado:
Universidad de Nueva Gales del Sur
Universidad de California, San Diego
Hospital de San Jorge



New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más