MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Software de unión crea mapas virtuales en 3D de los tejidos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Aug 2019
Print article
Imagen: Un corte transversal virtual del sistema nervioso completo de una larva de mosca de la fruta (Fotografía cortesía de Janelia/ MDC).
Imagen: Un corte transversal virtual del sistema nervioso completo de una larva de mosca de la fruta (Fotografía cortesía de Janelia/ MDC).
Un estudio nuevo muestra cómo un software pionero reconstruye los portaobjetos de tejido en un modelo de órgano tridimensional (3D) navegable que puede ilustrar las funciones celulares como la expresión génica.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Ludwig-Maximilians-Universität (LMU; Múnich, Alemania), el Centro Max Delbrück de Medicina Molecular (MDC; Berlín, Alemania), el Instituto Médico Howard Hughes (HHMI; Ashburn, EUA) y otras instituciones, BigStitcher permite la alineación simple y eficiente de los conjuntos de datos de imágenes adquiridos por microscopios de láminas de luz, campo ancho o confocales. Se admiten imágenes de tamaño casi arbitrario, que van desde imágenes muy pequeñas hasta volúmenes en el rango de muchos terabytes.

Apodado por los investigadores como “Google Maps en 3D”, BigStitcher permite la visualización interactiva, la alineación rápida y precisa, la estimación de calidad resuelta espacialmente, la fusión en tiempo real y la desconvolución de conjuntos de datos de doble iluminación, múltiples mosaicos y múltiples vistas en cualquier nivel de detalle deseado. Las imágenes convertidas también se pueden rotar y girar virtualmente, proporcionando una visión general de toda la muestra, o ampliando el nivel de las estructuras individuales, e incluso caracterizándolas sistemáticamente a nivel de una sola célula. El software también compensa los efectos ópticos, mejora la exactitud y permite el análisis biológico posterior.

Otras características incluyen el procesamiento integrado aguas abajo de los datos de las imágenes; preselección de la mejor dirección de iluminación en cada bloque de imagen en la muestra; soporte de cuadrículas de adquisición no regulares, que incluyen ‘adquisiciones inteligentes’ en las que pueden faltar algunos de los bloques de imagen si solo hay fondo; y soporte de datos de imagen adquiridos en diferentes resoluciones para combinar escaneos de visión general con adquisiciones de alta resolución de áreas específicas de interés. BigStitcher se distribuye en el marco Fiji y se puede descargar y utilizar de forma gratuita. El estudio fue publicado el 5 de agosto de 2019 en la revista Nature Methods.

“No solo se puede obtener una visión general del panorama general, sino que también se puede acercar para examinar específicamente las estructuras individuales en la resolución deseada”, dijo el autor principal, Stephan Preibisch, PhD, jefe del grupo de investigación en el MDC sobre Microscopía, Análisis de Imagen y Modelado de Organismos en Desarrollo. “El software evalúa automáticamente la calidad de los datos adquiridos. Cuanto más brillante se muestra una región particular de, digamos, un cerebro de ratón o un órgano humano en la pantalla, mayor es la validez y confiabilidad de los datos adquiridos”.

Enlace relacionado:
Universidad Ludwig-Maximilians-Universität
Centro Max Delbrück de Medicina Molecular
Instituto Médico Howard Hughes



Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más