Recomiendan RT de todo el cerebro para los pacientes con metástasis cerebrales
|
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 16 Oct 2019 |
Un estudio nuevo muestra que los pacientes con metástasis cerebrales que recibieron radioterapia (RT) en todo el cerebro experimentan menos síntomas neurológicos y una mejor cognición con el tiempo cuando las células madre neurales del hipocampo están protegidas.
Investigadores de Northwestern Medicine (NM; Winfield, IL, EUA) y la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), realizaron un estudio en 518 pacientes para examinar la hipótesis de que la radiación a las células madre del hipocampo juega un papel en el deterioro cognitivo. Para hacerlo, los participantes del estudio fueron asignados al azar a RT de todo el cerebro más memantina (un antagonista de la NMDA utilizado para mejorar la cognición, el estado de ánimo, el comportamiento y la capacidad de realizar actividades diarias en la enfermedad de Alzheimer de moderada a grave), evitando y sin evitar la radiación en el hipocampo.
Los investigadores encontraron una reducción relativa del 26% en el riesgo de toxicidad cognitiva después de la RT de todo el cerebro evitando el hipocampo, en comparación con la RT de todo el cerebro. Los pacientes que recibieron tratamiento evitando el hipocampo mantuvieron mejoras medibles en la cognición, con menos síntomas neurológicos, menos interferencia de síntomas neurológicos en sus actividades diarias y menos problemas de memoria. La toxicidad, la supervivencia libre de progresión intracraneal y los resultados generales de supervivencia fueron similares a los experimentados por los pacientes que recibieron RT en todo el cerebro. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica, celebrado durante septiembre de 2019 en Chicago (IL, EUA).
“Estos resultados revolucionan nuestra comprensión de los efectos cognitivos de la irradiación cerebral, de una manera que tiene implicaciones de largo alcance en términos de hacer un tratamiento de radioterapia más seguro de los tumores cerebrales primarios o metastásicos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Vinai Gondi, MD, director de investigación en el NM Proton Center. “Nuestro ensayo de fase III no solo proporciona evidencia del cambio en la práctica en el manejo de las metástasis cerebrales, sino que también se basa en décadas de investigación preclínica y clínica para establecer definitivamente el hipocampo como un órgano radiosensible y específico de la cognición en riesgo durante la irradiación cerebral”.
El hipocampo (parte del sistema límbico) es una pequeña formación en el lóbulo temporal responsable del procesamiento de la memoria a largo plazo y de las respuestas emocionales. Ciertas subregiones del hipocampo juegan papeles en los diferentes tipos de memoria, como los recuerdos espaciales, el comportamiento emocional y la regulación de las funciones hipotalámicas. El hipocampo es una de las regiones únicas en el cerebro donde la neurogénesis continúa incluso en la vida adulta, gracias a las células madre neurales que se integran en las neuronas convencionales.
Enlace relacionado:
Northwestern Medicine
Clínica Mayo
Investigadores de Northwestern Medicine (NM; Winfield, IL, EUA) y la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), realizaron un estudio en 518 pacientes para examinar la hipótesis de que la radiación a las células madre del hipocampo juega un papel en el deterioro cognitivo. Para hacerlo, los participantes del estudio fueron asignados al azar a RT de todo el cerebro más memantina (un antagonista de la NMDA utilizado para mejorar la cognición, el estado de ánimo, el comportamiento y la capacidad de realizar actividades diarias en la enfermedad de Alzheimer de moderada a grave), evitando y sin evitar la radiación en el hipocampo.
Los investigadores encontraron una reducción relativa del 26% en el riesgo de toxicidad cognitiva después de la RT de todo el cerebro evitando el hipocampo, en comparación con la RT de todo el cerebro. Los pacientes que recibieron tratamiento evitando el hipocampo mantuvieron mejoras medibles en la cognición, con menos síntomas neurológicos, menos interferencia de síntomas neurológicos en sus actividades diarias y menos problemas de memoria. La toxicidad, la supervivencia libre de progresión intracraneal y los resultados generales de supervivencia fueron similares a los experimentados por los pacientes que recibieron RT en todo el cerebro. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica, celebrado durante septiembre de 2019 en Chicago (IL, EUA).
“Estos resultados revolucionan nuestra comprensión de los efectos cognitivos de la irradiación cerebral, de una manera que tiene implicaciones de largo alcance en términos de hacer un tratamiento de radioterapia más seguro de los tumores cerebrales primarios o metastásicos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Vinai Gondi, MD, director de investigación en el NM Proton Center. “Nuestro ensayo de fase III no solo proporciona evidencia del cambio en la práctica en el manejo de las metástasis cerebrales, sino que también se basa en décadas de investigación preclínica y clínica para establecer definitivamente el hipocampo como un órgano radiosensible y específico de la cognición en riesgo durante la irradiación cerebral”.
El hipocampo (parte del sistema límbico) es una pequeña formación en el lóbulo temporal responsable del procesamiento de la memoria a largo plazo y de las respuestas emocionales. Ciertas subregiones del hipocampo juegan papeles en los diferentes tipos de memoria, como los recuerdos espaciales, el comportamiento emocional y la regulación de las funciones hipotalámicas. El hipocampo es una de las regiones únicas en el cerebro donde la neurogénesis continúa incluso en la vida adulta, gracias a las células madre neurales que se integran en las neuronas convencionales.
Enlace relacionado:
Northwestern Medicine
Clínica Mayo
Últimas Medicina Nuclear noticias
- Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente
- Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico
- Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
- Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
- Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
- Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
- Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
- Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
- Nueva técnica de PET visualiza lesiones de la médula espinal para predecir la recuperación
- Los radiotrazadores de Tau de última generación superan a los agentes de imagen actuales en la detección del Alzheimer
- Método innovador detecta la inflamación en el cuerpo mediante imágenes PET
- Una combinación de tecnologías de imágenes avanzadas ofrece un avance en el tratamiento del glioblastoma
- Nuevos escáneres detectan tumores agresivos para un mejor tratamiento
- Lecturas de escáner cerebral por IA son el doble de precisas que el método actual para detectar ictus
- Análisis de IA de imágenes PET/TC predice efectos secundarios de la inmunoterapia en cáncer de pulmón
Canales
Radiografía
ver canal
Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más
Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías
Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... MásRM
ver canal
Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
Una resonancia magnética cardíaca puede revelar información crucial sobre la función cardíaca y cualquier anomalía, pero las exploraciones tradicionales tardan... Más
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... MásUltrasonido
ver canal
Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes
Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más
Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más
Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles
La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más
Sistema de imágenes mamarias indoloro puede realizar una exploración del cáncer en un minuto
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados. Los métodos tradicionales, como la mamografía y el... MásImaginología General
ver canal
Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste
Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más
Algoritmo de IA predice con precisión la metástasis del cáncer de páncreas mediante imágenes rutinarias de TC
En el cáncer de páncreas, detectar si la enfermedad se ha extendido a otros órganos es crucial para determinar si la cirugía es adecuada. Si hay metástasis, no se recomienda... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más







