Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Recomiendan RT de todo el cerebro para los pacientes con metástasis cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Oct 2019
Print article
Un estudio nuevo muestra que los pacientes con metástasis cerebrales que recibieron radioterapia (RT) en todo el cerebro experimentan menos síntomas neurológicos y una mejor cognición con el tiempo cuando las células madre neurales del hipocampo están protegidas.

Investigadores de Northwestern Medicine (NM; Winfield, IL, EUA) y la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA), realizaron un estudio en 518 pacientes para examinar la hipótesis de que la radiación a las células madre del hipocampo juega un papel en el deterioro cognitivo. Para hacerlo, los participantes del estudio fueron asignados al azar a RT de todo el cerebro más memantina (un antagonista de la NMDA utilizado para mejorar la cognición, el estado de ánimo, el comportamiento y la capacidad de realizar actividades diarias en la enfermedad de Alzheimer de moderada a grave), evitando y sin evitar la radiación en el hipocampo.

Los investigadores encontraron una reducción relativa del 26% en el riesgo de toxicidad cognitiva después de la RT de todo el cerebro evitando el hipocampo, en comparación con la RT de todo el cerebro. Los pacientes que recibieron tratamiento evitando el hipocampo mantuvieron mejoras medibles en la cognición, con menos síntomas neurológicos, menos interferencia de síntomas neurológicos en sus actividades diarias y menos problemas de memoria. La toxicidad, la supervivencia libre de progresión intracraneal y los resultados generales de supervivencia fueron similares a los experimentados por los pacientes que recibieron RT en todo el cerebro. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Radioterápica, celebrado durante septiembre de 2019 en Chicago (IL, EUA).

“Estos resultados revolucionan nuestra comprensión de los efectos cognitivos de la irradiación cerebral, de una manera que tiene implicaciones de largo alcance en términos de hacer un tratamiento de radioterapia más seguro de los tumores cerebrales primarios o metastásicos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Vinai Gondi, MD, director de investigación en el NM Proton Center. “Nuestro ensayo de fase III no solo proporciona evidencia del cambio en la práctica en el manejo de las metástasis cerebrales, sino que también se basa en décadas de investigación preclínica y clínica para establecer definitivamente el hipocampo como un órgano radiosensible y específico de la cognición en riesgo durante la irradiación cerebral”.

El hipocampo (parte del sistema límbico) es una pequeña formación en el lóbulo temporal responsable del procesamiento de la memoria a largo plazo y de las respuestas emocionales. Ciertas subregiones del hipocampo juegan papeles en los diferentes tipos de memoria, como los recuerdos espaciales, el comportamiento emocional y la regulación de las funciones hipotalámicas. El hipocampo es una de las regiones únicas en el cerebro donde la neurogénesis continúa incluso en la vida adulta, gracias a las células madre neurales que se integran en las neuronas convencionales.

Enlace relacionado:
Northwestern Medicine
Clínica Mayo

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más