MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Conmoción cerebral afecta la estructura y la función del cerebro en el largo plazo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Nov 2019
Print article
Imagen: La CBF (I) y la fracción de volumen de la materia gris (D) para los atletas con y sin historia de conmoción cerebral (Fotografía cortesía de Nathan Churchill/ Hospital St. Michael\'s).
Imagen: La CBF (I) y la fracción de volumen de la materia gris (D) para los atletas con y sin historia de conmoción cerebral (Fotografía cortesía de Nathan Churchill/ Hospital St. Michael\'s).
Un estudio nuevo basado en exámenes de resonancia magnética (RM) revela que algunas anormalidades cerebrales persisten durante más de un año después de una conmoción cerebral.

Investigadores de la Universidad de Toronto (UT; Canadá), el Hospital St. Michael (Toronto, Canadá) y el Instituto de Investigación Sunnybrook (Toronto, Canadá), reclutaron consecutivamente a 24 atletas universitarios que experimentaron una conmoción cerebral, junto con 122 controles sanos. A ambos grupos les realizaron exámenes de resonancia magnética 3T con un protocolo que incluía imágenes de eco de gradiente de adquisición rápida preparada con magnetización ponderada 3D T1 (MPRAGE), etiquetado de giro arterial pulsado 2D (ASL), imágenes ponderadas por difusión (DWI) y resonancia magnética funcional en estado de reposo (fRM).

Los exámenes iniciales de resonancia magnética se realizaron en promedio cuatro días después del trauma, y se realizaron exámenes de seguimiento cuando los atletas fueron autorizados a regresar al campo, y nuevamente un año después de ese regreso. Cada examen reunió información sobre conectividad funcional global (GFC), flujo sanguíneo cerebral (CBF), volumen de materia gris (GMV), anisotropía fraccionada de materia blanca (FA) y difusividad media (MD). Los resultados revelaron que diferentes aspectos de la fisiología del cerebro mostraron diferentes patrones de recuperación con el tiempo. Tanto la GFC como la FA no mostraron efectos significativos un año después de volver a jugar, mientras que la CBF y la MD exhibieron efectos persistentes a largo plazo.

Los efectos de la conmoción cerebral en los parámetros de resonancia magnética también dependieron de la gravedad de los síntomas agudos y el tiempo para volver a jugar en todos los puntos temporales posteriores a la lesión. Al volver a jugar, la fRM y la CBF fueron normales, y la FA mostró un flujo normal de la molécula de agua en la materia blanca. Sin embargo, un año después se demostró una reducción significativa de la CBF, con una disminución promedio de 10 mL/100 g de sangre por minuto. La resonancia magnética también mostró elevaciones significativas crecientes en la MD, principalmente en la corona radiata posterior y superior del área conmocionada, lo que puede indicar edema. El estudio fue publicado el 16 de octubre de 2019 en la revista Neurology.

“A pesar de que la conmoción cerebral se describe convencionalmente como una alteración transitoria en la función cerebral, existe una creciente evidencia de que la recuperación neurobiológica puede estar incompleta al regresar al juego”, concluyó el autor principal, Nathan Churchill, PhD, del Hospital St. Michael y de la UT. “Las medidas de la resonancia magnética también mostraron una asociación entre la gravedad clínica de la conmoción cerebral y la línea de tiempo de recuperación, lo que refuerza que la recuperación neurobiológica puede ser muy variable entre los individuos y depende en parte de la presentación clínica inicial”.

Una conmoción cerebral es el tipo más común y menos grave de una lesión cerebral traumática leve (LCT). La palabra proviene del latín concutere, que significa “temblar violentamente”. Los efectos suelen ser temporales y pueden incluir dolores de cabeza, confusión, amnesia, equilibrio y coordinación problemáticos y, a veces, pérdida de la conciencia.

Enlace relacionado:
Universidad de Toronto
Hospital St. Michael
Instituto de Investigación Sunnybrook

Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Specimen Radiography System
Trident HD
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más