MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Exámenes de TEP/TC podrían acortar el tratamiento para la TB

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Mar 2020
Print article
Imagen: Las imágenes dinámicas de TEP/TC con 11C-rifampicina pueden ayudar al tratamiento de la tuberculosis (Fotografía cortesía de Johns Hopkins Medicine)
Imagen: Las imágenes dinámicas de TEP/TC con 11C-rifampicina pueden ayudar al tratamiento de la tuberculosis (Fotografía cortesía de Johns Hopkins Medicine)
Una nueva herramienta de imagenología combina la tomografía por emisión de positrones (TEP) y la tomografía computarizada (TC) para medir de manera no invasiva la efectividad de la rifampicina, un fármaco clave contra la tuberculosis (TB).

Desarrollado por investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA), el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA, EUA) y otras instituciones, la técnica de imagenología no invasiva, llamada TEP/TC dinámica con 11C-rifampicina puede abrir una ventana más clara sobre la batalla previamente oculta que tiene lugar entre el microbio y la rifampicina en los pulmones al rastrear con mayor precisión, con el tiempo, la farmacocinética de la rifampicina en los sitios de infección para optimizar la dosificación de antimicrobianos y acortar los tratamientos de tuberculosis.

Para el estudio, se trabajaron 12 pacientes recientemente identificados con TB pulmonar susceptible a rifampicina para explorar la herramienta de TEP/TC dinámica con 11C-rifampicina. Los participantes recibieron primero una microdosis inyectada de 11C-rifampicina que fue rastreada por la TEP para determinar la concentración del fármaco a lo largo del tiempo en las lesiones infectadas con TB en los pulmones y otras áreas del cuerpo. Luego, los pacientes recibieron rifampicina sin marcar al nivel de dosis de tratamiento recomendado, y se extrajo sangre en diversos momentos y los niveles de rifampicina se midieron por espectrometría de masas. Esto demostró que la cantidad de microdosis de 11C-rifampicina representaba con exactitud el comportamiento de la dosis clínica tradicional.

Los resultados de los datos de la TEP revelaron que la cantidad de absorción de rifampicina 11C fue menor en las paredes de las lesiones y cavernas pulmonares causadas por la tuberculosis, menos de la mitad de lo que se observó en los tejidos pulmonares no infectados. Los hallazgos fueron recapitulados por la TEP/TC en conejos infectados experimentalmente con TB cavitaria y confirmados mediante espectrometría de masas post mortem. Los perfiles de tiempo de concentración de la TEP también se usaron para proporcionar estimaciones sobre la dosis de rifampicina requerida para lograr la cura en cuatro meses. El estudio fue publicado el 17 de febrero de 2020 en la revista Nature Medicine.

“Si bien la mayoría de los pacientes con TB son tratados con éxito con regímenes farmacológicos que incluyen rifampicina, todavía se necesitan al menos seis meses para curar la enfermedad”, dijo el autor principal, el profesor Sanjay Jain, MD, de Johns Hopkins Medicine. “Ahora tenemos evidencia de que la obtención de imágenes de los pulmones con tomografías TEP/TC puede ayudar a los investigadores y médicos a determinar mejor la cantidad de rifampicina que llega a las bacterias con el tiempo, y luego usar los datos para tomar decisiones con el fin de tomar medidas más rápidas y efectivas para combatir la tuberculosis, como dosis más altas del medicamento”.

Un problema grave de tratamiento para la TB es que el agente infeccioso, Mycobacterium tuberculosis, se protege actuando como un topo microbiano, excavando cavidades de refugio seguro en los pulmones. Las cavernas son talladas por la misma actividad que las bacterias de la TB usan para producir neumonía. Como el proceso también destruye los vasos sanguíneos y acumula tejido cicatricial en el área que rodea una caverna, puede ser difícil que los medicamentos contra la TB que viajan a través del torrente sanguíneo lleguen a los microbios anidados en su interior. Las lesiones pulmonares características se pueden ver como manchas en las tomografías computarizadas.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins Medicine
Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson

40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más