Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Recomendaciones nuevas de imagenología para casos sospechosos de COVID-19

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Mar 2020
Print article
El Colegio Americano de Radiología (ACR; Reston, VA, EUA), publicó una declaración sobre el papel y la idoneidad de las radiografías de tórax (CXR) y la tomografía computarizada (TC) para el cribado, diagnóstico y manejo de pacientes con sospecha o infección conocida de COVID-19.

Según el ACR, se deben tener en cuenta los siguientes factores con respecto al uso de imágenes para la infección sospechada o conocida de COVID-19:

• Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) actualmente no recomiendan CXR o TC para diagnosticar COVID-19. La prueba viral sigue siendo el único método específico de diagnóstico. Se requiere confirmación con la prueba viral, incluso si los hallazgos radiológicos sugieren COVID-19 en las CXR o las TC.
• Para la prueba de diagnóstico inicial de sospecha de infección por COVID-19, los CDC recomiendan recolectar y analizar muestras del tracto respiratorio superior (a través de hisopos nasofaríngeos y orofaríngeos) o del tracto respiratorio inferior cuando estén disponibles para pruebas virales.
• Los hallazgos en las imágenes de tórax en COVID-19 no son específicos y se superponen con otras infecciones, como influenza, H1N1, SARS y MERS. Dado que el COVID-19 está en medio de la temporada actual de gripe con una prevalencia mucho más alta de influenza en los Estados Unidos, se limita aún más la especificidad de la TC.

Además, hay problemas relacionados con el control de infecciones en los centros de atención médica, incluido el uso de equipos de imágenes. La atención primaria y otros proveedores médicos intentan limitar las visitas de pacientes con sospecha de influenza o COVID-19 a los centros de salud. Además de la limpieza ambiental y la descontaminación de las habitaciones ocupadas por un paciente con infección sospechada o conocida de COVID-19, se debe considerar el flujo de aire dentro de las salas de radiografía fija o de TC antes de obtener imágenes del siguiente paciente. Dependiendo de las tasas de intercambio de aire, es posible que las habitaciones no estén disponibles durante aproximadamente una hora después de tomar imágenes de los pacientes infectados.

En base a estas preocupaciones, el ACR recomienda:
1. No se debe usar la tomografía computarizada para detectar o como una prueba de primera línea para diagnosticar COVID-19
2. Se debe usar la TC con moderación y reservarse para pacientes hospitalizados y sintomáticos con indicaciones clínicas específicas para la TC. Se deben seguir los procedimientos de control de infección apropiados antes de escanear pacientes posteriores.
3. Las instalaciones pueden considerar el despliegue de unidades de radiografía portátiles en instalaciones de atención ambulatoria para su uso cuando las radiografías de tórax se consideren médicamente necesarias. Las superficies de estas máquinas se pueden limpiar fácilmente, evitando la necesidad de llevar a los pacientes a salas de radiografía.
4. Los radiólogos deben familiarizarse con la apariencia de la infección por COVID-19 en la TC para poder identificar hallazgos consistentes con infección en pacientes con imágenes por otras razones.

Enlace relacionado:
Colegio Americano de Radiología

New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más