MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Escáner portátil toma imágenes de todo el cerebro

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jun 2020
Print article
Imagen: El escáner cerebral de cabeza completa de 49 canales impreso en 3D (Fotografía cortesía de la Universidad de Nottingham)
Imagen: El escáner cerebral de cabeza completa de 49 canales impreso en 3D (Fotografía cortesía de la Universidad de Nottingham)
Un estudio nuevo presenta un dispositivo de magnetoencefalografía funcional (MEG) de 49 canales que puede rastrear procesos electrofisiológicos implicados en los problemas de salud mental.

Desarrollado en la Universidad de Nottingham (Nottingham; Reino Unido), Added Scientific (Nottingham, Reino Unido) y QuSpin (Louisville, CO, EUA), el escáner MEG (OPM-MEG) de magnetómetro de bombeo óptico es un casco impreso en 3D que ofrece cobertura de ‘cabeza completa’, basado en OPM, disponible comercialmente. Con 49 canales, el sistema proporciona ventajas significativas para la reconstrucción de datos de campo en imágenes 3D de cambios en la corriente neuronal de las oscilaciones alfa, beta y gamma.

El escáner 3D es rígido, cubre todo el cráneo y muestra áreas del cerebro que controlan el movimiento y la visión de las manos con una precisión milimétrica. Los investigadores lo utilizaron para realizar pruebas MEG en dos participantes, lo que demuestra que la detección de la señal también fue muy sólida. Además, al aplicar el modelado de fuente-espacio, demostraron que a pesar de tener cinco veces menos sensores, exhibía un desempeño comparable a los engorrosos dispositivos criogénicos MEG fijos. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2020 en la revista Neuroimage.

“Aunque hay un potencial emocionante, OPM-MEG es una tecnología incipiente con un desarrollo significativo aún necesario”, dijo el autor principal, Ryan Hill, PhD, de la Universidad de Nottingham. “Si bien hay sistemas multicanal disponibles, la mayoría de las demostraciones siguen empleando un pequeño número de sensores ubicados en regiones cerebrales específicas, y la introducción de una matriz de cabeza completa es un paso importante para avanzar esta tecnología hacia una aplicación comercial efectiva”.

“Comprender la enfermedad mental sigue siendo uno de los mayores desafíos que enfrenta la ciencia del siglo XXI. Desde enfermedades infantiles como el autismo hasta enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la salud del cerebro humano afecta a millones de personas a lo largo de la vida”, dijo el profesor de física y autor, Matthew Brookes, PhD, de la Universidad de Nottingham. “En muchos casos, incluso las imágenes cerebrales altamente detalladas que muestran cómo se ve el cerebro no nos dicen acerca de la patología subyacente, y en consecuencia existe una necesidad urgente de nuevas tecnologías para medir lo que el cerebro realmente hace en la salud y la enfermedad”.

Los sistemas MEG se han basado tradicionalmente en magnetómetros muy sensibles, sensores criogénicos que detectan pequeños campos magnéticos extracraneales generados por corrientes sincronizadas en conjuntos neuronales. Los sensores cuánticos no criogénicos más nuevos se basan en OPM; esto permite una imagen de milisegundo-por-milisegundo de las partes del cerebro que participan cuando se realizan diferentes tareas, como hablar o moverse.


Enlace relacionado:
Universidad de Nottingham
Added Scientific
QuSpin

New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
Radiology Software
DxWorks

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más