MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imagenología térmica de alta resolución ayuda a monitorizar los tumores de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Sep 2020
Print article
Imagen: El autor principal, el Dr. Adolfo Lozano, trabaja en el modelo de computadora de prueba de concepto (Fotografía cortesía de UTD)
Imagen: El autor principal, el Dr. Adolfo Lozano, trabaja en el modelo de computadora de prueba de concepto (Fotografía cortesía de UTD)
Según un estudio nuevo, la detección termográfica de cambios fisiopatológicos dentro de la mama podría ayudar a la monitorización de los tumores sin la necesidad de radiación de mamografía ionizante.

Investigadores de la Universidad de Texas Dallas (UTD; EUA) y el Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern (UT) (UTSW; Dallas, TX, EUA), realizaron un estudio experimental para determinar las características térmicas individuales del cáncer de mama mediante la construcción de un modelo térmico computacional calibrado con datos clínicos que constan de imágenes infrarrojas (IR) de alta resolución, geometrías de superficie mamaria tridimensionales (3D) y la definición tumoral de un cáncer de mama interno con diagnóstico histológico de una voluntaria específica.

Para ello, los investigadores cuantificaron la tasa de perfusión sanguínea, la tasa de generación de calor metabólico y otras características térmicas de los tejidos mamarios tanto normales como cancerosos que coincidían mejor con las temperaturas de la superficie registradas en una cámara IR de última generación; un escáner 3D registró geometrías superficiales; y los datos de imágenes de resonancia magnética (RM) proporcionaron la definición del tumor, como el tamaño y la ubicación espacial. Los escaneos en 3D y la definición del tumor sirvieron como entradas geométricas para el modelo, mientras que se utilizaron imágenes IR para calibrar el modelo.

Los resultados mostraron un diferencial de temperatura detectable en la generación de calor metabólico entre los senos normales y cancerosos de la paciente, así como un aumento de las tasas de perfusión en el seno afectado. Sin embargo, advirtieron que el modelo computacional no se puede aplicar a todos los tipos de cáncer de mama y que es específico para el subtipo molecular, estadio y tamaño de la lesión del cáncer de mama único de cada sujeto. Además, no todos los cánceres de mama generan suficiente calor para ser detectados mediante termografía IR. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2020 de la revista Nature Scientific Reports.

“Nuestro objetivo es mejorar la termografía digital como herramienta para monitorear el cáncer y su tratamiento, en lugar de reemplazar la detección primaria del cáncer por mamografías”, dijo la autora principal, Fatemeh Hassanipour, PhD, de la Facultad de Ingeniería y Computación de UTD Jonsson. “Las imágenes infrarrojas podrían proporcionar potencialmente información útil en un entorno de diagnóstico para los radiólogos. Queremos que se utilice como un segundo dispositivo para controlar los tumores”.

La termografía se refiere a la imagen térmica infrarroja digital (DITI), una prueba que detecta los cambios de temperatura en la superficie de la piel utilizando una cámara térmica IR para registrar las áreas de diferente temperatura en los senos. La cámara muestra estos patrones como un mapa de calor. Como la presencia de un tumor está asociada con la formación excesiva de vasos sanguíneos y la inflamación en el tejido mamario, la teoría es que estos cambios deberían aparecer en la imagen IR como áreas con una temperatura cutánea más alta.

Enlace relacionado:
Universidad de Texas Dallas
Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern

New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Ultrasound Imaging System
P12 Elite

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más