Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imágenes sintéticas de TC facilitan el ultrasonido transcraneal enfocado

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Nov 2021
Print article
Imagen: Diagrama esquemático del flujo de entrenamiento y prueba de las TC sintéticas (Fotografía cortesía de KIST)
Imagen: Diagrama esquemático del flujo de entrenamiento y prueba de las TC sintéticas (Fotografía cortesía de KIST)
Un estudio nuevo sugiere que la simulación de la transmisión acústica del ultrasonido focalizado transcraneal (tFUS) a través del cráneo puede derivarse de las imágenes de resonancia magnética, eliminando los riesgos de la radiación ionizante.

Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST; Seúl, República de Corea), la Universidad Católica de Corea (Seúl, Corea del Sur) y otras instituciones, desarrollaron un algoritmo de red generativa adversaria condicional tridimensional (3D-cGAN), que aprendió a transformar imágenes de resonancia magnética (RM) ponderadas en T1 en imágenes de TC no lineales.

Para ello, optimizaron el desempeño de la red neuronal comparando los cambios en la calidad de las imágenes de TC sintéticas de acuerdo con los métodos de normalización de las señales de las imágenes de resonancia magnética. La calidad de la imagen se evaluó en 15 pacientes de prueba, sin diferencias significativas entre la TC simulada y la real. Hubo menos del 4% de diferencia en la relación de la presión acústica máxima intracraneal y la distancia entre los puntos focales fue de menos de un mm. El estudio fue publicado el 13 de agosto de 2021 en la revista IEEE Journal of Biomedical and Health Informatics.

“El procedimiento de ultrasonido focalizado transcraneal solamente se podía realizar con resonancia magnética. Los pacientes ahora pueden recibir tratamiento sin preocuparse por la exposición a la radiación, y como se pueden omitir los procesos adicionales de imagen y alineación, esto reducirá la carga de trabajo del personal, lo que conducirá a una reducción en el tiempo y los costos económicos”, dijo el autor principal, Hyungmin Kim, PhD, del Centro de Investigación de Biónica de KIST. “Planeamos continuar desarrollando la tecnología para su aplicabilidad en diversas tecnologías de tratamiento”.

El tFUS es una técnica no invasiva prometedora para el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos. Uno de los desafíos del tFUS es la interrupción de la propagación de ondas a través del cráneo, por lo que es imperativo comprender la relación de densidad y el grosor del cráneo de cada paciente con anticipación para calcular el tratamiento. Como resultado, y a pesar de los riesgos asociados con la exposición a la radiación ionizante, se requieren imágenes de TC para estimar la transmisión acústica a través del cráneo.

Enlace relacionado:
Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea
Universidad Católica de Corea

Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Specimen Radiography System
Trident HD

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más