MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ecografía del músculo deltoides puede ayudar a detectar la diabetes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jan 2022
Print article
Imagen: Gradiente normal del músculo deltoides al tendón del supraespinoso (A) e inversión en un paciente con DT2 (D: deltoides, S: supraespinoso, H: húmero) (Fotografía cortesía de la RSNA)
Imagen: Gradiente normal del músculo deltoides al tendón del supraespinoso (A) e inversión en un paciente con DT2 (D: deltoides, S: supraespinoso, H: húmero) (Fotografía cortesía de la RSNA)
Un estudio nuevo sugiere que la evaluación ecográfica del músculo deltoides podría proporcionar un método dedicado, simple y no invasivo para detectar la diabetes tipo 2 (DT2).

Para el estudio, los investigadores del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA), realizaron ecografías del músculo deltoides de 124 pacientes diabéticos, que se clasificaron como obesos con DT2, no obesos con DT2, obesos con diabetes no DT2, y diabetes no DT2 no obesos. Tres radiólogos musculoesqueléticos (cegados a la categoría del paciente) midieron la intensidad de píxeles en escala de grises del músculo deltoides y la corteza humeral para calcular una relación músculo/hueso para cada paciente. Se analizaron la edad, el sexo, la raza, el índice de masa corporal (IMC), el uso de insulina y el nivel de hemoglobina A1c y se comparó la diferencia entre los cuatro grupos.

Después de la medición inicial y durante un período de tres semanas, se realizaron mediciones repetidas en 40 pacientes a la vez. Los resultados mostraron una diferencia estadísticamente significativa en las proporciones músculo/hueso entre los grupos; DT2 obesa - 0,54; DT2 no obesos - 0,48; diabetes obesa no DT2 - 0,42; y diabetes no DT2 no obesos, 0,35. La sensibilidad general para detectar diabetes tipo 2 fue del 80 %, con una especificidad del 63 %. El estudio fue presentado en el congreso anual de la RSNA, realizado durante noviembre de 2021 en Chicago (IL, EE. UU.).

“La ecografía cuantitativa del músculo deltoides puede detectar la diabetes tipo dos con el potencial de un método de detección no invasivo altamente sensible”, concluyó el autor principal y presentador del estudio, Steven Bishoy Soliman, DO, RMSK. “Este proceso podría traducirse en un método de detección dedicado, simple y no invasivo para detectar la DT2. El proceso podría ayudar a identificar a algunas de las 232 millones de personas no diagnosticadas en todo el mundo y podría resultar especialmente beneficioso en la detección de comunidades desatendidas e insuficientemente representadas”.

En pacientes sanos, la apariencia ecogénica del músculo deltoides es más oscura que la del tendón del manguito rotador subyacente. Para los pacientes diabéticos, el gradiente es todo lo contrario y el músculo deltoides aparece mucho más brillante. Los investigadores teorizaron que la apariencia más brillante se debe a los bajos niveles de glucógeno en el músculo causados por la resistencia a la insulina de los pacientes.

Enlace relacionado:
Hospital Henry Ford

Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más