Nuevo enfoque de RM ayuda a diagnosticar el Alzheimer antes de que aparezcan síntomas
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 07 Mar 2022 |

Una RM del hipocampo, el centro de memoria del cerebro, en una persona mayor sin signos de deterioro cognitivo y una persona de edad similar con Alzheimer leve se analizó con una nueva técnica que muestra dónde se han perdido células cerebrales sanas. Este nuevo enfoque de RM puede identificar el daño de las células cerebrales en personas en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, antes de que la reducción del tejido sea visible en las RM tradicionales.
Una nueva investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA) muestra que un análisis matemático de los datos obtenidos con un enfoque novedoso de resonancia magnética puede identificar el daño de las células cerebrales en personas en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, antes de que la reducción del tejido sea visible en las resonancias magnéticas tradicionales y antes de que surjan los síntomas cognitivos. La enfermedad de Alzheimer generalmente se diagnostica en función de los síntomas, como cuando una persona muestra signos de pérdida de memoria y dificultad para pensar. Hasta ahora, las resonancias magnéticas cerebrales no han demostrado ser útiles para el diagnóstico precoz en la práctica clínica. Dichos escaneos pueden revelar signos de contracción del cerebro debido a la enfermedad de Alzheimer, pero los signos solo se vuelven inequívocos en una etapa tardía del curso de la enfermedad, mucho después de que el cerebro está significativamente dañado y la mayoría de las personas han sido diagnosticadas por otros medios.
La enfermedad de Alzheimer se desarrolla lentamente en el transcurso de dos décadas o más antes de que aparezcan los síntomas. Primero, la proteína cerebral beta amiloide se acumula en placas en el cerebro, luego otra proteína cerebral, tau, se fusiona en marañas y las neuronas comienzan a morir. Finalmente, la atrofia del tejido se vuelve visible en las imágenes de resonancia magnética del cerebro y surgen síntomas cognitivos. Las personas en las primeras etapas de la enfermedad pueden identificarse mediante escáneres cerebrales PET-amiloide o mediante pruebas de amiloide en la sangre o en el líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal, pero tales pruebas no brindan información sobre el daño neuronal.
El nuevo estudio se basa en una nueva técnica de resonancia magnética cuantitativa Gradient Echo (qGRE) para mostrar las áreas del cerebro que ya no funcionan debido a la pérdida de neuronas sanas. Mientras que la resonancia magnética tradicional es capaz de mostrar dónde las áreas dañadas del cerebro han disminuido de volumen, la técnica qGRE va un paso más allá, detectando la pérdida de neuronas que precede a la contracción del cerebro y el deterioro cognitivo. El estudio involucró a 70 personas de 60 a 90 años de edad que habían completado extensas pruebas clínicas y cognitivas para evaluar su nivel de deterioro cognitivo. El grupo de participantes incluía a personas sin deterioro cognitivo, así como a personas con deterioros muy leves, leves o moderados. Cada participante se sometió a un escáner cerebral PET o una punción lumbar para medir la cantidad de placas amiloides en su cerebro. También se sometieron a resonancias magnéticas cerebrales.
Los investigadores aplicaron la técnica qGRE MRI para escanear el hipocampo, el centro de la memoria del cerebro y una de las primeras regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Alzheimer. Los resultados mostraron que el hipocampo a menudo contenía una sección de tejido viable con neuronas relativamente conservadas y una zona muerta de materia oscura prácticamente desprovista de neuronas sanas. Estas áreas de materia oscura estaban presentes en personas que dieron positivo en la prueba de amiloide pero que aún no experimentaban síntomas, y crecieron a medida que avanzaba la enfermedad. En comparación con las medidas tradicionales de resonancia magnética de la atrofia cerebral, los biomarcadores de la materia oscura se correlacionaron mucho mejor con las puntuaciones cognitivas individuales para la demencia muy leve a moderada.
Por lo tanto, los investigadores documentaron la relación entre la pérdida neuronal y los síntomas de Alzheimer utilizando la técnica de resonancia magnética no invasiva qGRE en pacientes vivos. El equipo de investigación también confirmó esta relación bajo el microscopio al examinar tejidos cerebrales que fueron donados después de la muerte de un participante del estudio. El examen post mortem mostró que la pérdida neuronal en el hipocampo en realidad excede la pérdida de volumen de tejido y que estos cambios se reflejan bien en las medidas de resonancia magnética de la materia oscura.
Los escáneres cerebrales PET siguen siendo el estándar de oro para detectar signos de la enfermedad de Alzheimer, pero las máquinas son caras y rara vez están disponibles para el diagnóstico de rutina de los pacientes, y mucho menos para la detección clínica generalizada. Las tomografías por emisión de positrones también requieren la inyección de un marcador radiactivo para obtener imágenes del cerebro. La técnica de resonancia magnética qGRE puede estar lista para su adopción temprana, ya que se basa en la tecnología de resonancia magnética que está ampliamente disponible en todo el mundo, no es invasiva y puede llevarse a cabo sin el uso de trazadores radiactivos.
"Esta podría ser una nueva forma de usar la resonancia magnética para diagnosticar a las personas con Alzheimer antes de que desarrollen síntomas", dijo el autor principal Dmitriy Yablonskiy, PhD, profesor de radiología en el Instituto de Radiología Mallinckrodt de la universidad. “La técnica tarda solo seis minutos en adquirir datos y se puede implementar en escáneres de resonancia magnética que ya se utilizan en todo el mundo para diagnósticos de pacientes y ensayos clínicos”.
“Nuestra prueba qGRE ofrece un gran potencial como herramienta de diagnóstico temprano para la etapa preclínica de la enfermedad de Alzheimer, lo que brinda una gran ventana para la intervención terapéutica”, agregó Yablonskiy. "También tiene un gran potencial como técnica de resonancia magnética no invasiva disponible en un entorno clínico convencional para la detección generalizada que es necesaria para que las personas con Alzheimer temprano participen en ensayos clínicos de medicamentos".
Enlaces relacionados:
Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis
Últimas RM noticias
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
- Escaneo simple podría identificar a pacientes en riesgo de problemas cardíacos graves
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, si se detecta a tiempo, es altamente tratable. Ahora, una nueva técnica mínimamente invasiva... Más
Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
Cada año, se realizan aproximadamente un millón de biopsias de cáncer de próstata en Europa, con cifras similares en Estados Unidos y alrededor de 100.000 en Canadá.... Más
El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más