MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tomografía computarizada supera a la genética en predicción del riesgo de ataque cardíaco

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 May 2023
Print article
Imagen: La tomografía computarizada es mejor para predecir el riesgo de enfermedad cardíaca en la mediana edad (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: La tomografía computarizada es mejor para predecir el riesgo de enfermedad cardíaca en la mediana edad (Fotografía cortesía de Freepik)

Tradicionalmente, los médicos se han basado en los niveles estándar de factores de riesgo, como la presión arterial y el colesterol, para evaluar la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad coronaria u obstrucciones en las arterias del corazón. Sin embargo, estos métodos convencionales pueden fallar al identificar a algunas personas en riesgo de ataques cardíacos u otras afecciones relacionadas con el corazón. Dada la naturaleza hereditaria de la enfermedad cardiaca, los científicos han tenido la esperanza de que la genética de una persona pueda proporcionar información sobre quién está en mayor riesgo. El concepto de puntajes de riesgo poligénicos, una compilación de más de 6 millones de variantes genéticas comunes asociadas con enfermedades cardíacas, se consideró un avance potencial para la medicina personalizada. Sin embargo, un estudio reciente descubrió que las tomografías computarizadas son más precisas que la genética para predecir el riesgo de una persona de mediana edad de sufrir una enfermedad cardíaca, como un ataque cardíaco.

En el estudio, los investigadores de la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA) compararon directamente la eficacia de la genética y las tomografías computarizadas para el calcio de las arterias coronarias y demostraron que la tomografía computarizada es superior a la genética para predecir el riesgo de enfermedad cardíaca en personas de mediana edad. El estudio incorporó datos de 3.208 adultos en dos cohortes: una en los EUA y la otra en Róterdam, Países Bajos. Estos datos incluyeron factores de riesgo para enfermedades cardíacas (como tabaquismo, niveles de colesterol y presión arterial), información genética y datos de tomografías computarizadas para estimar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas durante un período de seguimiento de hasta 17 años.

Los investigadores examinaron cómo el uso de tomografías computarizadas o puntajes de riesgo poligénico alteraban el riesgo previsto de las personas en base a los factores de riesgo convencionales, como la presión arterial y el colesterol. Investigaron si agregar cualquiera de estos marcadores (TC o genéticos) cambiaba a las personas a una categoría de riesgo diferente. Un individuo de bajo riesgo se define como alguien con menos del 7,5 % de riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca en la próxima década. A aquellos con un riesgo superior al 7,5 % les suelen recomendar estatinas. El estudio encontró que los datos genéticos no afectaron la categoría de riesgo de una persona en función de sus factores de riesgo convencionales. Sin embargo, cuando se consideraron los datos de la tomografía computarizada, la mitad de los participantes del estudio fueron reclasificados en el grupo de alto riesgo.

"Encontrar la mejor manera de identificar quién está en riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca puede ayudar a determinar qué se debe hacer para reducir su riesgo", dijo la autora principal del estudio, la Dra. Sadiya Khan, profesora asistente de medicina y medicina preventiva en la Universidad de Northwestern, Facultad de Medicina Feinberg y cardióloga de Northwestern Medicine. “Este hallazgo puede ayudar a los médicos y pacientes a controlar el riesgo de enfermedad cardíaca, que es la principal causa de muerte en los EUA”.

“Estos hallazgos respaldan las recomendaciones de considerar la exploración por TC para calcular el riesgo de enfermedad cardíaca en pacientes de mediana edad cuando su grado de riesgo es incierto o está en el rango intermedio”, dijo Khan. "Los datos de la tomografía computarizada pueden ayudar a identificar a las personas que pueden beneficiarse de los medicamentos, como las estatinas, para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca".

Enlaces relacionados:
Northwestern University  

New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más