Algoritmo de IA tan bueno como lectores humanos en mamografías de detección
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 08 Sep 2023 |

Las mamografías de detección, si bien son valiosas, pueden no detectar todos los casos de cáncer de mama. Los resultados falsos positivos pueden dar lugar a imágenes y biopsias innecesarias en mujeres sin cáncer. Un enfoque para mejorar la sensibilidad y especificidad de la mamografía de detección es hacer que dos lectores interpreten cada mamografía. Se ha demostrado que la doble lectura aumenta las tasas de detección de cáncer entre un 6 y un 15 % manteniendo bajas las tasas de recuperación. Sin embargo, implementar esta estrategia puede resultar desafiante durante períodos de escasez de lectores debido a su naturaleza intensiva en mano de obra. Ahora, un estudio comparativo del rendimiento de un algoritmo de inteligencia artificial (IA) con lectores humanos de mamografías de detección sugiere que la IA puede proporcionar una sensibilidad y especificidad comparables a los lectores humanos, lo que podría servir como un segundo lector valioso en la práctica clínica.
Investigadores de la Universidad de Nottingham (Nottingham, Reino Unido) utilizaron una evaluación estandarizada para determinar el rendimiento de un algoritmo de IA disponible comercialmente en comparación con lectores humanos al interpretar mamografías de detección. La evaluación utilizó conjuntos de pruebas de la evaluación de control de calidad del Rendimiento Personal en Detección Mamográfica (PERFORMS por sus siglar en inglés), un programa empleado por el Programa de Detección Mamaria del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHSBSP). Los conjuntos de pruebas PERFORMS constan de 60 exámenes mamográficos desafiantes, incluidos casos con hallazgos anormales, benignos y normales. La evaluación de cada lector de una mamografía de prueba se comparó con los resultados reales de la IA. El estudio empleó datos de dos conjuntos de pruebas PERFORMS consecutivos, con un total de 120 mamografías de detección, para la evaluación tanto de lectores humanos como del algoritmo de IA.
El equipo de investigación comparó el desempeño del algoritmo de IA con el de 552 lectores humanos, incluidos 315 (57 %) radiólogos certificados y 237 lectores no radiólogos, incluidos 206 radiógrafos y 31 médicos especialistas en mama. Cada mama en el estudio se consideró individualmente, con el 67 % categorizada como normal (161/240), el 29 % como maligna (70/240) y el 4 % como benigna (9/240). La característica mamográfica maligna más común observada fueron masas (64,3 %), seguidas de calcificaciones (12,9 %), asimetrías (11,4 %) y distorsiones arquitectónicas (11,4 %). El tamaño medio de las lesiones malignas midió 15,5 mm. El estudio encontró que no hubo diferencias significativas en el desempeño de la IA y los lectores humanos en la detección del cáncer de mama en los 120 exámenes. Los lectores humanos demostraron una sensibilidad media del 90 % y una especificidad del 76 %, mientras que la IA mostró una sensibilidad (91 %) y especificidad (77 %) comparables en comparación con los lectores humanos.
"Los resultados de este estudio proporcionan pruebas sólidas que respaldan que la IA para la detección del cáncer de mama puede funcionar tan bien como los lectores humanos", afirmó Yan Chen, Ph.D., profesora de detección digital en la Universidad de Nottingham. "Es vital que los centros de imágenes cuenten con un proceso para proporcionar un seguimiento continuo de la IA una vez que se convierta en parte de la práctica clínica. Hasta la fecha, no hay otros estudios que hayan comparado el desempeño de un número tan grande de lectores humanos en conjuntos de pruebas de control de calidad de rutina con la IA, por lo que este estudio puede proporcionar un modelo para evaluar el desempeñol de la IA en un entorno del mundo real".
Enlaces relacionados:
Universidad de Nottingham
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásUltrasonido
ver canal
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más
Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, si se detecta a tiempo, es altamente tratable. Ahora, una nueva técnica mínimamente invasiva... Más
Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
Cada año, se realizan aproximadamente un millón de biopsias de cáncer de próstata en Europa, con cifras similares en Estados Unidos y alrededor de 100.000 en Canadá.... Más
El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más