Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Modelo de IA predice con precisión malignidad en ecografía mamaria

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Jan 2024
Print article
Imagen: Un modelo de IA predice con precisión la malignidad en el ultrasonido mamario basado en la evaluación de BI-RADS (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un modelo de IA predice con precisión la malignidad en el ultrasonido mamario basado en la evaluación de BI-RADS (Fotografía cortesía de 123RF)

Los sistemas de inteligencia artificial (IA) se integran cada vez más en la ecografía mamaria para reducir potencialmente la carga de trabajo de los radiólogos y mejorar la precisión del diagnóstico. Ahora, un nuevo estudio que evaluó el desempeño de un sistema de inteligencia artificial en la estimación de la categoría BI-RADS para masas mamarias detectadas en ultrasonido ha descubierto que la tecnología puede predecir eficazmente la malignidad.

El estudio, realizado en el Hospital Acibadem Altunizade (Estambul, Turquía), implicó el análisis de 715 masas en 530 pacientes. Involucró tres centros de imágenes mamarias de la misma institución y nueve radiólogos mamarios. Los exámenes de ultrasonido fueron realizados por un radiólogo capturando dos vistas ortogonales de cada lesión. Luego, estas imágenes fueron examinadas retrospectivamente por un segundo radiólogo que no tenía conocimiento de la información clínica del paciente. Un sistema de IA disponible comercialmente también evaluó las imágenes. Los investigadores midieron el nivel de concordancia entre el sistema de IA y los radiólogos, junto con su eficacia diagnóstica, según la evaluación de categorías dicotómicas BI-RADS.

El estudio observó un nivel moderado de concordancia entre el modelo de IA y los radiólogos en la diferenciación de las lesiones benignas y probablemente benignas de las consideradas sospechosas. El modelo de IA determinó que ninguna de las lesiones categorizadas como BI-RADS 2 era maligna, aunque dos clasificadas como BI-RADS 3 fueron confirmadas como malignas. Los investigadores destacaron que considerar las lesiones BI-RADS 2 identificadas por IA como no amenazantes podría permitir a los radiólogos evitar numerosas biopsias innecesarias de lesiones benignas y un número significativo de seguimientos. Además, el algoritmo de IA potencialmente degradó un porcentaje considerable de lesiones BI-RADS 3, 4 y 5 a BI-RADS 2 o 3 y actualizó numerosas lesiones benignas o posiblemente benignas como sospechosas, aunque con un bajo riesgo de malignidad. Los investigadores concluyeron que la IA es prometedora a la hora de predecir con precisión la malignidad y su integración en los flujos de trabajo clínicos podría reducir las biopsias y los seguimientos innecesarios, mejorando así la sostenibilidad de las prácticas sanitarias.

Enlaces relacionados:
Hospital Acibadem Altunizade  

New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más