Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Resonancia magnética dirigida ofrece prueba rápida y no invasiva para fibrosis hepática

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jan 2024
Print article
Imagen: En ratones con fibrosis hepática, se observa una imagen de resonancia magnética brillante de las regiones fibróticas solo 13 minutos después de la inyección del agente de contraste SNIO-CBP (Fotografía cortesía del Laboratorio Bawendi, MIT)
Imagen: En ratones con fibrosis hepática, se observa una imagen de resonancia magnética brillante de las regiones fibróticas solo 13 minutos después de la inyección del agente de contraste SNIO-CBP (Fotografía cortesía del Laboratorio Bawendi, MIT)

Las enfermedades hepáticas crónicas como la hepatitis, la cirrosis hepática y el carcinoma hepatocelular son importantes problemas de salud a nivel mundial y causan una morbilidad y mortalidad generalizadas. Un factor crítico en estas enfermedades es la fibrosis hepática, caracterizada por engrosamiento y cicatrización del tejido conectivo. Sin embargo, la detección de fibrosis suele depender de la biopsia, que tiene varios inconvenientes, incluido el riesgo de complicaciones, el alcance limitado del muestreo y su naturaleza invasiva, que impide el seguimiento regular de la progresión de la enfermedad. En consecuencia, los investigadores están recurriendo a métodos no invasivos de resonancia magnética (RM) para detectar y medir la fibrosis hepática en todo el órgano. Este avance facilitaría un diagnóstico más temprano y un seguimiento continuo tanto de la progresión de la enfermedad como de la eficacia del tratamiento.

Mejorar la resonancia magnética para afecciones crónicas como la fibrosis requiere la creación de agentes de contraste para resonancia magnética específicos de tejido que puedan apuntar específicamente al tejido enfermo, incluido el colágeno que se acumula en el hígado fibrótico. El diseño de estos agentes plantea un desafío: deben apuntar y unirse eficazmente al tejido específico, generar una fuerte señal de resonancia magnética y eliminarse rápidamente del cuerpo para minimizar la toxicidad. Un estudio reciente, apoyado por el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB, Bethesda, MD, EUA) y que involucra la colaboración de varias instituciones, ha llevado al desarrollo de un agente de contraste basado en nanopartículas adecuado para el diagnóstico de fibrosis hepática por  resonancia magnética dirigida.

Este nuevo agente de contraste, denominado péptido de unión al colágeno de óxido de hierro de un solo nanómetro (SNIO-CBP), se compone de dos elementos funcionales. El componente SNIO es una minúscula molécula de óxido de hierro que proporciona un alto contraste en la resonancia magnética. El componente CBP se dirige y se une al colágeno presente en el tejido fibrótico del hígado. El pequeño tamaño de la nanopartícula le permite salir del torrente sanguíneo y penetrar en los tejidos, donde la CBP se adhiere al colágeno en el hígado fibrótico, evitando así la adhesión a los tejidos sanos. El óxido de hierro altera las propiedades magnéticas de los protones cercanos, generando una fuerte señal que mejora las imágenes por resonancia magnética.

La eficacia de SNIO-CBP se probó en dos modelos de ratón que replican la fibrosis hepática humana causada por toxinas y dieta. Los resultados fueron muy prometedores: SNIO-CBP proporcionó imágenes sólidas y específicas del colágeno en ambos modelos de fibrosis. Sorprendentemente, la imagen se pudo lograr sólo 15 minutos después de la inyección, una mejora significativa con respecto a agentes experimentales similares que requieren horas o días para acumularse en los tejidos objetivo y producir una imagen de resonancia magnética, lo que limita su aplicación clínica práctica. SNIO-CBP también exhibió características deseables, incluida una baja interferencia de señal en el tejido hepático normal circundante y una rápida eliminación renal. Esta rápida eliminación reduce la toxicidad potencial, una consideración importante para pacientes con enfermedades hepáticas o renales.

"Este trabajo aborda una necesidad clínica insatisfecha de un diagnóstico no invasivo para detectar la fibrosis que se desarrolla en una serie de trastornos hepáticos", explicó Guoying Liu, Ph.D., directora del programa de imágenes por resonancia magnética del NIBIB. "El equipo ha diseñado un compuesto que cumple con las especificaciones exactas necesarias para acelerar el uso potencial de este tipo de agente de imágenes en la clínica".

"Este compuesto combina con éxito las características magnéticas superiores necesarias para una señal de resonancia magnética fuerte con una acumulación rápida y específica en el tejido objetivo", añadió Moungi G. Bawendi, Ph.D., del MIT, quien dirigió el equipo de investigación. “Ahora tenemos una plataforma molecular para sintetizar agentes de contraste para resonancia magnética específicos de tejido, lo que es un paso importante hacia la adición de una herramienta de diagnóstico no invasiva de gran valor para la enfermedad hepática crónica que también será aplicable a una amplia gama de otras enfermedades".

Enlaces relacionados:
NIBIB

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más