Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Dispositivo de neuroimagen permite escaneos cerebrales por PET mientras se camina

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Aug 2024
Print article
Imagen: Se espera que el dispositivo de neuroimagen vertical amplíe la capacidad de investigar el cerebro en movimiento (foto cortesía de Davidson Chan/WVU)
Imagen: Se espera que el dispositivo de neuroimagen vertical amplíe la capacidad de investigar el cerebro en movimiento (foto cortesía de Davidson Chan/WVU)

Los escáneres tradicionales de tomografía por emisión de positrones (PET) requieren que los pacientes permanezcan quietos durante la toma de imágenes. Esto representa un desafío para el diagnóstico de enfermedades como el Parkinson, donde los pacientes a menudo experimentan movimientos involuntarios. Estos síntomas pueden dificultar la realización de escaneos a medida que la enfermedad avanza, ya que la imagenología cerebral convencional exige una inmovilidad completa. Ahora, un dispositivo de neuroimagen vertical que permite a los pacientes moverse mientras se someten a un escaneo cerebral podría ayudar a abordar estos problemas con los escáneres PET tradicionales.

El prototipo del nuevo dispositivo llamado PET de Movilidad Ambulatoria, o AMPET por sus siglas en inglés, es una actualización de un escáner anterior construido por un equipo de neurocientíficos, físicos e ingenieros de la Universidad de West Virginia (WVU; Morgantown, WV, EUA). AMPET es más liviano y está diseñado para usarse como un casco, proporcionando un soporte equilibrado en la parte superior, lo que permite que se mueva junto con la cabeza del paciente. Esta movilidad permite a los pacientes caminar mientras llevan puesto el dispositivo. El equipo realizó pruebas en el mundo real para evaluar la precisión de AMPET e identificar áreas de mejora. Para estas pruebas, se inscribieron voluntarios ambulatorios que ya estaban programados para escaneos estándar y que estaban recibiendo medicamentos de imagenología. Estos voluntarios usaron el casco AMPET y caminaron en el lugar mientras el equipo monitoreaba la tolerancia al movimiento y analizaba la actividad neuronal en las regiones del cerebro asociadas con el movimiento.

El estudio registró con éxito la actividad cerebral en las áreas que coordinan el movimiento de las piernas mientras los pacientes caminaban, confirmando la capacidad del dispositivo. Este resultado fue respaldado por los escaneos de un paciente con una pierna protésica, que mostraron una actividad cerebral significativa en la región asociada con su pierna natural. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Communications Medicine, destacan el potencial de AMPET en entornos clínicos y de investigación. Los planes para mejorar el dispositivo incluyen agregar tecnología de seguimiento de movimiento y ampliar el tamaño del casco para cubrir áreas cerebrales más grandes. AMPET también podría beneficiar la investigación en neurociencia sobre comportamientos humanos naturales como los gestos, la conversación y el equilibrio, y tiene aplicaciones potenciales en el tratamiento del TEPT, el estudio de la meditación de atención plena y la integración con tecnologías de realidad virtual.

"Lo que demostramos en el estudio es que cuando los pacientes caminan, [el dispositivo] no se mueve en relación con la cabeza y eso es lo que nos permitió obtener una imagen relativamente limpia", dijo Julie Brefczynski-Lewis, profesora asistente de investigación en el Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de WVU. "Al poder imaginar el cerebro en movimiento, estamos mostrando que podría abrirse un campo completamente nuevo gracias a nuestro dispositivo".

Enlaces relacionados:
WVU

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más