La IA podría beneficiar la toma de decisiones en clínicos menos experimentados que evalúan ultrasonidos cardíacos
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 15 Sep 2024 |

La enfermedad de las arterias coronarias (EAC) es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, causando más de 9 millones de fallecimientos en todo el mundo y 63.000 anualmente solo en el Reino Unido. La ecocardiografía de estrés (EE), que es una ecografía del corazón tomada en reposo y durante el estrés, es crucial para evaluar el riesgo de ataques cardíacos y muerte en pacientes con EAC conocida o sospechada. La EE no solo se encuentra entre las pruebas de diagnóstico más utilizadas para la EAC, sino que también es el principal método de diagnóstico por imágenes disponible en todo el Reino Unido para este diagnóstico. Sin embargo, su precisión varía significativamente, del 60 % al 94 %, influenciada por la experiencia del médico y la calidad de las imágenes.
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la atención médica presenta un potencial significativo para ayudar a los médicos a diagnosticar de manera más rápida y precisa, iniciando así los tratamientos antes. Ahora, un gran ensayo aleatorizado no encontró evidencia sustancial que sugiera que la asistencia de la IA en la toma de decisiones clínicas para las evaluaciones de ecografía cardíaca mejora las tasas de detección en comparación con las prácticas tradicionales para identificar a los pacientes con sospecha de enfermedad cardíaca que podrían beneficiarse de tratamientos invasivos. El estudio destacó que la IA podría mejorar las capacidades de toma de decisiones de los médicos menos experimentados y mostró ser prometedora en subgrupos clínicos particularmente complejos.
Desarrollado por investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), EchoGo Pro automatiza la interpretación de imágenes de EE al integrar nuevas características de imagen con tecnología de IA. La eficacia de este software se probó a través del ensayo controlado aleatorio PROTEUS, en el que participaron pacientes de 18 años o más remitidos para EE en 20 hospitales del Reino Unido desde noviembre de 2021 hasta junio de 2023 para investigar una sospecha de EAC. El estudio involucró a 2.341 pacientes (edad promedio de 64 años; 45% mujeres; 20% con enfermedad cardíaca preexistente). Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a la toma de decisiones clínicas estándar o a la toma de decisiones mejorada con IA, donde los médicos utilizaron un informe de análisis de imágenes generado por IA (EchoGo Pro) durante sus evaluaciones de imágenes para evaluar la probabilidad de EAC grave. El objetivo principal del estudio fue comparar la efectividad de la toma de decisiones estándar frente a la decisión clínica mejorada con IA en la dirección de los pacientes hacia angiografías coronarias invasivas y el monitoreo de eventos coronarios agudos en un período de seis meses. Para diciembre de 2023, 2.213 participantes (94,5%) habían completado el seguimiento de seis meses.
En total, 85 pacientes fueron remitidos para angiografía después de un EE. Entre aquellos que no fueron referidos, 41 sufrieron síndromes coronarios agudos (infartos no fatales) o muertes cardíacas dentro de los seis meses, lo que indica posibles errores de juicio en las decisiones de derivación. El análisis reveló que la toma de decisiones asistida por IA no demostró ser no inferior en comparación con la toma de decisiones clínicas tradicionales en la derivación adecuada de pacientes para angiografía coronaria. Entre los derivados, 27 de 36 en el grupo de control y 34 de 49 en el grupo de IA se consideraron derivaciones correctas. Con respecto a los pacientes que sufrieron eventos adversos a pesar de no ser remitidos para angiografía, hubo 22 en el grupo de control y 19 en el grupo de IA, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Sin embargo, análisis adicionales indicaron que la IA podría mejorar la toma de decisiones entre clínicos con menos experiencia y en casos complejos donde la interpretación de imágenes es más difícil.
“Se ha demostrado que el desempeño de los clínicos en la interpretación de ecocardiogramas de estrés varía ampliamente según el nivel de experiencia del operador”, afirmó el autor principal, el Dr. Ross Upton, de la Universidad de Oxford. “Los resultados de este ensayo sugieren que la IA tiene el potencial de llevar a todos los operadores, independientemente de su experiencia, al mismo nivel de precisión. Si bien el ensayo PROTEUS no demostró diferencias significativas en todos los participantes, el diagnóstico por IA también puede beneficiar a subgrupos específicos de pacientes en los que se sabe que la toma de decisiones es más compleja”.
Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford
Últimas Ultrasonido noticias
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
- Tecnología de reconocimiento de imágenes con IA permite lectura más rápida del ecocardiograma
- Dispositivo de ultrasonido mejora de forma no invasiva la circulación sanguínea en las extremidades inferiores
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos,... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más