Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

TEP producen cambios de tratamiento en la mayoría de pacientes con cánceres colorrectales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Oct 2008
Print article
En el estudio multi-institucional más grande hasta la fecha para evaluar el impacto de la tomografía de emisión de positrones (TEP) para alterar el manejo de la enfermedad de individuos con sospecha de cáncer colorrectal recurrente, los investigadores encontraron que los planes de tratamiento fueron cambiados para más de la mitad de los pacientes.

El estudio, publicado en la edición de Septiembre de 2008 de la revista The Journal of Nuclear Medicine (JNM), fue realizado en cuatro sitios en Australia, y comprendió 191 pacientes divididos en dos grupos. El Grupo A consistió de pacientes asintomáticos que tenían lesiones estructurales residuales sospechosas de tumor recurrentes después de la terapia inicial. El Grupo B comprendió pacientes con metástasis pulmonares o hepáticas que eran potencialmente operables. Esos resultados fueron comparados con hallazgos de imagenología convencional (como tomografía computarizada [TC]), y los participantes fueron seguidos por 12 meses.

"Diseñado con un enfoque basado en la evidencia, este estudio confirmó el papel importante que juega la TEP en el proceso de toma de decisiones de los pacientes con cáncer colorrectal y el impacto de la TEP en el manejo y el resultado de la enfermedad”, dijo Andrew M. Scott, M.D., director del Centro de TEP y el Instituto Ludwig de Investigación de Cáncer, Hospital Austin (Melbourne, VIC, Australia). "Esos resultados son convincentes e indican que la TEP debe estar más ampliamente disponible para los pacientes”.

Basados en la extensión y la progresión de la enfermedad reveladas por los exámenes, los médicos tratantes cambiaron el manejo planeado en más del 65% de los pacientes en el grupo A y cerca del 50% en el grupo B. Los investigadores también encontraron sitios de enfermedades adicionales en 48% del grupo A y 44% en el grupo B, proporcionando información pronostica importante acerca de los pacientes que permitió su estratificación en grupos curativos o paliativos.

"La TEP pudo identificar a aquellos pacientes que tenían potencial para supervivencia libre de progresión a largo plazo y aún un potencial de cura”, dijo el Dr. Scott. "De igual importancia, identificó a aquellos pacientes con enfermedad agresiva, permitiéndoles evitar tratamiento innecesarios, como la cirugía”.

En los Estados Unidos, los resultados de las exploraciones TEP también han cambiado las decisiones de los médicos en el tratamiento y cuidado de más de uno de cada tres pacientes de cáncer, de acuerdo con los datos obtenidos por el Registro Nacional TEP Oncológico de los Estados Unidos (NOPR). El registro, que se formó por petición de los Centros de Medicare y Servicios Medicaid (CMS), ha encontrado que la TEP promovió cambios en las decisiones de cuidado en el 36,5% de los casos de pacientes. El estudio hasta la fecha incluyó más de 23.000 pacientes en más de 1.200 instituciones de TEP en los Estados Unidos. Los datos del estudio NOPR son recolectados por medio de un registro clínico y suministrados al CMS para ayudar a determinar los niveles de reembolso para indicaciones de cáncer no cubiertas actualmente. El CMS está revisando actualmente los datos para determinar qué tipos adicionales de cáncer pueden ser elegibles para cubrimiento.

"Esos datos deben animar a los practicantes de la imagenología molecular para involucrar a los médicos referentes temprano en el proceso del tratamiento del cáncer”, añadió el Dr. Scott. "Es claro que la TEP tuvo un impacto significativo para esos pacientes y puede ser una parte indispensable de los estándares de cuidado para los oncólogos”.

Enlaces relacionados:
Ludwig Institute for Cancer Research, Austin Hospital
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Wall Fixtures
MRI SERIES
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: Una exploración porRM puede revelar la edad funcional del corazón (foto cortesía de 123RF)

Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón

Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más