Técnica RM estima tejido cerebral en riesgo de infarto por apoplejía
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 07 Mar 2009 |

Imagen: A la izquierda (A) Infarto ya formado, identificado por una secuencia de RM clásica por difusión. A la derecha (B) Derivado de la difusión original de la RM, el infarto está graficado en la tabla de difusión aparente. La técnica NEURiNFARCT predice el desarrollo futuro del infarto y su crecimiento potencial en el cerebro del paciente, permitiendo al neurólogo estimar la tasa de riesgo/beneficio de los tratamientos agresivos (Foto cortesía del Cognitive Neuroscience and Brain Imaging Laboratory del French National Center for Scientific Research y el Acute Stroke Center del hospital general de Pitié-Salpêtrière).
Un nuevo método para la predicción temprana de la evolución de los infartos cerebrales causados por la apoplejía ha sido solo evaluado en casi 100 pacientes. La técnica nueva de imagenología produce un cálculo del nivel final de los tejidos cerebrales en riesgo de infarto en los pacientes de apoplejía. Esta técnica nueva se deriva de un análisis sin precedentes de los datos de resonancia magnética (RM).
La aplicación, llamada la técnica NEURiNFARCT, es el resultado de la colaboración del Laboratorio de Imagenología Cerebral y Neurociencias Cognoscitivas del Centro Nacional Francés para la Investigación Científica (CNRS; París, y el Centro de Apoplejía Aguda del Hospital General Pitié-Salpêtrière (París Francia). Los resultados de la Dra. Charlotte Rosso y sus coautores del estudio, publicados en la edición en-línea del 18 de Noviembre de 2008, en el sitio Web de la revista Radiology , demuestran cómo esta técnica nueva puede ayudar a predecir en minutos la severidad de las apoplejías usando un escáner clínico convencional de RM.
La apoplejía isquémica es causada por vasos sanguíneos taponados, poniendo así a los órganos blanco en riesgo de muerte celular. NEURiNFARCT identifica la penumbra isquémica, una región sometida a desarrollos rápidos a las pocas horas después del inicio de una apoplejía, y que conducen a lesiones cerebrales irreversibles severas. A diferencia de la zona de infarto inicial, la región penumbra puede ser salvada durante la fase aguda temprana de la apoplejía, y por lo tanto, se puede reducir el riesgo de deterioros posteriores a los pacientes—usando medicación trombolítica, aunque este tratamiento tiene su cuota de posibles complicaciones hemorrágicas secundarias. La evaluación temprana de la severidad de la apoplejía puede, por lo tanto, ayudar en el proceso crítico de toma de decisión terapéutica rápida.
Este desafío ha impulsado el proyecto de investigación desde el cual NEURiNFARCT se ha originado. Los métodos existentes basados en RM necesitaban la inyección de un medio de contraste; algo que NEURiNFARCT puede volver obsoleto como la técnica nueva que solo necesita secuencias de RM de difusión de rutina básica. Los datos de difusión miden la movilidad de las moléculas de agua en los tejidos, lo cual está considerablemente reducida en el centro de la lesión del infarto y en menor extensión, en la región de penumbra isquémica. La identificación visual de esas alteraciones de los datos RM en la región en riesgo de infarto es imposible. El método nuevo, por lo tanto, propone un método de análisis de imagen basado en un modelo de crecimiento del infarto en proceso en los tejidos cerebrales.
Los resultados del estudio demostraron que NEURiNFARCT es, por lo menos, tan bueno como los métodos alternativos que usan técnicas de perfusión en escáneres RM o de tomografía computarizada (TC), aunque esos últimos están condicionados a la delicada inyección intravenosa de un agente de contraste. NEURiNFARCT tiene las ventajas secundarias en el contexto del cuidado de urgencia aguda de que es un procedimiento automático y estándar.
Este método nuevo, de acuerdo con los investigadores, probablemente contribuirá significativamente a la toma de decisión terapéutica rápida y a un rendimiento más rápido en la evaluación de moléculas de drogas nuevas por la industria farmacéutica. Un prototipo del software NEURiNFARCT está contribuyendo actualmente a estudios de investigación en progreso sobre tratamientos contra la evolución de los infartos cerebrales. Esto es de importancia crítica en el contexto de la apoplejía, que compromete tantos pacientes como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. La técnica NEURiNFARCT ha sido patentada internacionalmente.
Enlace relacionado:
French National Center for Scientific Research
La aplicación, llamada la técnica NEURiNFARCT, es el resultado de la colaboración del Laboratorio de Imagenología Cerebral y Neurociencias Cognoscitivas del Centro Nacional Francés para la Investigación Científica (CNRS; París, y el Centro de Apoplejía Aguda del Hospital General Pitié-Salpêtrière (París Francia). Los resultados de la Dra. Charlotte Rosso y sus coautores del estudio, publicados en la edición en-línea del 18 de Noviembre de 2008, en el sitio Web de la revista Radiology , demuestran cómo esta técnica nueva puede ayudar a predecir en minutos la severidad de las apoplejías usando un escáner clínico convencional de RM.
La apoplejía isquémica es causada por vasos sanguíneos taponados, poniendo así a los órganos blanco en riesgo de muerte celular. NEURiNFARCT identifica la penumbra isquémica, una región sometida a desarrollos rápidos a las pocas horas después del inicio de una apoplejía, y que conducen a lesiones cerebrales irreversibles severas. A diferencia de la zona de infarto inicial, la región penumbra puede ser salvada durante la fase aguda temprana de la apoplejía, y por lo tanto, se puede reducir el riesgo de deterioros posteriores a los pacientes—usando medicación trombolítica, aunque este tratamiento tiene su cuota de posibles complicaciones hemorrágicas secundarias. La evaluación temprana de la severidad de la apoplejía puede, por lo tanto, ayudar en el proceso crítico de toma de decisión terapéutica rápida.
Este desafío ha impulsado el proyecto de investigación desde el cual NEURiNFARCT se ha originado. Los métodos existentes basados en RM necesitaban la inyección de un medio de contraste; algo que NEURiNFARCT puede volver obsoleto como la técnica nueva que solo necesita secuencias de RM de difusión de rutina básica. Los datos de difusión miden la movilidad de las moléculas de agua en los tejidos, lo cual está considerablemente reducida en el centro de la lesión del infarto y en menor extensión, en la región de penumbra isquémica. La identificación visual de esas alteraciones de los datos RM en la región en riesgo de infarto es imposible. El método nuevo, por lo tanto, propone un método de análisis de imagen basado en un modelo de crecimiento del infarto en proceso en los tejidos cerebrales.
Los resultados del estudio demostraron que NEURiNFARCT es, por lo menos, tan bueno como los métodos alternativos que usan técnicas de perfusión en escáneres RM o de tomografía computarizada (TC), aunque esos últimos están condicionados a la delicada inyección intravenosa de un agente de contraste. NEURiNFARCT tiene las ventajas secundarias en el contexto del cuidado de urgencia aguda de que es un procedimiento automático y estándar.
Este método nuevo, de acuerdo con los investigadores, probablemente contribuirá significativamente a la toma de decisión terapéutica rápida y a un rendimiento más rápido en la evaluación de moléculas de drogas nuevas por la industria farmacéutica. Un prototipo del software NEURiNFARCT está contribuyendo actualmente a estudios de investigación en progreso sobre tratamientos contra la evolución de los infartos cerebrales. Esto es de importancia crítica en el contexto de la apoplejía, que compromete tantos pacientes como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. La técnica NEURiNFARCT ha sido patentada internacionalmente.
Enlace relacionado:
French National Center for Scientific Research
Últimas RM noticias
- Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
- Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
- Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
- Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
- La resonancia magnética reemplazará la dolorosa punción lumbar para un diagnóstico más rápido de la EM
- Resonancias magnéticas identifican enfermedades cardiovasculares con diez años de antelación
- Exploración cerebral diagnostica la enfermedad de Parkinson años antes de que se vuelva intratable
- Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes
- Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
- Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
Canales
Radiografía
ver canal
Tecnología de IA predice el riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
El cáncer de mama sigue siendo uno de los cánceres más comunes entre las mujeres, y aproximadamente una de cada ocho recibe un diagnóstico a lo largo de su vida. A pesar del uso generalizado de la mamografía,... Más
Nueva técnica combina imágenes de rayos X y radar para un diagnóstico de cáncer más seguro
Los métodos de diagnóstico por imágenes de rayos X, como la mamografía y la tomografía computarizada (TC), son esenciales para el diagnóstico y el seguimiento del cáncer de mama y de pulmón.... MásUltrasonido
ver canal
Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más
Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles
La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más
Sistema de imágenes mamarias indoloro puede realizar una exploración del cáncer en un minuto
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados. Los métodos tradicionales, como la mamografía y el... Más
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más