Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Utilizan técnica de RM de tensor de difusión para rastrear desarrollo del Parkinson

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 May 2009
Print article
Aunque encontrar un biomarcador para la enfermedad de Parkinson que les permita a los médicos detectar o rastrear su progresión sigue siendo una meta evasiva, un equipo de investigadores ha mostrado que una técnica no invasiva de exploración cerebral tiene potencial. La herramienta puede ayudar también al desarrollo adicional de drogas nuevas o agentes neuroprotectores para tratar o evitar la enfermedad de Parkinson.

Los hallazgos de los investigadores fueron publicados en la edición en línea de Marzo de 2009 de la revista Neurology. El Dr. David Vaillancourt, profesor asistente de quinesiología de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC; EUA), junto con colegas de la UIC y la Universidad Rush (Chicago, IL, EUA), utilizaron un tipo de resonancia magnética (RM), llamada imaginología de tensor de difusión, en 28 participantes del estudio, la mitad con síntomas tempranos de Parkinson y la otra mitad sin síntomas.

Los investigadores escanearon un área del cerebro llamada la substantia nigra, un grupo de neuronas que producen el neurotransmisor dopamina. Se encontró que los pacientes con Parkinson tenían la mitad de las neuronas dopaminérgicas en áreas específicas de la substantia nigra que aquellos sin la enfermedad.

Determinar la pérdida de neuronas dopaminérgicas usando métodos tradicionales como exámenes TEP metabólicos, es costoso, invasivo, y requiere la inyección de compuestos químicos trazadores radioactivos. Pero el método estudiado por el Dr. Vaillancourt y su grupo es no invasivo, comparativamente barato, y no usa trazadores radioactivos". Estamos sugiriendo que es posible eventualmente diagnosticar la enfermedad de Parkinson de manera no invasiva y objetiva examinando la parte del cerebro que se cree es la base de las causas de la enfermedad", dijo el Dr. Vaillancourt. Ninguna herramienta actualmente disponible puede hacer eso, anotó.

Los investigadores dicen que la técnica puede también ayudar a desarrollar agentes neuro-protectores para tratar la enfermedad de Parkinson. El Dr. Vaillancourt anotó que es difícil identificar un agente neuro-protector usando las mediciones actuales porque los resultados son sesgados por cualquier terapia usada para tratar los síntomas. "Cuando usted tiene un efecto sintomático del agente neuro-protector, se necesitan una gran cantidad de pacientes de centros múltiples para determinar si el agente neuro-protector funciona", dijo. "Pero si tiene un marcador de la enfermedad no afectado por una terapia dopaminérgica, entonces puede probar agentes neuro-protectores entre grupos más pequeños".

El Dr. Vaillancourt cree que esta tecnología permitiría el desarrollo más rápido de drogas para tratar el Parkinson. Agregó que a pesar de que la técnica que su grupo estudió funciona bien como un biomarcador característico, que permite el diagnóstico, todavía no se ha mostrado que mida el estado de progresión de la enfermedad. Se han planeado estudios adicionales.

Enlace relacionado:
University of Illinois at Chicago


Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más