Ultrasonido focalizado guiado por RM transforma la cirugía
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 20 Jan 2010 |
El ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética (MRgFUS) se está convirtiendo rápidamente en una tecnología que tiene el potencial de transformar el cuidado médico en el mundo.
"Estamos en el mismo punto con el ultrasonido focalizado a como estábamos con la RM diagnósticas hace varias décadas”, declaró Neal F. Kassell, M.D., un profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, EUA) y un proponente conocido internacionalmente de investigación y desarrollo del ultrasonido enfocado. "En los años 80, nadie sabía acerca de la RM. Hoy a todo el mundo se le ha hecho una, o sabe de alguien a quien se la hecho una RM. Es así de común”.
El Dr. Kassell cree que el MRgFUS, la fusión de las tecnologías de RM y el ultrasonido focalizado, puede ser el desarrollo terapéutico más importante desde el bisturí. Esa noción pronto será explorada por docenas de sus colegas de nueve especialidades que participan en un programa de proyectos de investigación y ensayos clínicos en el nuevo Centro de Ultrasonido Focalizado de la UVA, que fue iniciado el 14 de septiembre de 2009.
Los especialistas que realizan investigaciones en el centro UVA representarán una gama amplia de disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, ginecología, neurología, neurocirugía, oncología, radiología, cirugía de radio-oncología, y urología. Pronto, su investigación se concentrará en usar MRgFUS en tumores de cerebro, seno, próstata, hueso, e hígado y condiciones como epilepsia, apoplejía, dolor crónico, enfermedad de Parkinson, y el temblor esencial.
Durante los tratamientos MRgFUS, que son no invasivos y se realizan de manera ambulatoria, los pacientes yacen en una mesa mientras los médicos usan las capacidades visuales de la RM para dirigir cientos de ondas de sonido individuales y normalmente no peligrosas a un solo punto de tratamiento profundo dentro del cuerpo. "Cuando hacen intersección, las ondas de ultrasonido tienen suficiente energía para destruir células tumorales, muy parecido a como los rayos del sol pueden ser concentrados con un vidrio de aumento para quemar un hueco a través de un pedazo de papel”, explicó Alan H. Matsumoto, M.D. "La tecnología es tan precisa que puede tratar sitios tan pequeños como de un milímetro, lo que es aproximadamente la mitad de un grano de arroz”.
Además de investigar, el Dr. Matsumoto, que es jefe del departamento de radiología en la UVA y codirector del centro nuevo, proporcionará tratamientos de ultrasonido enfocado a pacientes con fibroides uterinos. "Este es el primer tratamiento de ultrasonido enfocado aprobado por la FDA [Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos], y será una adición importante al rango de terapias que ofrezcamos a nuestras pacientes con fibroides uterinos”, comentó.
Los tratamientos, que estarán disponibles a finales de Octubre de 2009, tomarán aproximadamente tres horas. Los efectos secundarios, si hay alguno, son típicamente mínimos (calambres ligeros es el más común), y los pacientes pueden esperar sentirse los suficientemente bien para reasumir las actividades diarias casi inmediatamente.
Mirando hacia el futuro, James M. Larner, M.D., director del Centro de Ultrasonido Enfocado de la UVA y jefe del departamento de radio-oncología, reportó que un método caso por caso será tomado para probar la seguridad y la eficacia de la tecnología nueva para tratar otras condiciones. "Soy cuidadoso por naturaleza”, dijo, "pero tengo que admitir que estoy realmente emocionado sobre las posibilidades del ultrasonido enfocado y los beneficios que puede ofrecerles a nuestros pacientes”.
Como un radio-oncólogo, el Dr. Larner está impresionado por la capacidad del ultrasonido enfocado para destruir el 100% de las células cancerosas. "La quimioterapia mata un cierto porcentaje de células malignas, pero no todas”, anotó. Otros tres aspectos de MRgFUS intrigan al Dr. Larner. Primero, sus capacidades de imagenología que les permiten a los médicos mirar como el calor del ultrasonido destruyen las células. "Esto puede darnos un nivel nuevo de certeza sobre qué tan bien funcionan nuestros tratamientos”, recalcó. Segundo, las células cancerosas no se pueden volver resistentes al ultrasonido enfocado. Al contrario, la resistencia celular finalmente limita la efectividad de todas las quimioterapias. Finalmente, el ultrasonido enfocado tiene una caída rápida de dosis, significando que la tecnología concentra niveles altos de calor en un sitio blanco pero no se rebosa al tejido sano vecino, causando potencialmente daño o complicaciones al paciente.
El centro nuevo de la UVA, que es uno de los 90 sitios de ultrasonido enfocado en el mundo, es el primero en usar su equipo MRgFUS solamente para realizar investigación y tratamientos. "Cada día que esta tecnología no está ampliamente disponible significa gente que sufre y muere innecesariamente”, dijo el Dr. Kassell. "Eso es lo que lo hace un tema urgente. Somos afortunados de tener algunas de las personas más inteligentes y talentosas de hoy en día, participando en nuestro programa multi-disciplinario de investigación. Tienen todo para recorrer el camino en este campo emergente de la medicina”.
Enlace relacionado:
University of Virginia's School of Medicine
"Estamos en el mismo punto con el ultrasonido focalizado a como estábamos con la RM diagnósticas hace varias décadas”, declaró Neal F. Kassell, M.D., un profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, EUA) y un proponente conocido internacionalmente de investigación y desarrollo del ultrasonido enfocado. "En los años 80, nadie sabía acerca de la RM. Hoy a todo el mundo se le ha hecho una, o sabe de alguien a quien se la hecho una RM. Es así de común”.
El Dr. Kassell cree que el MRgFUS, la fusión de las tecnologías de RM y el ultrasonido focalizado, puede ser el desarrollo terapéutico más importante desde el bisturí. Esa noción pronto será explorada por docenas de sus colegas de nueve especialidades que participan en un programa de proyectos de investigación y ensayos clínicos en el nuevo Centro de Ultrasonido Focalizado de la UVA, que fue iniciado el 14 de septiembre de 2009.
Los especialistas que realizan investigaciones en el centro UVA representarán una gama amplia de disciplinas, incluyendo anestesiología, ingeniería biomédica, ginecología, neurología, neurocirugía, oncología, radiología, cirugía de radio-oncología, y urología. Pronto, su investigación se concentrará en usar MRgFUS en tumores de cerebro, seno, próstata, hueso, e hígado y condiciones como epilepsia, apoplejía, dolor crónico, enfermedad de Parkinson, y el temblor esencial.
Durante los tratamientos MRgFUS, que son no invasivos y se realizan de manera ambulatoria, los pacientes yacen en una mesa mientras los médicos usan las capacidades visuales de la RM para dirigir cientos de ondas de sonido individuales y normalmente no peligrosas a un solo punto de tratamiento profundo dentro del cuerpo. "Cuando hacen intersección, las ondas de ultrasonido tienen suficiente energía para destruir células tumorales, muy parecido a como los rayos del sol pueden ser concentrados con un vidrio de aumento para quemar un hueco a través de un pedazo de papel”, explicó Alan H. Matsumoto, M.D. "La tecnología es tan precisa que puede tratar sitios tan pequeños como de un milímetro, lo que es aproximadamente la mitad de un grano de arroz”.
Además de investigar, el Dr. Matsumoto, que es jefe del departamento de radiología en la UVA y codirector del centro nuevo, proporcionará tratamientos de ultrasonido enfocado a pacientes con fibroides uterinos. "Este es el primer tratamiento de ultrasonido enfocado aprobado por la FDA [Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos], y será una adición importante al rango de terapias que ofrezcamos a nuestras pacientes con fibroides uterinos”, comentó.
Los tratamientos, que estarán disponibles a finales de Octubre de 2009, tomarán aproximadamente tres horas. Los efectos secundarios, si hay alguno, son típicamente mínimos (calambres ligeros es el más común), y los pacientes pueden esperar sentirse los suficientemente bien para reasumir las actividades diarias casi inmediatamente.
Mirando hacia el futuro, James M. Larner, M.D., director del Centro de Ultrasonido Enfocado de la UVA y jefe del departamento de radio-oncología, reportó que un método caso por caso será tomado para probar la seguridad y la eficacia de la tecnología nueva para tratar otras condiciones. "Soy cuidadoso por naturaleza”, dijo, "pero tengo que admitir que estoy realmente emocionado sobre las posibilidades del ultrasonido enfocado y los beneficios que puede ofrecerles a nuestros pacientes”.
Como un radio-oncólogo, el Dr. Larner está impresionado por la capacidad del ultrasonido enfocado para destruir el 100% de las células cancerosas. "La quimioterapia mata un cierto porcentaje de células malignas, pero no todas”, anotó. Otros tres aspectos de MRgFUS intrigan al Dr. Larner. Primero, sus capacidades de imagenología que les permiten a los médicos mirar como el calor del ultrasonido destruyen las células. "Esto puede darnos un nivel nuevo de certeza sobre qué tan bien funcionan nuestros tratamientos”, recalcó. Segundo, las células cancerosas no se pueden volver resistentes al ultrasonido enfocado. Al contrario, la resistencia celular finalmente limita la efectividad de todas las quimioterapias. Finalmente, el ultrasonido enfocado tiene una caída rápida de dosis, significando que la tecnología concentra niveles altos de calor en un sitio blanco pero no se rebosa al tejido sano vecino, causando potencialmente daño o complicaciones al paciente.
El centro nuevo de la UVA, que es uno de los 90 sitios de ultrasonido enfocado en el mundo, es el primero en usar su equipo MRgFUS solamente para realizar investigación y tratamientos. "Cada día que esta tecnología no está ampliamente disponible significa gente que sufre y muere innecesariamente”, dijo el Dr. Kassell. "Eso es lo que lo hace un tema urgente. Somos afortunados de tener algunas de las personas más inteligentes y talentosas de hoy en día, participando en nuestro programa multi-disciplinario de investigación. Tienen todo para recorrer el camino en este campo emergente de la medicina”.
Enlace relacionado:
University of Virginia's School of Medicine
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más