Nueva tecnología de RM aumenta productividad
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 28 Feb 2010 |
La combinación de dos tecnologías diferentes de resonancia magnética (RM) proporciona cuidado centrado en el paciente y mejora significativamente la productividad del flujo de trabajo completo de la RM.
La tecnología matriz de imagen total (TIM, por sus siglas en inglés) de Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania) y su nuevo equipo Dot (Rendimiento diario optimizado) fueron presentados recientemente en el escáneres nuevos Magnetom Aera 1.5 Tesla y Magnetom Skyra 3T durante la 95ª Asamblea Científica y congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), realizado del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2009, en Chicago, IL, EUA. Esos dos equipos nuevos son los primeros en incorporar tecnología TIM y Dot. Siemens también demostrará innovaciones adicionales, como la TIM Dockable Table, que permite una preparación fácil del paciente fuera de la sala del escáner, y una arquitectura nueva de espiral incorporando el diseño de espiral DirectConnect, suministrando espirales sin cables para ajuste rápido y fácil y una tasa más alta seña a ruido (SNR).
La tecnología TIM única de Siemens fue lanzada en 2003. Desde entonces, se han vendido más de 4.000 sistemas TIM. TIM 4G es la última versión de TIM y la generación más avanzada de tecnología de espiral. Después de la tecnología de hilera y convencional, Siemens lideró la tecnología de Hilera Panorámica Integrada en 1997 y la tecnología TIM en 2003. TIM 4G ahora es la cuarta generación, ofreciendo espirales de densidad ultra-alta, DirectRF y otras características con mayor flexibilidad, precisión, y velocidad. La tecnología TIM 4G suministra espirales de densidad ultra-alta recientemente diseñadas con una hilera de hasta 204 elementos de espiral que utilizan hasta 128 canales. Como resultado, el usuario tendrá canales suficientes para la imagenología con espirales de densidad ultra-alta; la calidad de imagen excelente con una tasa alta señal-a-ruido (SNR) son de rutina y la alta velocidad de procesamiento mejora la productividad aún más. Adicionalmente, sin reposicionar la espiral o el paciente, las espirales TIM permiten cubrir la anatomía completa del paciente desde el cuerpo entero (hasta 205 cm) hasta los detalles más pequeños.
El ambiente de salud de hoy enfrenta cada vez más menos personal, menos reembolso, menos tiempo. Con esta solución de radiofrecuencia (RF), Siemens pudo concentrarse en la productividad, para todo el flujo de trabajo de RM, y así desarrolló el equipo de optimización de rendimiento (Dot) Day. Dot multiplica el poder de su tecnología Tim, aumentando la consistencia de la imagen, la facilidad de uso, y la productividad.
"Nos esforzamos en ser parte de la solución para los retos de la salud de hoy. Siemens está orgulloso de darle la bienvenida a una era nueva de la RM”, dijo Walter Märzendorfer, jefe de resonancia magnética de Siemens Healthcare. "TIM y Dot son la respuesta directa a la exigencia de la economía de la salud mundial. Juntos, aumentan el rendimiento la eficiencia para aumentar la productividad hasta en un 30% al día”.
TIM tiene una nueva tecnología adaptable al paciente, mejorando la calidad de imagen y velocidad de toma, y aumentando la productividad en la práctica diaria y suministrando un sistema RF completamente rediseñado y una arquitectura de espiral novedosa toda-nueva que empaca más elementos de espiral en un espacio más pequeño (hasta 204 elementos de espiral con 48 canales como configuración estándar), desbloqueando la posibilidad de configuraciones más altas de elemento y SNR más alta. El resultado es imagenología de alta resolución que se mantiene incluso cuando se amplían las imágenes en una multiestación. Con hasta 128 canales, TIM proporciona canales suficientes para utilizar espirales de densidad ultra-alta.
TIM permite un aumento en la resolución y un campo total de visión (FoV) de hasta 205 cm sin reposicionamiento de la espiral o el paciente. Con Tim, se ofrece la imagenología paralela más flexible permitiendo la toma paralela simultánea, rápida, en dos direcciones para datos tridimensionales (3D) de alta resolución, en una respiración sostenida y esto es gracias a sus capacidades de reconstrucción de planos múltiples (MPR) en línea.
El diseño de espiral DirectConnect suministra espirales sin cables para ajuste fácil y rápido y SNR más alta. Para espirales flexibles, la operación con una mano con SlideConnect hace la adaptación del paciente aún más fácil. Las espirales TIM le permiten al usuario seleccionar exámenes, no espirales para aumentar el cubrimiento de la anatomía del paciente. Las espirales de TIM pueden ser integradas para los cubrimientos anatómicos grandes, por ejemplo, combinando cabeza, cuello, y elementos de espiral de columna para crear una hilera neurovascular. Además, las nuevas espirales son excepcionalmente ligeras (espiral corporal de 18 canales de aproximadamente 1 kg) y cómodas para el paciente.
La nueva TIM Dockable Table viene con una espiral extraible de 32 canales para columna. Es completamente Tim-compatible, con puertos de espiral DirectConnect y SlideConnect integrados. Los pacientes críticamente enfermos, minusválidos, bariátricos y de otros tipos pueden ser preparados fuera del escáner y llevados en camillas rodantes al examen. La mesa sostiene hasta 250 kg, aún cuando esté en movimiento. Para la seguridad del paciente, se integran barandas en la mesa TIM Dockable. Es fácilmente acoplada al imán y permite una adaptación más rápida al examen y un rendimiento superior de pacientes.
DirectRF, el nuevo diseño todo digital-in/digital-fuera de TIM, integra todo la RF transmite y recibe componentes en el imán, eliminando cables análogos para la pureza verdadera de la señal. Este diseño compacto y eficiente permite una retroalimentación inmediata para la adaptación de secuencia en tiempo real.
TimTX TrueForm permite una transmisión RF optimizada para una homogeneidad B1 excelente y actualizable para números más altos de canales de transmisión y potenciar aplicaciones nuevas. Dot facilita lograr los mejores resultados posibles para virtualmente cualquier tipo de paciente, suministrando exámenes únicos personalizados, optimizados configurables a la condición del paciente o la cuestión clínica. Dot se adapta a la capacidad de cada paciente de sostener la respiración de cada paciente y luego se conecta al mejor protocolo de examen del usuario para acoplarlos. Los exámenes personalizados, de alta calidad pueden ser reproducidos fácilmente, aún cuando las condiciones cambien. Dot también puede ser personalizado fácilmente para reflejar los estándares de cuidado de cada institución individual.
Con flujos de trabajo, automatizados, inteligentes, adaptados a sus estándares, las exploraciones son terminadas más rápido y más fácilmente, con menos oportunidad de errores o repeticiones. Dot se enlaza a protocolos y procedimientos apropiados, de modo que la FoV óptima se calcula instantáneamente. Además, el posicionamiento automatizado y la alineación de los cortes pueden suministrar una calidad de imagen rápida y robusta a todos los pacientes. Dot también integra AutoVoice Commands en el proceso de examen, asegurando la sincronización de respiración y examen, además de disminuir la variabilidad y la tensión para el técnico de RM.
Dot ofrece equipos optimizados para exámenes cerebrales, cardiacos, abdominales, de rodilla, angiográficos, y de oncología. Ambos están diseñados con un diámetro de 70-cm junto con las innovaciones: TIM y Dot, proporcionando por lo tanto facilidad de uso, y está diseñado para dar valor agregado a todo el proceso de imagenología. TIM da la potencia necesaria para que la calidad de imagen sea excelente, mientras Dot quita la complejidad inherente a la RM.
El diseño de diámetro de 70-cm de Magnetom Aera y Skyra puede acomodar varios tamaños, formas, y condiciones de los de pacientes. La apariencia abierta y amigable ayuda a reducir las tasas de sedación, minimiza la tensión para los pacientes claustrofóbicos, y produce rendimientos más altos y más referencias. Además, los imanes súper-cortos permiten que muchos estudios sean terminados con la cabeza del paciente fuera de la entrada mientras que todavía tiene un FoV total de 50-cm (45 cm en dirección-z).
La nueva hilera de densidad ultra-alta de TIM, con hasta 204 elementos de espiral combinados con un diseño nuevo de RF con hasta 128 canales RF, produce un enorme aumento de SNR. Esto permite imagenología de alta resolución que se mantiene incluso al acercar el zoom en las imágenes de multi-estación.
El 3T Magnetom Skyra también está optimizado con el diseño Siemens TimTX TrueForm para dar una homogeneidad B1 excelente. Se pueden ver imágenes claras, nítidas con 50% más volumen de imagenología y TimTX TrueForm proporciona la base para las capacidades de hilera de transmisión multicanal a 3T.
Además de TIM y Dot, el Magentom Aera y Skyra vienen con espirales sin cables TIM DirectConnect y una TIM Dockable Table opcional. La cubierta recientemente diseñada suministra la iluminación MoodLight, permitiendo que el color del panel frontal sea elegido libremente.
Con un software de imagenología syngo.via, se aumenta la productividad de lectura de la RM hasta en un 50%. syngo.via clasifica las imágenes automáticamente, prepara el caso, y cada paso es guiado de la manera que el usuario lo desee. syngo.via integra únicamente modalidades de imagenología y tecnología de información (TI), haciendo posible acceder y compartir información en cualquier parte. La planeación del protocolo ahora puede ser hecha a distancia y toda la información necesaria se transfiere automáticamente al escáner. TIM y Dot junto con syngo.via deberían aumentar dramáticamente la productividad de la RM transformando el flujo de trabajo completamente desde la planeación, exploración, hasta la lectura y la compartición del resultado.
Enlace relacionado:
Siemens Healthcare
La tecnología matriz de imagen total (TIM, por sus siglas en inglés) de Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania) y su nuevo equipo Dot (Rendimiento diario optimizado) fueron presentados recientemente en el escáneres nuevos Magnetom Aera 1.5 Tesla y Magnetom Skyra 3T durante la 95ª Asamblea Científica y congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), realizado del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2009, en Chicago, IL, EUA. Esos dos equipos nuevos son los primeros en incorporar tecnología TIM y Dot. Siemens también demostrará innovaciones adicionales, como la TIM Dockable Table, que permite una preparación fácil del paciente fuera de la sala del escáner, y una arquitectura nueva de espiral incorporando el diseño de espiral DirectConnect, suministrando espirales sin cables para ajuste rápido y fácil y una tasa más alta seña a ruido (SNR).
La tecnología TIM única de Siemens fue lanzada en 2003. Desde entonces, se han vendido más de 4.000 sistemas TIM. TIM 4G es la última versión de TIM y la generación más avanzada de tecnología de espiral. Después de la tecnología de hilera y convencional, Siemens lideró la tecnología de Hilera Panorámica Integrada en 1997 y la tecnología TIM en 2003. TIM 4G ahora es la cuarta generación, ofreciendo espirales de densidad ultra-alta, DirectRF y otras características con mayor flexibilidad, precisión, y velocidad. La tecnología TIM 4G suministra espirales de densidad ultra-alta recientemente diseñadas con una hilera de hasta 204 elementos de espiral que utilizan hasta 128 canales. Como resultado, el usuario tendrá canales suficientes para la imagenología con espirales de densidad ultra-alta; la calidad de imagen excelente con una tasa alta señal-a-ruido (SNR) son de rutina y la alta velocidad de procesamiento mejora la productividad aún más. Adicionalmente, sin reposicionar la espiral o el paciente, las espirales TIM permiten cubrir la anatomía completa del paciente desde el cuerpo entero (hasta 205 cm) hasta los detalles más pequeños.
El ambiente de salud de hoy enfrenta cada vez más menos personal, menos reembolso, menos tiempo. Con esta solución de radiofrecuencia (RF), Siemens pudo concentrarse en la productividad, para todo el flujo de trabajo de RM, y así desarrolló el equipo de optimización de rendimiento (Dot) Day. Dot multiplica el poder de su tecnología Tim, aumentando la consistencia de la imagen, la facilidad de uso, y la productividad.
"Nos esforzamos en ser parte de la solución para los retos de la salud de hoy. Siemens está orgulloso de darle la bienvenida a una era nueva de la RM”, dijo Walter Märzendorfer, jefe de resonancia magnética de Siemens Healthcare. "TIM y Dot son la respuesta directa a la exigencia de la economía de la salud mundial. Juntos, aumentan el rendimiento la eficiencia para aumentar la productividad hasta en un 30% al día”.
TIM tiene una nueva tecnología adaptable al paciente, mejorando la calidad de imagen y velocidad de toma, y aumentando la productividad en la práctica diaria y suministrando un sistema RF completamente rediseñado y una arquitectura de espiral novedosa toda-nueva que empaca más elementos de espiral en un espacio más pequeño (hasta 204 elementos de espiral con 48 canales como configuración estándar), desbloqueando la posibilidad de configuraciones más altas de elemento y SNR más alta. El resultado es imagenología de alta resolución que se mantiene incluso cuando se amplían las imágenes en una multiestación. Con hasta 128 canales, TIM proporciona canales suficientes para utilizar espirales de densidad ultra-alta.
TIM permite un aumento en la resolución y un campo total de visión (FoV) de hasta 205 cm sin reposicionamiento de la espiral o el paciente. Con Tim, se ofrece la imagenología paralela más flexible permitiendo la toma paralela simultánea, rápida, en dos direcciones para datos tridimensionales (3D) de alta resolución, en una respiración sostenida y esto es gracias a sus capacidades de reconstrucción de planos múltiples (MPR) en línea.
El diseño de espiral DirectConnect suministra espirales sin cables para ajuste fácil y rápido y SNR más alta. Para espirales flexibles, la operación con una mano con SlideConnect hace la adaptación del paciente aún más fácil. Las espirales TIM le permiten al usuario seleccionar exámenes, no espirales para aumentar el cubrimiento de la anatomía del paciente. Las espirales de TIM pueden ser integradas para los cubrimientos anatómicos grandes, por ejemplo, combinando cabeza, cuello, y elementos de espiral de columna para crear una hilera neurovascular. Además, las nuevas espirales son excepcionalmente ligeras (espiral corporal de 18 canales de aproximadamente 1 kg) y cómodas para el paciente.
La nueva TIM Dockable Table viene con una espiral extraible de 32 canales para columna. Es completamente Tim-compatible, con puertos de espiral DirectConnect y SlideConnect integrados. Los pacientes críticamente enfermos, minusválidos, bariátricos y de otros tipos pueden ser preparados fuera del escáner y llevados en camillas rodantes al examen. La mesa sostiene hasta 250 kg, aún cuando esté en movimiento. Para la seguridad del paciente, se integran barandas en la mesa TIM Dockable. Es fácilmente acoplada al imán y permite una adaptación más rápida al examen y un rendimiento superior de pacientes.
DirectRF, el nuevo diseño todo digital-in/digital-fuera de TIM, integra todo la RF transmite y recibe componentes en el imán, eliminando cables análogos para la pureza verdadera de la señal. Este diseño compacto y eficiente permite una retroalimentación inmediata para la adaptación de secuencia en tiempo real.
TimTX TrueForm permite una transmisión RF optimizada para una homogeneidad B1 excelente y actualizable para números más altos de canales de transmisión y potenciar aplicaciones nuevas. Dot facilita lograr los mejores resultados posibles para virtualmente cualquier tipo de paciente, suministrando exámenes únicos personalizados, optimizados configurables a la condición del paciente o la cuestión clínica. Dot se adapta a la capacidad de cada paciente de sostener la respiración de cada paciente y luego se conecta al mejor protocolo de examen del usuario para acoplarlos. Los exámenes personalizados, de alta calidad pueden ser reproducidos fácilmente, aún cuando las condiciones cambien. Dot también puede ser personalizado fácilmente para reflejar los estándares de cuidado de cada institución individual.
Con flujos de trabajo, automatizados, inteligentes, adaptados a sus estándares, las exploraciones son terminadas más rápido y más fácilmente, con menos oportunidad de errores o repeticiones. Dot se enlaza a protocolos y procedimientos apropiados, de modo que la FoV óptima se calcula instantáneamente. Además, el posicionamiento automatizado y la alineación de los cortes pueden suministrar una calidad de imagen rápida y robusta a todos los pacientes. Dot también integra AutoVoice Commands en el proceso de examen, asegurando la sincronización de respiración y examen, además de disminuir la variabilidad y la tensión para el técnico de RM.
Dot ofrece equipos optimizados para exámenes cerebrales, cardiacos, abdominales, de rodilla, angiográficos, y de oncología. Ambos están diseñados con un diámetro de 70-cm junto con las innovaciones: TIM y Dot, proporcionando por lo tanto facilidad de uso, y está diseñado para dar valor agregado a todo el proceso de imagenología. TIM da la potencia necesaria para que la calidad de imagen sea excelente, mientras Dot quita la complejidad inherente a la RM.
El diseño de diámetro de 70-cm de Magnetom Aera y Skyra puede acomodar varios tamaños, formas, y condiciones de los de pacientes. La apariencia abierta y amigable ayuda a reducir las tasas de sedación, minimiza la tensión para los pacientes claustrofóbicos, y produce rendimientos más altos y más referencias. Además, los imanes súper-cortos permiten que muchos estudios sean terminados con la cabeza del paciente fuera de la entrada mientras que todavía tiene un FoV total de 50-cm (45 cm en dirección-z).
La nueva hilera de densidad ultra-alta de TIM, con hasta 204 elementos de espiral combinados con un diseño nuevo de RF con hasta 128 canales RF, produce un enorme aumento de SNR. Esto permite imagenología de alta resolución que se mantiene incluso al acercar el zoom en las imágenes de multi-estación.
El 3T Magnetom Skyra también está optimizado con el diseño Siemens TimTX TrueForm para dar una homogeneidad B1 excelente. Se pueden ver imágenes claras, nítidas con 50% más volumen de imagenología y TimTX TrueForm proporciona la base para las capacidades de hilera de transmisión multicanal a 3T.
Además de TIM y Dot, el Magentom Aera y Skyra vienen con espirales sin cables TIM DirectConnect y una TIM Dockable Table opcional. La cubierta recientemente diseñada suministra la iluminación MoodLight, permitiendo que el color del panel frontal sea elegido libremente.
Con un software de imagenología syngo.via, se aumenta la productividad de lectura de la RM hasta en un 50%. syngo.via clasifica las imágenes automáticamente, prepara el caso, y cada paso es guiado de la manera que el usuario lo desee. syngo.via integra únicamente modalidades de imagenología y tecnología de información (TI), haciendo posible acceder y compartir información en cualquier parte. La planeación del protocolo ahora puede ser hecha a distancia y toda la información necesaria se transfiere automáticamente al escáner. TIM y Dot junto con syngo.via deberían aumentar dramáticamente la productividad de la RM transformando el flujo de trabajo completamente desde la planeación, exploración, hasta la lectura y la compartición del resultado.
Enlace relacionado:
Siemens Healthcare
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más