Imagenología revela primera evidencia de recableado cerebral en niños
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 01 Mar 2010 |
Un nuevo estudio de imagenología demostró que la corrección de la lectura mejora las destrezas de lectura de los niños y altera positivamente el tejido cerebral.
Los científicos de la Universidad Carnegie Mellon (CMU; Pittsburgh, PA, EUA) el Dr. Timothy Keller y el Dr. Marcel Just han descubierto la primera evidencia de que la instrucción intensiva para mejorar las destrezas de lectura en los niños jóvenes hace que el cerebro se "reconecte” físicamente, creando materia blanca nueva que mejora la comunicación dentro del cerebro.
Como los investigadores reportaron el 9 de diciembre de 2009, en la revista Neuron, la imagenología cerebral de los niños entre 8 y 10 años demostró que la calidad de la materia blanca –el tejido cerebral que transporta las señales entre las áreas de la materia gris, donde la información es procesada –mejoró sustancialmente después de que los niños recibieron 100 horas de entrenamiento remedial. Después del entrenamiento, la imagenología indicó que la capacidad de la materia blanca para transmitir señales eficientemente había aumentado, y las pruebas mostraron que los niños podían leer mejor.
"Demostrar que es posible "recablear” la materia blanca de un cerebro tiene implicaciones importantes para tratar discapacidades de lectura y otras enfermedades del desarrollo, incluyendo el autismo”, dijo Just, el profesor de psicología y director del Centro de Imagenología Cerebral Cognoscitiva (CCBI) de Carnegie Mellon.
De acuerdo con el Dr. Thomas R. Insel, director del Instituto Nacional de Salud Mental, "Sabemos que el entrenamiento del comportamiento puede mejorar la función cerebral. El descubrimiento emocionante aquí es detectar cambios en la conectividad cerebral con el tratamiento del comportamiento. Este hallazgo con el déficit de lectura sugiere un método nuevo emocionante para ser probado en el tratamiento de las enfermedades mentales, las cuales cada vez más parecen deberse a problemas en circuitos cerebrales específicos”, dijo el Dr. Insel.
El estudio de CMU fue diseñado para descubrir qué es lo que se altera físicamente en los cerebros de lectores malos que hacen la transición a la buena lectura. Escanearon los cerebros de 72 niños antes y después de que fueran a un programa de instrucción remedial de seis meses. Usando imagenología de tensor de difusión (DTI), una nueva técnica de resonancia magnética (RM) cerebral, que rastrea el movimiento del agua para revelar la estructura microscópica de la materia blanca, los Drs. Keller y Just encontraron un cambio cerebral involucrando el "cableado” de la materia blanca que conecta las partes diferentes del cerebro juntándolas.
"Las moléculas de agua que están dentro de las fibras nerviosas tienden a moverse o difundirse paralelas a las fibras nerviosas”, explicó el Dr. Keller, un científico investigador de CCBI y autor del primer estudio de desarrollo de la materia blanca comprometida en el autismo. "Para rastrear las fibras nerviosas, el escáner detecta áreas en las cuales muchas moléculas de agua se están moviendo a lo largo en la misma dirección y produce un mapa de las conexiones del cerebro”.
Estudios de DTI anteriores habían mostrado que los niños y los adultos con dificultad en la lectura mostraban áreas de materia blanca comprometidas. Este estudio nuevo muestra que 100 horas de instrucción intensiva de lectura mejoró las destrezas de lectura y también aumentó la calidad de la materia blanca comprometida hasta niveles normales. Más precisamente, la DTI ilustró que la consistencia de la difusión de agua se había aumentado en esta región, indicando una mejoría en la integridad de los caminos de materia blanca.
"La integridad mejorada aumenta esencialmente la comunicación de banda ancha entre las dos áreas cerebrales que conecta la materia blanca, en un factor de 10”, dijo el Dr. Just. "Esto abre una era nueva de poder ver el cambio del "alambrado” cerebral cuando se aplica un tratamiento instructivo efectivo. Nos permite ver las intervenciones educativas desde una perspectiva nueva”.
De los 72 niños, 47 eran malos lectores y 25 tenían niveles de lectura normales. Los buenos lectores y un grupo de 12 lectores malos no recibieron la instrucción de resfuerzo, y sus exploraciones cerebrales no mostraron cambios. "La falta de cambio en los grupos control demuestra que el cambio en el grupo tratado no se puede atribuir a la madurez natural que ocurre durante el estudio”, anotó el Dr. Keller.
Los Drs. Keller y Just también descubrieron que la cantidad del cambio en la difusión entre el grupo tratado estuvo directamente relacionada con la cantidad de aumento en la capacidad de decodificación fonológica. Los niños que mostraron más cambio en la materia blanca también mostraron más mejoramiento en la capacidad de lectura, confirmando la asociación entre la alteración tisular cerebral y el progreso de la lectura.
Análisis posteriores indicaron que el cambio provino de una disminución en el movimiento del agua perpendicular a los ejes principales de las fibras de materia blanca subyacentes, un hallazgo consistente con el contenido aumentado de mielina en la región. Aunque los investigadores advierten que serán necesarias investigaciones adicionales para descubrir el mecanismo preciso para el cambio en la materia blanca, algunos hallazgos previos indican un papel de la actividad eléctrica a lo largo de los axones para promover la formación de mielina alrededor de ellos, proporcionando una base fisiológica razonable para la práctica intensiva y la instrucción aumentando la eficiencia de la comunicación entre las regiones cerebrales.
"Estamos entusiasmados con esos resultados”, dijo el Dr. Just. "La indicación de que la intervención del comportamiento puede mejorar el desempeño cognitivo y la microestructura de los caminos de la materia blanca es un descubrimiento para tratar y entender los problemas de desarrollo”.
Enlace relacionado:
Carnegie Mellon University
Los científicos de la Universidad Carnegie Mellon (CMU; Pittsburgh, PA, EUA) el Dr. Timothy Keller y el Dr. Marcel Just han descubierto la primera evidencia de que la instrucción intensiva para mejorar las destrezas de lectura en los niños jóvenes hace que el cerebro se "reconecte” físicamente, creando materia blanca nueva que mejora la comunicación dentro del cerebro.
Como los investigadores reportaron el 9 de diciembre de 2009, en la revista Neuron, la imagenología cerebral de los niños entre 8 y 10 años demostró que la calidad de la materia blanca –el tejido cerebral que transporta las señales entre las áreas de la materia gris, donde la información es procesada –mejoró sustancialmente después de que los niños recibieron 100 horas de entrenamiento remedial. Después del entrenamiento, la imagenología indicó que la capacidad de la materia blanca para transmitir señales eficientemente había aumentado, y las pruebas mostraron que los niños podían leer mejor.
"Demostrar que es posible "recablear” la materia blanca de un cerebro tiene implicaciones importantes para tratar discapacidades de lectura y otras enfermedades del desarrollo, incluyendo el autismo”, dijo Just, el profesor de psicología y director del Centro de Imagenología Cerebral Cognoscitiva (CCBI) de Carnegie Mellon.
De acuerdo con el Dr. Thomas R. Insel, director del Instituto Nacional de Salud Mental, "Sabemos que el entrenamiento del comportamiento puede mejorar la función cerebral. El descubrimiento emocionante aquí es detectar cambios en la conectividad cerebral con el tratamiento del comportamiento. Este hallazgo con el déficit de lectura sugiere un método nuevo emocionante para ser probado en el tratamiento de las enfermedades mentales, las cuales cada vez más parecen deberse a problemas en circuitos cerebrales específicos”, dijo el Dr. Insel.
El estudio de CMU fue diseñado para descubrir qué es lo que se altera físicamente en los cerebros de lectores malos que hacen la transición a la buena lectura. Escanearon los cerebros de 72 niños antes y después de que fueran a un programa de instrucción remedial de seis meses. Usando imagenología de tensor de difusión (DTI), una nueva técnica de resonancia magnética (RM) cerebral, que rastrea el movimiento del agua para revelar la estructura microscópica de la materia blanca, los Drs. Keller y Just encontraron un cambio cerebral involucrando el "cableado” de la materia blanca que conecta las partes diferentes del cerebro juntándolas.
"Las moléculas de agua que están dentro de las fibras nerviosas tienden a moverse o difundirse paralelas a las fibras nerviosas”, explicó el Dr. Keller, un científico investigador de CCBI y autor del primer estudio de desarrollo de la materia blanca comprometida en el autismo. "Para rastrear las fibras nerviosas, el escáner detecta áreas en las cuales muchas moléculas de agua se están moviendo a lo largo en la misma dirección y produce un mapa de las conexiones del cerebro”.
Estudios de DTI anteriores habían mostrado que los niños y los adultos con dificultad en la lectura mostraban áreas de materia blanca comprometidas. Este estudio nuevo muestra que 100 horas de instrucción intensiva de lectura mejoró las destrezas de lectura y también aumentó la calidad de la materia blanca comprometida hasta niveles normales. Más precisamente, la DTI ilustró que la consistencia de la difusión de agua se había aumentado en esta región, indicando una mejoría en la integridad de los caminos de materia blanca.
"La integridad mejorada aumenta esencialmente la comunicación de banda ancha entre las dos áreas cerebrales que conecta la materia blanca, en un factor de 10”, dijo el Dr. Just. "Esto abre una era nueva de poder ver el cambio del "alambrado” cerebral cuando se aplica un tratamiento instructivo efectivo. Nos permite ver las intervenciones educativas desde una perspectiva nueva”.
De los 72 niños, 47 eran malos lectores y 25 tenían niveles de lectura normales. Los buenos lectores y un grupo de 12 lectores malos no recibieron la instrucción de resfuerzo, y sus exploraciones cerebrales no mostraron cambios. "La falta de cambio en los grupos control demuestra que el cambio en el grupo tratado no se puede atribuir a la madurez natural que ocurre durante el estudio”, anotó el Dr. Keller.
Los Drs. Keller y Just también descubrieron que la cantidad del cambio en la difusión entre el grupo tratado estuvo directamente relacionada con la cantidad de aumento en la capacidad de decodificación fonológica. Los niños que mostraron más cambio en la materia blanca también mostraron más mejoramiento en la capacidad de lectura, confirmando la asociación entre la alteración tisular cerebral y el progreso de la lectura.
Análisis posteriores indicaron que el cambio provino de una disminución en el movimiento del agua perpendicular a los ejes principales de las fibras de materia blanca subyacentes, un hallazgo consistente con el contenido aumentado de mielina en la región. Aunque los investigadores advierten que serán necesarias investigaciones adicionales para descubrir el mecanismo preciso para el cambio en la materia blanca, algunos hallazgos previos indican un papel de la actividad eléctrica a lo largo de los axones para promover la formación de mielina alrededor de ellos, proporcionando una base fisiológica razonable para la práctica intensiva y la instrucción aumentando la eficiencia de la comunicación entre las regiones cerebrales.
"Estamos entusiasmados con esos resultados”, dijo el Dr. Just. "La indicación de que la intervención del comportamiento puede mejorar el desempeño cognitivo y la microestructura de los caminos de la materia blanca es un descubrimiento para tratar y entender los problemas de desarrollo”.
Enlace relacionado:
Carnegie Mellon University
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más