Sistema de caracterización de partículas es crítico para desarrollo de iluminación del tumor cerebral
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 24 Mar 2010 |
Un sistema de caracterización de partículas está probando ser una herramienta de investigación creativa para aplicaciones de salud avanzadas como terapia génica y moléculas portadoras de blanco selectivo.
Investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) reportaron que mediciones precisas del potencial zeta y el tamaño de partículas fueron críticos para su desarrollo exitoso de nanopartículas fluorescentes de óxido de hierro que enfocan los tumores.
"Capaces de atravesar de manera segura la barrera hematoencefálica e iluminar selectivamente las células cancerosas cerebrales durante una resonancia magnética (RM), las moléculas novedosas resultantes de esta investigación deben hacer la imagenología del cáncer cerebral más segura.
"La penetración molecular segura de la barrera hematoencefálica depende el tamaño de la partícula, el contenido de grasa y la carga eléctrica. Hasta que obtuvimos el Zetasizer Nano en 2006 fue que pudimos medir, monitorizar y optimizar de manera eficiente estas propiedades y desarrollar nanopartículas que suministran la vida media deseada en la sangre pero permanecen suficientemente estables para permitir la imagenología”, explicó el Prof. Miqin Zhang del departamento de ciencias e ingeniería de materiales en la Universidad de Washington. El sistema Zetasizer Nano fue desarrollado por Malvern Instruments (Malvern, RU).
La barrera hematoencefálica protege al cerebro de las infecciones. Las técnicas actuales de imagenología requieren la inyección de colorantes y una droga para abrir la barrera a la fuerza. El Prof. Zhang y su equipo han formulado partículas de aproximadamente 33 nm de diámetro. Tres veces más pequeñas en condiciones húmedas, que cualquier cosa formulada anteriormente en el laboratorio, estas partículas pueden penetrar naturalmente la barrera hematoencefálica sin exponer al paciente al riesgo de infección y representan un avance muy significativo en la imagenología del cáncer cerebral.
El Laboratorio de Nanopartículas dentro del departamento de ciencias e ingeniería de materiales de la Universidad de Washington se enfoca en su investigación en diagnóstico y tratamiento de cáncer por medio del realce de imagenología y la aplicación de carga terapéutica focalizada y controlada. Esto es realizado por el uso de nanoconjugados o nanovectores multifuncionales. Un nanoconjugado es una nanopartícula modificada químicamente que sirve como un "vehículo” que transporta biomoléculas a las células blanco. El término "nanovector” aquí se refiere a una entidad de nano-tamaño que juega un papel funcional en la perspectiva de los terapéuticos.
Malvern Instruments suministra un rango de herramientas de caracterización de materiales complementarios que entregan mediciones interrelacionadas reflejando las complejidades de partículas y sistemas dispersos, nanomateriales y macromoléculas. Los instrumentos analíticos de Malvern son usados en la caracterización de una amplia variedad de materiales, desde polvos voluminosos industriales hasta nanomateriales y macromoléculas delicadas. Una gama amplia de tecnologías novedosas es combinada con software inteligente, amigable del usuario. Esos sistemas suministran datos relevantes industrialmente, permitiéndoles a los clientes hacer la conexión entre micro (como el tamaño de partícula) y macro (voluminoso) propiedades de material (reología) y la composición química (imagenología química).
El tamaño de partícula, la forma, el potencial zeta, el peso molecular, la composición química y las mediciones de propiedades reológicas son combinadas por sistemas avanzados de cromatografía (GPC/SEC), extendiendo las tecnologías de Malvern para peso molecular proteico, tamaño, y mediciones de agregación, y peso molecular de polímero sintético y distribución.
Enlaces relacionados:
University of Washington
Malvern Instruments
Investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) reportaron que mediciones precisas del potencial zeta y el tamaño de partículas fueron críticos para su desarrollo exitoso de nanopartículas fluorescentes de óxido de hierro que enfocan los tumores.
"Capaces de atravesar de manera segura la barrera hematoencefálica e iluminar selectivamente las células cancerosas cerebrales durante una resonancia magnética (RM), las moléculas novedosas resultantes de esta investigación deben hacer la imagenología del cáncer cerebral más segura.
"La penetración molecular segura de la barrera hematoencefálica depende el tamaño de la partícula, el contenido de grasa y la carga eléctrica. Hasta que obtuvimos el Zetasizer Nano en 2006 fue que pudimos medir, monitorizar y optimizar de manera eficiente estas propiedades y desarrollar nanopartículas que suministran la vida media deseada en la sangre pero permanecen suficientemente estables para permitir la imagenología”, explicó el Prof. Miqin Zhang del departamento de ciencias e ingeniería de materiales en la Universidad de Washington. El sistema Zetasizer Nano fue desarrollado por Malvern Instruments (Malvern, RU).
La barrera hematoencefálica protege al cerebro de las infecciones. Las técnicas actuales de imagenología requieren la inyección de colorantes y una droga para abrir la barrera a la fuerza. El Prof. Zhang y su equipo han formulado partículas de aproximadamente 33 nm de diámetro. Tres veces más pequeñas en condiciones húmedas, que cualquier cosa formulada anteriormente en el laboratorio, estas partículas pueden penetrar naturalmente la barrera hematoencefálica sin exponer al paciente al riesgo de infección y representan un avance muy significativo en la imagenología del cáncer cerebral.
El Laboratorio de Nanopartículas dentro del departamento de ciencias e ingeniería de materiales de la Universidad de Washington se enfoca en su investigación en diagnóstico y tratamiento de cáncer por medio del realce de imagenología y la aplicación de carga terapéutica focalizada y controlada. Esto es realizado por el uso de nanoconjugados o nanovectores multifuncionales. Un nanoconjugado es una nanopartícula modificada químicamente que sirve como un "vehículo” que transporta biomoléculas a las células blanco. El término "nanovector” aquí se refiere a una entidad de nano-tamaño que juega un papel funcional en la perspectiva de los terapéuticos.
Malvern Instruments suministra un rango de herramientas de caracterización de materiales complementarios que entregan mediciones interrelacionadas reflejando las complejidades de partículas y sistemas dispersos, nanomateriales y macromoléculas. Los instrumentos analíticos de Malvern son usados en la caracterización de una amplia variedad de materiales, desde polvos voluminosos industriales hasta nanomateriales y macromoléculas delicadas. Una gama amplia de tecnologías novedosas es combinada con software inteligente, amigable del usuario. Esos sistemas suministran datos relevantes industrialmente, permitiéndoles a los clientes hacer la conexión entre micro (como el tamaño de partícula) y macro (voluminoso) propiedades de material (reología) y la composición química (imagenología química).
El tamaño de partícula, la forma, el potencial zeta, el peso molecular, la composición química y las mediciones de propiedades reológicas son combinadas por sistemas avanzados de cromatografía (GPC/SEC), extendiendo las tecnologías de Malvern para peso molecular proteico, tamaño, y mediciones de agregación, y peso molecular de polímero sintético y distribución.
Enlaces relacionados:
University of Washington
Malvern Instruments
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más