MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM simple ayudará a diagnosticar enfermedad bipolar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Sep 2010
Print article
Un examen de resonancia magnética simple (RM) pronto podrá ayudar a una vasta mayoría de personas con enfermedad bipolar (BPD) a lograr un diagnóstico más rápido, más exacto; y posiblemente salvador de vidas, de acuerdo con una importante investigadora estadounidense.

La Prof. Mary Phillips, profesora de psiquiatría y directora del Programa de Neurociencias Afectivas Translacionales y Clínicas de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA), reportó que el diagnóstico retrasado o pasado por alto era un problema mayor con la enfermedad bipolar. Agregó: "Solo uno de cinco pacientes enfermos son correctamente diagnosticados en la primera consulta médica y el diagnóstico correcto se puede demorar hasta 10 años”.

Un problema importante para los médicos es la dificultad de diferenciar entre la depresión unipolar (normal) y la enfermedad bipolar. La Prof. Phillips explicó, "El problema es que los que la padecen [enfermedad bipolar] con frecuencia no les dicen a sus médicos acerca de las fases hipomaniacas porque pueden haber experimentado un placer tranquilo o juzgado que no es anormal”.

Sin embargo, la investigación realizada en Pittsburgh ha mostrado que la BPD pronto puede ser diagnosticada de forma más precisa con una combinación de una RM funcional, que explora las vías neurales del cerebro, combinada con la imagenología de tensión de difusión (DTI), que explora la materia blanca del cerebro.

La Prof. Philips reportó que las fMRI de los cerebros de individuos que están sufriendo depresión o enfermedad bipolar muestran actividad ‘funcionalmente acoplada' en dos regiones del cerebro, la amígdala, que procesa emociones, y la corteza pre-frontal, importante para la regulación emocional.

El estudio de la Prof. Phillips incluyó exámenes de RM comparando la función cerebral en dos grupos de personas, un grupo con enfermedad bipolar, y el otro con depresión. Reveló que los dos tipos de depresión parecen poderse diferenciar fácilmente "por un patrón muy diferente y distintivo de actividad cerebral”. Continuó: "Si hay un plan para hacer solo una RM en el futuro para tratar de decidir si alguien es bipolar o tiene depresión, yo sugeriría enfocar la corteza prefrontal derecha. Si hay alguna anormalidad en el funcionamiento entre la corteza derecha y la prefrontal y la amígdala derecha, las probabilidades son que la persona tenga enfermedad bipolar”.

La Prof. Phillips sugirió que los exámenes también deben ser usados en algún momento para predecir un inicio futuro de enfermedad bipolar en las personas jóvenes que todavía no están afectadas por la enfermedad. Reportó los hallazgos del estudio durante el Congreso Internacional del Colegio Real de Psiquiatría, realizado en Edimburgo, Escocia, del 21-24 de Junio de 2010.

Enlace relacionado:

University of Pittsburgh




Radiology Software
DxWorks
Wall Fixtures
MRI SERIES
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
40/80-Slice CT System
uCT 528

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más