Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

RM en 3D para diagnosticar autismo en adultos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Nov 2010
Print article
Los científicos han desarrollado un método nuevo para diagnosticar el autismo en adultos. Por primera vez, un examen cerebral rápido que se hace en apenas 15 minutos puede identificar a los adultos con autismo con más del 90% de exactitud. La técnica puede llevar al cribado para enfermedades del espectro del autismo en niños en el futuro.

El equipo, del Instituto de Psiquiatría (IoP) en el Colegio del Rey de Londres (RU), usó un escáner de resonancia magnética (RM) para captar imágenes de la materia gris del cerebro. Luego se usó una técnica de imaginología separada para reconstruir esas exploraciones en imágenes tridimensionales (3D) que pueden ser evaluadas para estructurar, formar, y medir el espesor –todas mediciones intrincadas que revelan enfermedad del espectro del autismo (EEA) en su raíz. Examinando la composición sutil y complicada de la materia gris en el cerebro, los científicos pueden usar marcadores biológicos, en vez de características de personalidad, para evaluar si un individuo tiene o no EEA.

La EEA es una enfermedad incapacitante de larga vida causada por anormalidades en el desarrollo del cerebro. Afecta aproximadamente al 1% de la población del RU (medio millón de personas), la mayoría de esos siendo hombres (4:1 masculino a femenino). Hasta ahora, el diagnóstico ha dependido principalmente de los recuentos personales de los amigos o parientes cercanos al paciente—un proceso largo y prolongado basado en la confiabilidad de su historia y requiere un equipo de expertos para interpretar los datos.

La Dra. Christine Ecker, un conferencista IoP en el departamento de ciencias forenses y de neuro-desarrollo, que realizó el estudio, dijo: "El valor de esta herramienta rápida y precisa para diagnosticar EEA es inmenso. Puede ayudar a aliviar la necesidad de un proceso diagnóstico costoso, largo, y emocional, que los pacientes con EEA y familias actualmente tienen que padecer. Ahora buscamos probar si nuestros métodos también pueden ayudarles a los niños”.

La investigación evaluó a 20 adultos sanos, 20 adultos con EEA, y 19 adultos sanos con ADHD. Todos los participantes eran hombres entre 20 y 68 años. Después de ser diagnosticados primero por los métodos tradicionales (una prueba IQ, entrevista psiquiátrica, examen físico, y prueba sanguínea), los científicos usaron la técnica de exploración cerebral recientemente desarrollada como una comparación. La exploración cerebral fue altamente efectiva para identificar los individuos con autismo y puede por lo tanto proporcionar un instrumento diagnóstico rápido, usando marcas biológicas, para detectar el autismo en el futuro.

El estudio fue publicado en la edición de Agosto de 2010 en la revista Journal of Neuroscience.

Enlace relacionado:

Institute of Psychiatry at King's College London

Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más