MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Exámenes cerebrales con fMRI detectan característica del autismo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Mar 2011
Print article
Un estudio de autismo realizado por investigadores usando resonancia magnética funcional (fMRI) ha identificado un patrón de actividad cerebral que puede caracterizar la vulnerabilidad genética para desarrollar enfermedad del espectro del autismo (EEA). El estudio puede finalmente llevar a un diagnóstico más efectivo y más temprano del autismo.

La EEA está definida por una mala interacción social y una alteración de la comunicación, y puede interrumpir la capacidad del cerebro para interpretar los movimientos de otra persona, conocida como "movimiento biológico”. La EEA es una enfermedad altamente prevalente, fuertemente genética.

Usando fMRI, los investigadores de la Escuela de Medicina Yale (Nueva Haven, CT, EUA), los Drs. Martha Kaiser, Kevin Pelphrey, y colegas escanearon los cerebros de los niños con autismo y sus hermanos no afectados, así como también los de aquellos niños que se desarrollan normalmente cuando los tres grupos miraban animaciones de movimiento biológico. El estudio incluyó 62 niños de 4 a 17 años. Los hallazgos del estudio fueron publicados el 15 de Noviembre de 2010, en la edición temprana de la revista Proceedings of the [US] National Academy of Sciences

Los investigadores identificaron tres "firmas neurales” definidas: marcadores de rasgo—regiones cerebrales con actividad reducida en niños con EEA y sus hermanos no afectados; marcadores de estado—áreas cerebrales con actividad reducida encontradas solo en niños con autismo; y actividad compensatoria—actividad realzada vista solo en hermanos no afectados. La actividad cerebral realzada puede reflejar un proceso de desarrollo por el cual esos niños superan una predisposición genética para desarrollar EEA.

"Este estudio puede contribuir a un mejor entendimiento de las bases cerebrales de la EEA, y el origen genético y molecular de la enfermedad”, dijo el primer autor Kaiser, un asociado de posdoctorado en el Centro de Estudio Infantil Yale.

Enlace relacionado:
Yale School of Medicine



Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más