MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Repetir la RM para detectar el cáncer de mama disminuye los falsos positivos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Mar 2011
Print article
Los exámenes de resonancia magnética para cáncer de mama presentan tasas consistentes de detección y menos falsos positivos con el tiempo.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en línea y en la edición impresa de Abril de 2011 de la revista Radiology. Si bien la RM puede identificar, con mayor eficacia que la mamografía, áreas sospechosas en los senos, no siempre logra distinguir lesiones benignas de las malignas, lo cual puede conducir a resultados falsos positivos y exámenes adicionales, produciendo ansiedad a los pacientes. Se considera falso positivo a un examen de detección cuando su resultado sugiere la realización de otros exámenes o una biopsia del hallazgo sospechoso, pero no se encuentra un tumor.

"La RM es una herramienta excelente de detección para cáncer de mama, pero su alta tasa de falsos positivos evita que algunas mujeres se hagan el examen” dijo la coautora del estudio Martha B. Mainiero, MD, directora del Centro para Imagenología de Mamas, Anne C. Pappas, del Hospital de Rhode Island (Providence, RI, EUA) y profesora asociada de imágenes diagnósticas de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad Brown (Providence, RI, EUA). "El objetivo de nuestro estudio fue determinar si tener imágenes previas de los senos con RM para comparación, reducía la tasa de falsos positivos que se obtiene en el examen inicial con la RM”.

En el estudio, los investigadores revisaron reportes de 650 exámenes consecutivos de seno con RM realizados a pacientes, entre Septiembre de 2007 y Diciembre de 2008, en el Hospital de Rhode Island. Las pacientes, con edades entre 25 y 81 años, fueron remitidas para examen con RM por considerarlas con alto riesgo de cáncer de mama.

De los resultados revisados, 307 eran los primeros resultados de las pacientes, o resultados basales y 343 eran repeticiones o exámenes anuales con RM. En el grupo de exámenes basales, la RM identificó dos tumores, para una tasa de detección de 0.65%. En el grupo de repeticiones, la tasa de detección de cáncer fue casi dos veces mayor: cuatro pacientes, para una tasa de 1.17%.

Las mujeres sometidas a examen basales tuvieron cuatro veces más probabilidades de que se les recomendaran exámenes de seguimiento con RM a los seis meses para verificar hallazgos sospechosos (31 de 307 mujeres, 10.1%) que aquellas que tenían uno o más exámenes anteriores con RM para comparar (nueve de 343 mujeres, 2.6%). la tasa de falsos positivos fue de 13% (39 de 299 pacientes) en el grupo de examen por primera vez y de 5.6% (19 de 341 pacientes) en el grupo de exámenes anuales.

"Los falsos positivos son un riesgo del procedimiento de la RM del seno, pero la tasa disminuye luego de una ronda de exámenes iniciales, concluyó la Dra. Mainiero. "Esta información debería proporcionar una garantía para pacientes de alto riesgo que piensan hacerse anualmente exámenes de RM”.

Enlace relacionado:

Warren Alpert Medical School of Brown University


New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más